![]() @sukosomoza | Google + |
Tras un parón de tres semanas, el Mundial de Motociclismo vuelve a la acción este fin de semana en el mítico Circuito de Assen, el único trazado que se ha mantenido fijo en el calendario mundialista desde 1949. Este año, por primera vez en su historia, la Catedral de Assen 'oficiará' las carreras el domingo en lugar del sábado, adoptando el horario habitual del resto de grandes premios europeos.
En la categoría reina, Marc Márquez llega a Holanda dispuesto a defender los 125 puntos que le mantienen en lo más alto de la general. El de Cervera todavía recuerda el incidente que vivió con Valentino Rossi en la carrera del año pasado, cuando el italiano y el español se tocaron en la última chicane de Assen obligando a Valentino a saltarse la curva por la escapatoria, ganando finalmente la carrera.
El de Tavullia llega a Assen en tercera posición con 103 puntos, precedido por su compañero Jorge Lorenzo, que conserva los 115 puntos con los que llegó a Barcelona hace ahora tres semanas, una carrera que el mallorquín no pudo terminar tras ser embestido por Andrea Iannone en el ecuador de la prueba.
En Moto2 también tenemos líder español. Alex Rins llega a la Catedral de Assen liderando la general con 116 puntos, sólo ocho más que Sam Lowes. El futuro piloto de Suzuki tratará de conseguir este domingo su primera victoria en Holanda, un circuito en el que todavía no sabe lo que es pisar la posición más alta del podio.
El vigente campeón de la categoría intermedia, Johann Zarco, llega en plena forma a Assen. El francés ya acumula dos victorias consecutivas en Mugello y Barcelona, dos triunfos que le han permitido ponerse tercero en la general a sólo 10 puntos de Rins. Zarco ya ganó en Assen el año pasado, convirtiéndole en el gran favorito de cara al fin de semana.
La categoría de Moto3 es la que tiene en estos momentos a su líder más consolidado. Brad Binder encabeza la general con 147 puntos, 44 más que Jorge Navarro, que después de conseguir su primera victoria mundialista en Barcelona hace tres semanas, se perderá esta cita de Assen por lesión.
Los entrenamientos libres del Gran Premio de Holanda comenzarán mañana viernes a partir de las 09:00 horas. Movistar y Videopass de motogp.com ofrecerán en directo todas las sesiones de entrenamientos y carreras. Telecinco ofrecerá la cita de Assen en diferido el domingo por la tarde a partir de las 18:00.
Horarios Gran Premio de Holanda 2016
Viernes 24 de junio
Moto3 FP1 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 13:10 - 13:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 14:05 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 25 de junio
Moto3 FP3 | 09:00 - 09:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 09:55 - 10:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 10:55 - 11:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 12:35 - 13:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |13:30 - 14:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 14:10 - 14:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 14:35 - 14:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 15:05 - 15:50 (Movistar TV y Videopass)
FIM CEV Moto3 | Carrera 16:30 (Movistar TV)
Domingo 26 de junio
Moto3 WUP | 08:40 - 09:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 09:10 - 09:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 09:40 - 10:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 11:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 12:20 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 14:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 18:00 (Telecinco diferido)
Moto2 RACE | 19:00 (Telecinco diferido)
MotoGP RACE | 20:00 (Telecinco diferido)