![]() @todocircuitoweb | Google+ |
A falta de sólo tres días para que el Mundial de MotoGP 2016 arranque oficialmente en Losail, la edición latinoamericana de Motorsport.com ha publicado una entrevista a Marc Márquez en la que el piloto español hace un análisis de sus últimos test oficiales del año en Doha, y habla sobre los problemas que ha tenido con su Honda durante la pretemporada y las soluciones aportadas por parte de Honda.
Después de que la marca japonesa decidiese seguir su propio rumbo durante el desarollo de la RC213V 2016, la presión que han ejercido tanto Marc Márquez como Dani Pedrosa para conseguir un propulsor más 'humano' parece que ha hecho efecto en Japón. Marc reconoce que "Honda está rectificando ", y deja claro que "este año han hecho un gran esfuerzo para preparar un motor distinto", aunque asume que "todos, los ingenieros y nosotros, esperábamos que tuviera un efecto mucho mayor en la pista. Hay cosas a mejorar y este deporte tiene esto, que no dependes únicamente de ti. Aquí, por muy bueno que seas, si no tienes la moto y el equipo no ganarás nunca. En 2013 había carreras en las que Honda tenía incluso una mejor base que Yamaha. Luego ellos se pusieron las pilas y, aunque en 2014 me sentí muy cómodo, en la segunda mitad del curso la Yamaha ya era mejor".
Tras un inicio de temporada complicado en 2015 -se fue al suelo en Argentina, Italia y Barcelona-, Márquez es consciente de que "el año pasado los ceros me penalizaron mucho, especialmente los del principio. No acababa de estar cómodo y en algunos casos no supe ser conservador y acumular puntos. Pero al final, uno arriesga. Después fui más regular pero también tuve algún fallo".
El de Cervera augura una temporada muy variada con la entrada de la electrónica única y los Michelin, una combinación que puede ser decisiva dependiendo del trazado que visiten cada fin de semana. "En esta pretemporada los escenarios han cambiado mucho. En Sepang, si se hubiera disputado una carrera Jorge me habría sacado 15 segundos porque allí fue inalcanzable. Pero luego, en Phillip Island, ocurrió al revés: le costó a él y se cayó dos veces. Esa variedad será la que creo que veremos hasta que todo se estabilice un poco".
Durante la entrevista concedida a Motorsport.com, Márquez también habla del polémico final de temporada que todos vivimos en 2015. Mientras que Valentino Rossi sigue dándole vueltas a todo lo que pasó, el bicampeón del mundo de MotoGP dice "no darle demasiadas". "Yo le doy vueltas a las cosas cuando dependen de mí o cuando he cometido un error. Pero en este caso, como sé que no hice nada que no debiera, pues no", explica el español.
"En Valencia, por ejemplo, sabía que si terminaba el segundo o entre Valentino y Jorge sería el señalado independientemente de cómo hubiera terminado la carrera", cuenta Márquez, un argumento que ya ha repetido en otras ocasiones. "Al final, todos somos pilotos. Uno puede llevar más tiempo corriendo que otro y habrá ganado más cosas, pero en la pista nadie está por encima de nadie. Lo que sí me he planteado es qué habría pasado en Valencia si todos hubiéramos corrido de negro sin que nadie supiera quién era quién. A ver qué habría pensado la gente. Está claro que hay corredores que tienen más poder mediático que otros. Y cuidado, se la han ganado. Pero una cosa es eso y otra utilizarlo en contra de alguien. Siempre que me he subido a la moto he ido a mi bola, haciendo lo que consideraba oportuno y, sobre todo, dando el 100%. En la pista no me dejo influenciar por nadie".