![]() @sukosomoza | Google + |
Pocos pilotos habían centrado tanto la atención en una rueda de prensa como Jorge Lorenzo hoy en Jerez. El mallorquín ha hablado hoy por primera vez con los medios sobre su reciente decisión de abandonar Yamaha para probar suerte en Ducati las dos próximas temporadas, un reto que el mallorquín afrontará con tres mundiales de MotoGP a sus espaldas, un crédito más que suficiente para repetir los éxitos de Casey Stoner con la fábrica de Borgo Panigale.
"Ha sido una de las decisiones más importantes y complicadas de mi carrera", aseguraba Lorenzo al inicio de la rueda de prensa, flanqueado por Marc Márquez y Maverick Viñales, que a su vez tenia a Lin Jarvis sentado a su derecha. "Todavía quedan 15 carreras hasta ese momento, estoy centrado en el presente y en este campeonato. Quiero luchar hasta el final para ganar mi cuarto mundial de MotoGP, de momento sigo de azul e intentaré conseguir los mejores resultados para ganar el campeonato".
¿Qué razones han motivado tu cambio a Ducati? "Hay varias razones, pero la principal fue mi motivación, el reto de ganar con otra moto, un reto nuevo después de muchos años en MotoGP, doy mi máximo esfuerzo cada día, como siempre, considuro que soy uno de los pilotos más profesionales por mi trabajo y mi concentración al 100%, siempre estoy concentrado. Sentía que necesitaba ese reto para tener la motivación de trabajar igual de duro".
¿Estás más tranquilo ahora que has firmado con Ducati? "Lo ideal habría sido resolver este asunto a mitad de temporada o más tarde, pero las cosas han ido de esta manera y ahora todo lo que tiene que ver con mi futuro está resuelto. Hoy estamos aquí, hay que centrarse en Jerez, en la moto, si no puede ser peligroso, es pronto para pensar en el futuro".
¿Cómo te ves en Jerez? "Estamos a 21 puntos -ndr. de Marc Márquez en la general-, el año pasado aquí estábamos a 29 puntos, y creo que tengo más potencial ahora para ganar carreras, me siento muy fuerte para luchar por la victoria".
¿Hablaste con Casey Stoner antes de decidirte? "No, no he hablado con Stoner, pero tenemos mucho tiempo por delante para hablar de la moto. Antes de tomar la decisión no hablé con él".
¿Te vas de Yamaha porque no te consideraban el número uno? "Nunca me ha preocupado ser el número 1 ó 2 en Yamaha. Para mí era suficiente tener lo mismo, las mismas opciones, las mismas armas que mi compañero de equipo. Posiblemente será una filosofía distinta, Yanmaha siempre ha escuchado a sus cuatro pilotos no sólo a los oficiales, para hacer la evolución de la moto, y quizás en el futuro yo tenga más potencial para crear la moto que yo quiero pilotar, o quizás puedan escucharme con más atención".
¿Qué miembros de tu equipo personal te llevarás a Ducati? "Esa parte todavía no la hemos hablado, es algo en lo que pienso porque para todos los pilotos es muy importante tener a toda tu gente alrededor, pero eso no depende de mí al 100%, ya veremos qué pasa en el futuro, pero sí me gustaría mantener el máximo posible de personas en mi entorno"
¿Cómo te adaptarás a la Ducati? "No lo sé... quizás yo sea muy rápido en las rectas... pero no pienso en eso. En Valencia o el primer día que pruebe la moto, ya de diré lo que puedo hacer con ella".
¿Yamaha, Ducati... has pensado en Honda después? "No creo. Cuando cambias de fábrica lo haces con la idea de estar con ellos hasta el final. Es la idea romántica que tengo en mente, es lo que quería hacer con Yamaha, pero ahora es imposible, si cambio es para poder retirarme en ese equipo. Es lo que pienso ahora, pero todavía queda mucho para pensar en cambiar a otro equipo cuando cuando todavía no estoy allí".
¿Ducati es como Ferrari? ¿Tiene algo especial que te motive? "Ferrari es Ferrari y Ducati es Ducati. Sí, quizás los fans de Ducati tengan mucha fé en ello, si se puede decir algo es que tienen esa fé y se sienten todos como una familia, no creo que otras marcas tengan algo tan apasionado como esto. Creo que en la vida tienes que intentar hacer historia, y si luchas por el cuarto mundial con Yamaha... a ver, está muy bien porque un campeonato es un campeonato, pero si logro ganarlo con la Ducati, algo que sólo ha hecho Stoner en el pasado, puedo hacer más historia, es lo que tengo en la cabeza".
¿Quién podría ser tu sustituto en Yamaha? "Esto no me preocupa durante este fin de semana".
¿Cómo afectará tu cambio al Mundial? "Creo que será bueno para este deporte porque ahora los tres fabricantes principales, incluso Suzuki, pueden tener un piloto puntero en su equipo. Quizás esto en el pasado no era posible, o no había ocurrido antes. Ahora los espectadores pueden tener al menos tres pilotos punteros en tres fábricas distintas"
¿Cómo ha sido de importante la presencia de Dall'Igna en Ducati para tomar tu decisión? "Con Gigi siempre he tenido buena relación desde Derbi, hasta finales de 2007 cuando logré mi segundo título. Las relaciones son siempre importantes, para mí Gigi siempre ha sido un genio como ingeniero, siempre ha tenido mucho éxito en el equipo o categoría donde estuviese. Ahora tenemos el reto de ganar en MotoGP y evolucionar la moto, así que sí, ha influído en mi decisión. Creo que ha sido arriesgado, pero es un riesgo calculado".