![]() @sukosomoza | Google + |
Jorge Lorenzo no guardará un buen recuerdo de este último Gran Premio de Holanda. El mallorquín ya sufrió el sábado durante la sesión de qualifying, logrando un discreto 11º puesto en parrilla que ya adelantaba una carrera complicada en Assen.
Hoy el piloto de Yamaha no ha encontrado su ritmo en la primera parte de la carrera, rodando en penúltima posición hasta la llegada de la bandera roja. En la segunda parte, Lorenzo ha tenido mejor feeling y ha podido salvar los muebles con un décimo puesto que le permita sumar seis valiosos puntos.
"En comparación con Valentino sí, pero con Márquez no", respondía Lorenzo cuando le han preguntado si había logrado salvar el fin de semana. "La verdad es que ha sabido salvar muy bien la situación terminando segundo, Miller ha sido la sorpresa de la carrera, pero si nos comparamos a como estábamos en la primera carrera con tanta lluvia, estaba último destacado pues bueno, al final me he encontrado mejor en la segunda carrera, con algo más de confianza aunque muy lejos de los más rápidos".
Respecto a su situación en la general, Lorenzo recuerado que está segundo "a 24 puntos" de Márquez, por lo que los "seis puntos" de hoy "son importantes para el campeonato. Antes de Le Mans estaba más o menos también a 22-24 puntos así que estamos en la misma situación después de dos carreras muy complicadas".
Respecto a sus sensaciones en agua con los Michelin, el mallorquín explica que "ha habido muchísima agua, sobre todo al final de la primera carrera. Me ha faltado sobre todo grip de delante todo el fin de semana en agua, porque el neumático delantero de agua de Michelin quizás era demasiado duro. Hemos hecho 30 vueltas y parecía nuevo, totalmente nuevo, era demasiado duro. La mayoría de los pilotos no necesitan sentir tanto la rueda delantera y pueden ir más rápido, pero cuando yo no la siento, no se cómo hacer para ir más rápido y sufro mucho, teniendo sustos".
El piloto balear ha vuelto a lanzarle un mensaje a Michelin para evitar en el futuro situaciones como la de Assen: "Después de seis o siete años fuera de las carreras por parte de Michelin, quizás les ha pillado por sorpresa unas motos mucho más potentes y pesadas, y con menos electrónica. Estamos teniendo muchos problemas en algunos circuitos del campeonato para tener los neumáticos adecuados en cada pista. A veces aciertan, a veces no... esperemos que el año que viene acierten mucho más en todos los circuitos con esta experiencia que están cogiendo este año".
"En esta carrera hemos tenido algunos neumáticos que eran demasiado duros en coniciones de seco", añade Lorenzo, "el delantero de agua era muy muy duro y nunca terminaba de usarse realmente, de coger grip. Hay pilotos que lo han hecho mejor en estas condiciones, y hay que intentar como se pueda en el futuro solventar los problemas que tenemos en estas condiciones, que no son condiciones que aparezcan normalmente, pero que si lo hacen hay que intentar hacerlo mejor de lo que he hecho hoy".
Por último, a la pregunta de si debería cambiar su estilo de pilotaje para este tipo de situaciones, Jore Lorenzo explica que "tengo un pilotaje que sacrifico la entrada en curva, freno un poco antes que los demás, me preparo abriéndome más el paso por curva, y si no siento el neumático delantero no hay ningún sitio en el que pueda recuperar lo que pierdo en la frenada. Entonces tendría que cambiar completamente mi estilo de pilotaje que llevo 15 o 20 años haciéndolo igual, y no es fácil cambiar estos hábitos pero hay que intentar hacer algo. Cuando siento el neumático delantero en agua como en Motegi el año pasado puedo ser el más rápido, pero cuando no lo siento puedo ser el más lento, como ha sido hoy".