![]() @sukosomoza | Google + |
KTM nos sorprendió el pasado domingo anunciando el fichaje de Bradley Smith como uno de los pilotos de fábrica del equipo austriaco en MotoGP de cara a 2017. El británico abandonará las filas del Monster Yamaha Tech 3 después de cuatro años sobre la YZR-M1 satélite del equipo francés, una relación que arrancó en 2011, cuando Smith debutó en el Mundial de Moto2 con una Mistral del Tech 3.
En declaraciones al medio británico Crash.net, Bradley reconoce que "es un poco surrealista estar aquí hablando contigo sobre la próxima temporada cuando acabamos de hacer la primera carrera. Pero era importante para mí, especialmente después de la situación que tuvimos en Sachsenring hace dos años, cuando me pasaban muchas cosas por la cabeza sobre cómo sería mi contrato, qué iba a pasar, y así sucesivamente, tuve una pequeña crisis. Así que quería estar seguro de que no volvería a ocurrir algo así esta temporada".
La firma del contrato entre Smith y KTM se produjo "ayer" explica el británico, haciendo referencia al sábado. "Lo mejor es que había una gran emoción. Pit y Mike son grandes tipos, y el jefe de KTM dijo que estaba entusiasmado y que era necesario anunciarlo".
Las negociaciones arrancaron la pasada Navidad, cuando Bradley disfrutaba de unas merecidas vacaciones en la costa tailandesa. "El primer contacto fue en diciembre, mientras yo estaba en Tailandia. Vi que tenía una llamada perdida de un número austriaco. Pensé ,'Bueno, no hay mucha gente a la que devolvería la llamada estando en Tailandia, pero será mejor ver de qué se trata...'. Hablé con Mike Leitner brevemente y me expresaron su interés. Le pasé a Bob -ndr. representante de Bradley- y yo ya me he quedado al margen desde ese momento".
La KTM RC16 de MotoGP se encuentra en este momento en pleno desarrollo en pista, un trabajo que están realizando Mika Kallio, Alex Hofmann y el francés Randy De Puniet. "Es un proyecto que creo está hecho para mí", explica Smith, "por el hecho de ser un proyecto nuevo y formar parte de su desarrollo. Es algó que me cautivó. Normalmente no tomo los caminos más fáciles, y creo que todos los que estamos en ello sabemos lo difícil que será. Como fábrica, todo lo que han hecho lo han convertido en éxito. Desde el motocross al off-road, desde el enduro a Moto3. Así que tienes que creer en que harán lo mismo en MotoGP".
Bradley admite que ya ha tenido ocasión de viajar a la sede central de KTM en Mattighofen para conocer al personal del equipo, aunque todavía no ha visto la moto. "Ya he estado allí. Tenía que ver con mis propios ojos cómo iba todo. La moto no estaba allí. Pero siendo sincero no había necesidad de verla o hacer algo con ella. Eso será dentro de 17 carreras. Como ya le he dicho a Pit Beiter, estoy al 100% con el Tech 3 hasta la última carrera, y entonces cambiaré de equipo, pero hasta entonces, tengo un trabajo que hacer con Yamaha y con nuestros sponsors. No cambiaré de sombrero hasta entonces".
Los seis años que Bradley Smith ha pasado dentro de la estructura del Tech 3 han convertido al equipo en su familia. Su team manager, Hervé Poncharal, es más que un jefe para Bradley, una persona clave en su carrera profesional de la que será difícil prescindir el próximo año. "Por supuesto que fue difícil", explica Bradley en relación al momento en el que anunció a su equipo su fichaje por KTM, "pero el sueño de Hervé fue siempre el de cogerme, mostar al mundo lo que podía hacer, y después dejarme ir. Por eso él es un team manager. Es lo que hizo con Dovi, con Ben Spies y con Cal. Él entiende la situación, y es genial que sea capaz de hacerlo, está muy contento de que haya encontrado un sitio en una fábrica. Será duro decir adiós cuando termine, pero lo importante es que todavía nos queda toda esta temporada, y guardo buenos recuerdos para añadir a mi álbum de fotos. Pero cuando nos despidamos finalmente en Valencia, será difícil".