![]() @sukosomoza | Google + |
"El VideoPass de motogp.com ya no está disponible en tu territorio pero puedes seguir disfrutando de MotoGP a través de Movistar+". Es la frase que cualquier residente en España puede leer desde hoy en la web oficial del Mundial de MotoGP cuando intenta contratar su VideoPass, un servicio que permite, por 99 euros anuales, seguir todas las rondas del campeonato en directo a través de streaming, además de ofrecer contenidos de vídeo en exclusiva como entrevistas, ruedas de prensa y resúmenes de cada sesión.
La medida no es nueva. En 2014, por estas fechas, Dorna ya retiró temporalmente la posibilidad de contratar el VideoPass en España (leer noticia) mostrando entonces un mensaje muy similar en su página web. Sin embargo, en aquella ocasión, la empresa española rectificó horas después y volvió a ofrecer la contratación de este servicio en nuestro país.
Si el usuario pincha en el enlace que facilita la web de Motogp.com se le redirige a un microsite de Movistar.es con toda la información del paquete Movistar+ Motor, que desde este año ofrece los mundiales de Fórmula 1 y MotoGP por un coste de 10 euros al mes, o lo que es lo mismo, 120 euros anuales. Este pack sólo se puede contratar si ya disponemos en casa de Movistar Fusión (fijo + móvil + Internet + TV), cuyo precio base arranca en los 65 euros mensuales.
A nivel de audiencias, Movistar+ no ha tenido un mal inicio de temporada en MotoGP. En Losail, 218.000 personas siguieron en directo la carrera de la categoría reina, un buen registro para tratarse de una plataforma privada, aunque lejos de los 4 millones y medio de espectadores que tuvo Telecinco en 2013, el último año en el que se pudo seguir en abierto la cita inaugural de Qatar.
En Argentina, Movistar+ registró 340.000 espectadores, mientras que en Austin, 384.000 personas vieron a Marc Márquez apuntarse su segunda victoria de la temporada. Una tendencia positiva que la multinacional española confía en seguir manteniendo con la llegada a Europa del campeonato del mundo, y que se verá beneficiada por la retirada del VideoPass en nuestro país.
En lo que respecta a los miles de suscriptores con los que VideoPass ya cuenta en España, la medida de momento no les afecta. Dorna asegura que "mantendrán sus permisos y derecho a la renovación para la siguiente temporada", aunque añade la importancia de "mantener activada la opción de auto-renovación en tu perfil de usuario, para poder tener acceso a la temporada 2017".