![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo saldrá desde la undécima posición de la parrilla de salida en el Gran Premio de Alemania 2016. El piloto del equipo Movistar Yamaha MotoGP ha tenido que pasar por la Q1 y, tras clasificarse para la segunda sesión de entrenamientos clasificatorios, ha conseguido rebajar la barrera del segundo con respecto a Marc Márquez en un día que, según ha declarado "ha sido" duro.
El pentacampeón del mundo ha tenido muchos problemas para ser competitivo en estas dos jornadas del #GermanGP y, a pesar de ello, ha asegurado a Movistar MotoGP que está "más o menos satisfecho" con el trabajo que han desarrollado. "Hemos encontrado el por qué de las malas sensaciones. En situación de frío, a la Yamaha le cuesta encontrar el grip que tienen otras motos, pero en condiciones normales hemos conocido por qué ibamos tan lentos ayer y esta mañana. Lo hemos encontrado demasiado tarde y esa caída que he tenido en el último qualifying me ha impedido hacer un tiempo que creo que habría sido muy bueno. Incluso de primera línea, segundo o tercero", ha explicado el vigente campeón.
Jorge cree que es capazar de ir rápido con un neumático nuevo, pero ha tenido que disputar la Q1 y en la siguiente sesión ha montado una goma usada, con la que se ha ido al suelo por tercera vez en lo que va de Gran Premio: "No he calentado bien el lado derecho y he frenado demasiado tarde para lo frío que estaba el neumático. Cuando estaba prácticamente recto, se me ha ido de delante", ha detallado.
De acuerdo con Izaskun Ruiz, el pentacampeón del mundo ha asegurado que sus tres caídas del fin de semana han sido "diferentes", aunque todas tenían un nexo: ha tirado demasiado cuando las condiciones no lo permitían. Ayer, la pista estaba demasiado fría, y hoy ha cometido dos errores: subirse a un piano (algo que sí permitían los Bridgestone) y no calentar lo suficiente el flanco derecho de la goma delantera asimétrica. Aún así, Jorge reconoce que Michelin ha mejorado respecto al principio de la temporada, pero cree que es necesaria una evolución mayor.
A nivel físico, el español dice estar "dolorido por todo el cuerpo pero no tengo ninguna lesión. Me he caído a alta velocidad hasta llegar a la gravilla y cuando entras en ella así te haces bastante daño, pero al final no hay nada roto y podré correr bien. Será una carrera para sobrevivir, terminar lo mejor posible y no lesionarse y esperar circuitos mejores que seguro que llegarán. No sé si Austria, pero en Brno y otros circuitos estaremos ahí. Aquí tengo que recuperar posiciones con un buen ritmo y sin fallar para llegar lo más adelante posible y lo que hagan Márquez o Rossi no depende de mí".
Si llueve, toca "sobrevivir"
"Si es una carrera en lluvia se decidirá por eliminación", recuerda Lorenzo, antes de advertirse a sí mismo que hay que mantener "la cabeza fría" y pensar en las limitaciones de los Michelin. "Si es en seco, debemos mantener las sensaciones que hemos ido alcanzando progresivamente". El mallorquín cree que, para ser competitivo, es imprescindible salir bien y adelantar rápido.
Según la reportera de Movistar+, los problemas de Lorenzo se han solucionado en el momento que han apostado por una configuración estándar para la M1, puesto que al comienzo del fin de semana habían apostado por hacer unos cambios. "Lo importante mañana es acabar y sobrevivir pensando en circuitos que se adapten mejor", ha zanjado el piloto.
En estos momentos, Jorge Lorenzo ocupa la segunda posición de la general de MotoGP, a veinticuatro puntos de Marc Márquez y con dieciocho más que Valentino Rossi. La carrera de MotoGP en el Gran Premio de Alemania se disputará mañana a las 14:00 (hora española peninsular), y se podrá ver en diferido a través de Telecinco (18:00 h.).