![]() @sukosomoza | Google + |
Marc Márquez y Dani Pedrosa completaron ayer un intenso test privado en el Circuito Red Bull Ring, en Austria, sobre sendas RC213V-S, una moto de producción derivada de su Honda oficial con un valor en el mercado de 188.000 euros. Los dos pilotos españoles completaron un buen número de vueltas al trazado austriaco sobre esta MotoGP de calle, una jornada que también incluía diversos actos promocionales junto a Red Bull, propietario de este circuito de 4.3 kilómetros ubicado en en la villa de Spielberg.
La información que Honda ha facilitado sobre el test es bastante escasa. No tenemos tiempos oficiales, aunque ahora mismo es lo de menos si tenemos en cuenta que Márquez y Pedrosa no han podido rodar con sus RC213V oficiales para no exceder el número máximo de días de test por temporada, cinco en total, de los cuales ya consumieron tres en Valencia y Jerez (los dos últimos los reserva HRC para probar la versión 2017 de su prototipo).
Hablando para Speedweeek.com, Marc Márquez explicaba que "ya estuve aquí el año pasado y tengo que decir que los responsables han hecho un buen trabajo, porque el año pasado estaba bastante bacheado. Ahora el circuito ha sido reasfaltado por completo, así que es más agradable. Está claro que hoy no hemos llevado una MotoGP, pero tiene algunas similitudes".
A la hora de hablar del particular trazado del Red Bull Ring, Márquez cuenta que "es un circuito bastante variado, no es muy largo, pero es interesante. Algunas curvas son complicadas, por ejemplo la tres y la cuatro. Hoy hemos tratado de conocer el trazado, porque en un par de meses tendremos el Gran Premio. Algunas secciones me recuerdan a Austin, porque hay zonas de frenada fuertes. La mayor diferencia está en las subidas y las bajadas. Pero también hay un par de curvas de stop and go, seguidas de zonas de mucha aceleración".
El mayor temor al que se enfrentan todos los equipos y pilotos en este nuevo circuito es la ausencia casi total de curvas a izquierdas. En sus 4.3 kilómetros de recorrido encontramos siete giros de derechas y sólo dos de izquierdas, una situación que obligará a Michelin a llevar hasta Austria un modelo asimétrico exclusivo para este circuito. "El problema es que sólo tenemos dos curvas a la izquierda", reconoce Marc, "tendremos que ver cómo afrontarlo. Las dos últimas curvas me gustan mucho, son muy rápidas. Cuando ves el trazado del circuito parece fácil.... pero cuando lleguemos aquí con las MotoGP, será bastante complicado".
Por su parte, Dani Pedrosa pisaba ayer por primera vez el Circuito Red Bull Ring. A diferencia de su compañero -que ya vino aquí el año pasado para un acto promocional-, el piloto de Castellar del Vallés todavía no había visitado el trazado propiedad del gigante de la bebida energética. "Es la primera vez que vengo a este circuito", explicó Pedrosa, "estoy impresionado, porque todo es muy bonito, desde la entrada hasta los pits y el paddock, aunque no he tenido tiempo de verlo todo. Lo cierto es que hasta que no lleguen todos los equipos con sus camiones en Agosto no podremos comprobar bien las infraestructuras, ahí será cuando veamos cómo funciona todo".
"Aquí en Spielberg las gradas están muy cerca, así que será fácil ver la emoción de los fans en las vueltas de warm up y los entrenamientos. Cuando te concentras en la carrera, estás centrado completamente en tu pilotaje. Y ahí no escuchas demasiado a los fans", añadía el catalán.
El Gran Premio de Austria tendrá lugar del 12 al 14 de agosto. Antes, el 19 y 20 de julio, varios equipos del mundial acudirán hasta Spielberg para completar un test privado y conocer el circuito. Ducati, que ha sido la responsable de alquilar las instalaciones, pidió a Honda que Márquez y Pedrosa no acudan a este test al considerar un "peligro" que ambos rueden con motos de calle junto a los prototipos de MotoGP.
Sin embargo, la marca japonesa podrá aprovechar los datos de telemetría del LCR Honda y el Marc VDS Racing -ambos confirmados en este test-, para ir configurando una puesta a punto inicial en las motos de Márquez y Pedrosa.