![]() @sukosomoza | Google + |
Valentino Rossi llevaba un año y medio sin sufrir una caída en una carrera de MotoGP. Desde que el italiano se fuese al suelo en el Gran Premio de Aragón 2014, ha permanecido en todas las carreras que ha disputado hasta que ayer, en Austin, perdió el control de su Yamaha M1 duranta la tercera vuelta de la carrera, en la entrada de la curva 2 del trazado norteamericano.
El de Tavullia reconoció tras la carrera que la caída se debió a un pequeño error que cometió en la entrada de la curva, apartándose un par de metros de la trayectoria habitual, lo que le llevó a sufrir la sacudida de un bache que cerró la dirección de su moto. "No sé si es que perdí algo de concentración o tal vez entré en la segunda curva un par de metros más pegado al interior", explicaba Valentino, "golpeé un baché y la dirección se bloqueó. Cometí un error".
Muchos pilotos sufrieron problemas de agarre en el neumático delantero durante la carrera, con algunas caídas de delante como las protagonizadas por Cal Crutchlow y Bradley Smith. Sin embargo, Valentino no culpa al neumático de su caída, aunque reconoce que el Michelin es menos permisivo con los errores que los Bridgestone. "Estos neumáticos tienen un buen rendimiento y me gustan, pero no perdonan en caso de error. Con los Bridgestone no me caía prácticamente nunca, como mucho me iba un poco largo, pero con éstos es muy distinto".
A premature exit from the #AmericasGP for #VR46.
— MotoGP™ (@MotoGP) April 11, 2016
Fortunately, he's OK despite the quick crash. https://t.co/4WMIAsypNr
"Este año, si cometes un pequeño error, lo pagas", reconoce el de Yamaha, "porque en esa curva entré a la misma velocidad, pero había dos baches, quizás estaba demasiado por dentro y perdí la rueda delantera. Así que tienes que estar concentrado, ser preciso e intentar no cometer un solo error en la carrera. ¡Cuando entendí lo que había pasado la moto ya estaba 30 metros por delante de mí!".
A la pregunta de si Michelin debe mejorar todavía más las gomas, el italiano cree que la pelota está en el tejado de los equipos, que deben mejorar las motos para adaptarlas a los neumáticos franceses: "Michelin puede seguir trabajando, pero nosotros también tenemos que hacerlo con las motos, intentar mejorarlas para que encajen mejor con estos neumáticos y sobre todo tratar de no cometer errores. Pero es algo normal. Creo que es parecido a lo que pasa en Superbike con Pirelli: si cometes un error, te caes. Con los Bridgestone podías cometer alguno sin irte al suelo".
Durante las dos primeras vueltas de la carrera, Valentino ha sufrido mucho para mantenerse en los puestos de cabeza. Después de ponerse tercero nada más apagarse el semáforo de Austin, el de Tavullia fue perdiendo posiciones hasta quedar sexto instantes antes de irse al suelo. Su problema: el embrague, que se quemó en la salida. "Mi problema hoy es que he quemado el embrague en la salida. Por algún motivo, este año año estamos teniendo algunos problemas con el embrague, en Argentina tuvimos el mismo problema. Pero esta vez quemé el embrague, así que tuve muchos problemas en las dos primeras vueltas, porque deslizaba mucho y sólo podía abrir el gas al 50% en la recta. Pero estaba ahí y pensé que debía mantenerme en pista porque normalmente la temperatura del embrague va bajando y vuelve el feeling normal. De hecho recuperé las sensaciones pero después cometí un error, quizás perdí la concentración".
Rossi lamenta su caída porque "trabajamos muy bien el fin de semana, éramos muy competitivos, más que en en el pasado aquí, y podía haber hecho una buena carrera. Pero cometí un error, a veces ocurre". En relación a la victoria de Márquez, el de Yamaha reconoce que "él tenía menos problemas y eso le ha dado una ventaja. Como ya he dicho será un campeonato muy distinto, donde será importante no cometer errores. No se si recuperar esa diferencia será fácil o difícil".