![]() @sukosomoza | Google + |
Casi sin tiempo para recuperarnos del Gran Premio de Argentina, el Mundial de Motociclismo desembarca este fin de semana en el Circuito de Austin, en Texas, para disputar la tercera ronda del campeonato: el Gran Premio de las Américas, un escenario en el que el líder actual del mundial de MotoGP, Marc Márquez, ha ganado todas las carreras que se han disputado hasta el momento en el trazado norteamericano.
Desde su inauguración en 2013, el de Cervera ha vencido con una superioridad aplastante en Texas, el circuito que posiblemente mejor se adapta a la configuración de su RC213V de todo el calendario. Márquez afronta esta tercera carrera del campeonato en lo más alto de la clasificación con 41 puntos, seguido de Valentino Rossi 8 puntos por detrás. El italiano y el español vivieron su primer gran duelo del año en Termas de Río Hondo el pasado domingo, un escenario más propicio para la Yamaha del italiano, que no lo tendrá fácil en EEUU para plantar cara al piloto de Honda.
A pesar de que Dani Pedrosa sumó un podio en Argentina, el catalán terminó la carrera con cara de decepción después de no encontrarse a gusto sobre su Honda en Termas, y espera dar un paso adelante importante en Austin este fin de semana. Por su parte, Jorge Lorenzo necesita recuperarse del 'cero' que se marcó en Argentina tras su caída, y con 25 puntos -16 menos que Márquez-, tendrá que tratar de recortar distancias en un circuito, el de Austin, donde sólo ha podido conseguir un podio (3º en 2013) en estos tres últimos años.
En Moto2, Sam Lowes es uno de los grandes favoritos de cara al fin de semana. El británico, que terminó segundo el pasado domingo en Argentina, se proclamó ganador de la carrera de Austin en 2015, así que tendrá una buena oportunidad este domingo de recortar los 7 puntos de ventaja que tiene Thomas Luthi en la general, una clasificación que el suizo comanda con 34 puntos, seguido de Zarco con 29 y de Lowes con 27 puntos.
Por último, en Moto3, de los tres pilotos que pisaron el podio en Austin el año pasado (Kent, Quartararo y Vázquez), el francés el único que se mantiene en la categoría benjamina. Sin embargo, el arranque de temporada que ha protagonizado este año el francés (17º con 6 puntos) no invita al optimismo de cara al fin de semana. Brad Binder afronta esta tercera carrera del año líder de la general con 36 puntos, cinco más que Niccolo Antonelli, mientras que Jorge Navarro es tercero en la general con 29 puntos.
Los horarios de este GP de Las Américas son bastante parecidos a los de Argentina, es decir, todos los entrenamientos y carreras se celebrarán a lo largo de la tarde y de la noche en España. Movistar+ y Videopass de Motogp.com ofrecerán todo el gran premio en directo, mientras que Telecinco emitirá las carreras en diferido a partir de la medianoche (00:00h) del domingo.
Viernes 8 de abril
Moto3 FP1 | 16:00 - 16:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP1 | 16:55 - 17:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP1 | 17:55 - 18:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 FP2 | 20:10 - 20:50 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP2 | 21:05 - 21:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP2 | 22:05 - 22:50 (Movistar TV y Videopass)
Sábado 9 de abril
Moto3 FP3 | 16:00 - 16:40 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP3 | 16:55 - 17:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 FP3 | 17:55 - 18:40 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 QP | 19:35 - 20:15 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP FP4 |20:30 - 21:00 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q1 | 21:10 - 21:25 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP Q2 | 21:35 - 21:50 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 QP | 22:05 - 22:50 (Movistar TV y Videopass)
Domingo 10 de abril
Moto3 WUP | 15:40 - 16:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto2 WUP | 16:10 - 16:30 (Movistar TV y Videopass)
MotoGP WUP | 16:40 - 17:00 (Movistar TV y Videopass)
Moto3 RACE | 18:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
Moto2 RACE | 19:20 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)
MotoGP RACE | 21:00 (Telecinco, Movistar TV y Videopass)