![]() @sukosomoza | Google + |
Casey Stoner completó ayer dos intensas jornadas de trabajo en el Red Bull Ring junto a los dos pilotos oficiales del Ducati MotoGP Team, Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, además de su compañero probador Michele Pirro.
A pesar de su falta de ritmo de competición, Stoner se ha mantenido en la zona alta de la tabla de tiempos desde el primer momento, despidiéndose de este test con un esperanzador 1:23.865, el tercer mejor registro de los dos días a poco más de seis décimas del hombre más rápido, Andrea Iannone.
A diferencia del último test de Misano -donde Stoner probó un chasis nuevo-, el de Southport ha estado rodando en Austria con el chasis 'antiguo' y una GP16 con y sin alerones, adelantándose al cambio de normativa que entrará en vigor el próximo año.
El miércoles, a última hora, el australiano sufrió una caída con el tiempo de la sesión prácticamente cumplido; el incidente se produjo en la curva número seis después de perder el tren delantero de su Ducati. Era la primera vez en cuatro años que Stoner rodaba con un compuesto blando... y también era su primera caída en todo este tiempo.
Rolling Stoner returns😂 First time using a soft tyre in 4 years, crashed first time in 4 years! #LeaveItToThePro's pic.twitter.com/fI7AhXF3vt
— Casey Stoner (@Official_CS27) July 20, 2016
"Siendo sincero, en la curva antes de la caída era la primera vez que iba fuerte en años", reconoce Casey. "No tengo problema en ir a un test y hacer los tiempos por vuelta. En cada test entras en una especie de modo, no tiene sentido correr riesgos. Casi nunca me voy largo, por no hablar de cometer un error".
"Era la primera vez que ponía un neumático blando en muchos años. En la curva anterior tuve incluso más posibilidades de caerme, la verdad es que entré y me preparé para ello, pero todo fue bien. Entonces entré en la siguiente curva y la rueda delantera se me cerró. Está claro que iba con un poco más de velocidad, pero al llegar ahí al límite no se puede ir mucho más rápido en esa curva. El límite llega antes porque tienes más grip", aclara el bicampeón del mundo de MotoGP.
El propio Stoner explica que "ha sido un poco raro para mí, pero en cualquier caso ha sido por el neumático blando. Hemos estado rodando con el duro durante todo el día hasta las dos últimas vueltas. Así que posiblemente tenía más peso desplazándose desde la parte trasera a la delantera y yo no estaba preparado para eso. Fue en la curva 6. Ni siquiera había llegado a mi ángulo máximo de inclinación. Ha sido decepcionante, pero al mismo tiempo ha estado bien. Han sido cuatro años sin cometer un error, ¡alguna vez tenía que terminar!"
Centrándonse en el trabajo realizado en el box, el australiano cuenta que "el día ha sido bastante bueno, aunque hoy no hemos podido hacer muchas vueltas porque el programa de trabajo también incluía algunas tandas con Michele Pirro para probar algunas soluciones. Hemos hecho muchas tandas cortas, haciendo siempre cambios en la moto y una serie de pruebas comparativas con el chasis para intentar mejorar la estabilidad en la frenada".
"Hemos conseguido que la moto gire realmente bien. La estabilidad en curva parece bastante buena. Está claro que tenemos mucha potencia aunque aquí sólo estamos llegando a poco más de 310 km/h. Ahora mismo no veo un punto débil. Quizás podamos conseguir que la moto gire un poco mejor, pero digo esto sin haber tenido aquí el último chasis que probé en Misano y que mejoraba en este área. Estos días hemos usado el chasis estandard, estoy seguro de que con la nueva versión podríamos haber sido más fuertes", añade Stoner.
Por último, a la pregunta de si tiene pensado correr como wild-card en Austria el próximo 14 de agosto, Casey Stoner se mostró categórico: "Eso no va a ocurrir".