![]() @sukosomoza | Google + |
Johann Zarco fue uno de los primeros sorprendidos de que Suzuki anunciase hace unos días el fichaje de Alex Rins como piloto oficial del Team ECSTAR Suzuki en MotoGP durante las dos próximas temporadas.
El anuncio se produjo sólo unos días después de que el piloto galo probase en el Circuito de Ruyo (Japón) la Suzuki GSX-RR de MotoGP (leer noticia) como parte del preacuerdo que Zarco había firmado con la marca de Hamamatsu de cara a la próxima temporada, un contrato que también incluía la participación del vigente campeón del mundo de Moto2 en las 8 Horas de Suzuka, idea ya descartada por parte de Zarco después de saber que su futuro no estará ligado a Suzuki el próximo año.
A pesar de que las opciones son ya muy reducidas a estas alturas de la temporada, el piloto francés tiene reservado un buen asiento en MotoGP junto al Monster Tech 3, que el próximo año perderá a sus dos pilotos después de que tanto Bradley Smith como Pol Espargaró hayan decidido aceptar la oferta de KTM para protagonizar su debut en MotoGP la próxima temporada.
Después de que Poncharal confirmase la llegada de Jonas Folger al Monster Tech 3 a partir de 2017, todavía nos falta por saber quién será el compañero del alemán en la estructura satélite de Yamaha, un asiento que, según Poncharal, será para Zarco "al 99,9%". ¿El problema? El preacuerdo que Johann firmó con Suzuki para correr con ellos en MotoGP el próximo año, un contrato que todavía debe resolverse por parte de la fábrica japonesa.
Zarco probó la Suzuki GSX-RR en Japón hace dos semanas
"Todavía no está claro", responde Poncharal a la pregunta de Speedweek.com sobre la posible llegada de Zarco. "Johann tiene que aclarar su ruptura con Suzuki y regularizar su situación contractual. Pero puedo decir que el acuerdo está hecho al 99,9%. Pero sólo cuando esté cerrado al 100%, lo anunciaremos oficialmente. Hay algunas cosas que debemos ajustar, aunque ya hemos acordado cada detalle. Sólo falta el 'ok' final de Suzuki".
Tanto Folger como Zarco debutarán en MotoGP con un contrato de un año bajo el brazo, con opción a renovar por otro año más si los resultados son más o menos los esperados por parte del Monster Tech 3. "Hemos añadido como opción el año 2018. Por supuesto que el objetivo pasa por mantener a los dos pilotos durante dos años. Pero si después de cinco carreras se produce un desastre, entonces tendremos que pensárnoslo...", explica Hervé Poncharal.
Si todo va bien, el anuncio del fichaje de Johann Zarco por parte del Monster Tech 3 debería producirse antes de la próxima cita mundialista en Sachsenring dentro de tres semanas.