![]() @sukosomoza | Google + |
El Mundial de Motociclismo vuelve al cole este fin de semana con el Gran Premio de Austria, una cita que regresa al calendario mundialista después de una ausencia de dos décadas. El circuito de Spielberg, bautizado como Red Bull Ring en 2010, será un escenario totalmente nuevo para todos los pilotos de MotoGP a excepción de dos hombres: Valentino Rossi y Jack Miller.
El italiano ya corrió aquí en los años 1996 y 1997, consiguiendo además su primer podio en el Mundial de 125 cc, mientras que Miller conoce el trazado de Spielberg después de haber corrido aquí el campeonato alemán de velocidad en la categoría de 125 cc.
Valentino, que afronta esta décima prueba de la temporada con 111 puntos (59 menos que Marc Márquez y 11 puntos por detrás de Lorenzo) reconoce que este parón de tres semanas "ha sido una larga espera, he descansado mucho. He tenido algo de vacaciones pero también he seguido entrenando. Ahora, definitivamente, tengo muchas ganas de volver a la pista y dar lo máximo en esta segunda mitad de temporada".
El piloto de Tavullia sabe que ha hecho "grandes carreras hasta el momento", pero también reconoce que "algunas otras podrían haber sido mejores, aunque siempre hemos sido rápidos. El circuito austríaco es muy bonito y el test fue bastante bien. Las dos rectas largas no nos ayudan mucho pero durante el fin de semana tendremos tiempo de mejorar. Daremos lo máximo para subir al podio".
Tanto Valentino Rossi como la mayoría de pilotos de la parrilla mantuvieron una primera toma de contacto con el Red Bull Ring tras la cita de Sachsenring, donde tuvieron ocasión de comprobar su nuevo recorrido y las novedades en materia de seguridad, un aspecto que no convenció a la mayoría de pilotos. "El circuito es interante", cuenta Rossi, "y siendo sincero, me gustan sus curvas, sobre todo cuando vas cuesta abajo hacia la izquierda en las curvas 5, 6 y 7, y también las dos últimas cuvas. ¡Por desgracia no hay suficientes! Desde el punto de vista del rendimiento, no es nuestro circuito porque nosotros solemos sufrir en velocidad punta, y en las rectas perdemos un poco. Así que no es el circuito perfecto para la M1".
Si tomamos como referencia los resultados del último test, está claro que Ducati es la gran favorita de cara al fin de semana. Sin embargo, Rossi lanza un aviso: "La carrera siempre es diferente al test, pero sobre el papel las dos Ducati de fábrica son demasiado rápidas para nosotros. Sabremos que será complicado con las Ducati, pero será interesante ver cuál es el potencial de las Honda de fábrica. Si están como nosotros, mejor o peor".
Centrándose en la seguridad del Red Bull Ring, Valentino confiesa que "el trazado es muy bueno, no es particularmente peligroso. Pero en mi opinión hay dos o tres puntos en los que es mejor no caerse. ¡Porque si lo haces tendrás un gran problema! Hay dos puntos demasiado peligrosos, la escapatoria de la última curva y también la escapatoria de la curva de derechas antes de las dos últimas curvas -ndr. la curva 8-. No hay suficiente espacio, lo hemos hablado, pero creo que hay manera de poder darle más espacio".
Una de las curvas que más críticas recibió tras el test fue la número tres, un giro de derechas al que se llega a más de 300 km/h después de una brutal frenada con la moto inclinada. Casey Stoner fue uno de los más críticos con este sector, mostrando serias dudas sobre la seguridad del muro situado en la parte interna de la curva, además de cuestionar las dimensiones de la escapatoria. Para Valentino también es un punto delicado, aunque no el peor: "Llegas aquí muy rápido y la curva es muy complicada, es una frenada fuerte y está claro que el espacio no es el ideal. Pero para mí la escapatoria de la curva 8 y la última curva son más peligrosas".