NOTICIAS

Gran Premio de Austria 2016: horarios, canales de televisión y previa

Publicado el 11/08/2016 en Mundial de Motociclismo

red-bull-ring-.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El Mundial de Motociclismo regresa este fin de semana a Austria 19 años después de su última parada en este país europeo. Y lo hace en el Red Bull Ring, en Spielberg, un circuito inaugurado en 1969 que recibió una profunda renovación en 1996 para acoger, durante dos años, el Gran Premio de Austria.

En 2011, el gigante de la bebida energética Red Bull compraba las instalaciones y rebautizaba el circuito como Red Bull Ring, colocando un enorme toro en su entrada que se ha convertido en su mayor símbolo.

Con 4.3 kilómetros de recorrido y sólo 10 curvas (7 de ellas a derechas) el Red Bull Ring puede convertirse en el circuito con la velocidad media más alta de todo el calendario. En el último test celebrado aquí, Andrea Iannone mantuvo una velocidad media en su vuelta más rápida de 187.1 km/h, la más alta de la temporada. Sus cuatro rectas, unidas entre sí por curvas muy lentas, benefician a las motos más potentes y con mayor aceleración, de ahí que las Ducati partan como las grandes favoritas de cara al fin de semana.

La de Spielberg se confirma como la cita clave para la fábrica de Borgo Panigale, que monopolizó la parte más alta de la tabla de tiempos durante el último test. Tanto Andrea Iannone como su compañero Dovizioso tienen aquí una oportunidad única de conseguir su primera victoria con Ducati, la primera para la marca italiana desde que Casey Stoner subiese a lo más alto del podio en Phillip Island en el año 2010.

Tras el parón veraniego, Marc Márquez afronta este gran premio de Austria en lo más alto de la general de MotoGP con 170 puntos. El de Cervera es uno de los pocos pilotos -junto a Dani Pedrosa, Pol Espargaró y Bradley Smith- que no ha podido rodar en el Red Bull Ring con su RC213V, así que su rendimiento en Austria es todavía una incógnita. 


Los dos pilotos oficiales de Yamaha, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, marchan segundo y tercero con 122 y 111 puntos respectivamente. El piloto italiano es el único que tiene experiencia corriendo una carrera del mundial en suelo austriaco. Fue en 1996 y 1997, cuando disputaba el Mundial de 125 cc, consiguiendo además su primer podio en la categoría del cuarto de litro.

En Moto2, Johann Zarco llega en racha al Gran Premio de Austria. El francés lidera la general con 151 puntos, y con tres victorias en las últimas cuatro carreras es el piloto más en forma de la categoría intermedia. Su máximo rival, el español Alex Rins, tratará de recortar los 25 puntos de ventaja que le separan de Zarco, con un ojo puesto en Sam Lowes, que es tercero a sólo cuatro puntos del piloto del Pons Racing.

Por último, en la categoría de Moto3, Brad Binder encara esta cita austriaca con un cómodo colchón de 47 puntos sobre Jorge Navarro. El piloto del Estrella Galicia 0,0 ya está recuperado de la lesión que sufrió mientras entrenaba en un karting, y después de correr en Alemania con molestias, ya está al 100% para completar esta segunda mitad de temporada. 

Movistar y Videopass ofrecerán en directo todo el Gran Premio de Austria desde el viernes hasta el domingo. Telecinco emitirá las carreras en diferido el próximo domingo a partir de la medianoche (00:00 horas), retrasando la emisión habitual en beneficio de la Supercopa de España de fútbol.

Horarios Gran Premio de Austria 2016

Viernes 12 de agosto
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
 
Sábado 13 de agosto
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
 
Domingo 14 de agosto
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 12:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP - Moto2 - Moto3 RACE | 00:00 (Telecinco)



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.