![]() @sukosomoza | Google + |
Además del mercado de fichajes, otro de los temas calientes que estamos viviendo esta semana en el paddock del Mundial se centra en la polémica sobre la seguridad de los alerones en caso de contacto con otro piloto. La imagen del alerón de Andrea Iannone clavándose en la espalda de Marc Márquez durante la salida del GP de Argentina levantó las alarmas entre los pilotos, que ya empiezan a exigir una regulación en el tamaño y la forma de estos apéndices aerodinámicos.
"Hay que ver dónde está el límite", comentaba ayer Marc Márquez tras la rueda de prensa de Austin en relación a los alerones. El de Cervera espera que MotoGP "no se convierta en una Fórmula 1 con tantos alerones", y cree que las motos "son más bonitas sin ellos".
Viñales también hablo sobre los alerones ayer en Austin. El de Suzuki cree que "hay que poner un límite al tamaño del alerón", aunque prefiere dejar la decisión en manos de Dorna. "Tienen que poner una norma o algo... Yamaha también tiene uno enorme", añadía el de Roses.
Además de los pilotos, hay otras voces dentro del paddock que ya han cuestionado el tema de los alerones. El propio Loris Capirossi, jefe de la Comisión de Seguridad del mundial, aseguró en Termas de Río Hondo que "en caso de colisión pueden ser peligrosos", y aunque de momento descarta su prohibición, ya adelantó que "es algo que vamos a discutir en el futuro".
El alerón de Iannone se clavó en la espaldera de Marc Márquez en la salida del #ArgentinaGP
En Ducati, sin embargo, no lo ven así. Andrea Dovizioso está de acuerdo en que los alerones deben cumplir con todos los parámetros de seguridad que dicta el reglamento, pero duda de que sean capaces de hacer daño a otro piloto. "Es lógico hablar de la seguridad y estoy de acuerdo en que debemos someter a los alerones a un crash-test", contaba el italiano a GPone.com. "Pero no creo que puedan hacer daño a nadie, ya que realmente son muy frágiles".
"Está claro que nuestros rivales intentan limitarnos porque nosotros hemos invertido mucho en este campo y ahora estamos por delante de ellos. En cualquier caso no lo veo justo, una vez se ha hecho el reglamento debe respetarse, no ir cambiando las reglas por el camino", añade el piloto de 30 años.
Los pilotos se reunirán hoy por la mañana en Austin para hablar de este tema en la Comisión de Seguridad.