NOTICIAS

Primeras reacciones a la prohibición de alerones en MotoGP

Publicado el 07/07/2016 en Mundial de Motociclismo

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

Tras la reunión que mantuvo la Comisión de Grandes Premios de MotoGP en Assen, quedó fijada la prohibición del uso de alerones en las motos de categoría MotoGP de cara a la temporada 2017, tirando por tierra todo el trabajo de desarrollo y dinero empleado por los equipos, en especial por Ducati.

Con este sistema de alerones, la carga aerodinámica generada por los mismos, ayuda a minimizar la tendencia natural de la moto a levantar la rueda delantera en aceleraciones, por lo que las fábricas pueden dar un menor uso de los sistemas anti-wheelie y centrase en dar más potencia al motor.

Sin embargo, los problemas de seguridad que se han ido planteando a lo largo de los últimos grandes premios por parte de la Comisión de Pilotos sobre la posibilidad real que de una aleta pueda golpear a un piloto en caso de accidente, o las turbulencias creadas en los rebufos con la consiguiente inestabilidad que ello puede suponer a grandes velocidades, ha hecho que finalmente sean prohibidos.

Esto ha hecho que Ducati, principal valedor y pionero del uso de alerones, haya mostrado su desacuerdo ante dicha prohibición, ya que la inversión en investigación y desarrollo por parte del fabricante italiano ha sido importante, demostrando su efectividad sobre el asfalto y por contra no pudiéndose demostrar su peligrosidad de forma fehaciente.

El propio director general de Ducati Corse, Gigi Dall'Igna, ha mostrado su desacuerdo ante tal decisión, llegando a insinuar que dicha decisión ha sido motivada para neutralizar la ventaja aerodinámica que muestran las Ducati: "Si las cosas no se hacen bien a nivel deportivo, no puedo estar contento. La motivación para prohibir los alerones debe estar ligada a la seguridad, pero no se ha podido demostrar que eso sea así."

"Hemos llevado a cabo estudios y pruebas certificadas de forma independiente incluso con proveedores técnicos, que no indican peligrosidad alguna para los pilotos, y con estas conclusiones sobre la mesa tuvimos el apoyo de las fábricas japonesas, de las que ya hemos visto que han implementado estos alerones en sus motos, por eso no entiendo ahora este cambio en la reglamentación", concluía Gigi.

De esta forma, este año y por el momento será la última temporada en la que veamos los 'famosos' alerones en MotoGP, teniendo que esperar a la temporada que viene para ver si equipos como Ducati implementan algún tipo de mejora aerodinámica novedosa para aprovechar todo el desarrollo empleado en sus alerones.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.