NOTICIAS

Movistar+: cobertura y precios del Mundial de MotoGP 2016

Publicado el 29/02/2016 en Mundial de Motociclismo

movistar-motogp-2016.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Movistar+ ha presentado su proyecto de retransmisión del Mundial de Motociclismo 2016, con una cobertura que superará las 28 horas de programación en directo en cada una de las 18 citas que forman este año el Mundial de MotoGP. Jorge Lorenzo, piloto del Movistar Yamaha MotoGP, ha sido el invitado de honor de este evento celebrado en el Telefónica Flagship Store de Madrid, donde el mallorquín ha destacado la "profesionalidad" de todos los miembros del equipo, sobre todo en "aspectos técnicos", y ha hablado de "privilegio" el poder contar con un canal que emita contenidos del mundial las 24 horas del día.

Para este año, Movistar+ repite el mismo equipo que en 2015, con Álex Crivillé -primer campeón español de la historia de categoría reina-, Alberto Puig, Joan Martínez, Carles Pérez y Toni Calvo, editor de Movistar MotoGP. Izaskun Ruiz, Ricard Jové, Borja González, Natacha Alfageme y Berta Brau completan un equipo dirigido, una vez más, por el periodista Ernest Riveras.

En cada Gran Premio de la temporada, las retransmisiones comenzarán los jueves una hora antes del inicio de la rueda de prensa oficial de los pilotos, para continuar después con el análisis previo al GP. Los viernes será el momento de ver a las motos en pista, con las primeras sesiones de entrenamientos libres de las tres categorías. Los sábados, últimas tandas de entrenamientos y las sesiones de clasificación para formar las parrillas de salida. El domingo, día clave, arrancará con los warm up para continuar con las carreras de las tres categorías: Moto3, Moto2 y MotoGP.

Además, de viernes a domingo, al terminar la actividad de las motos en pista, se ofrecerá el espacio 'Paddock Club', con el resumen de cada jornada y las declaraciones de los protagonistas. Asimismo, los lunes tras Gran Premio, 'Paddock Club Especial GP' resumirá todo lo acontecido en las carreras del fin de semana -a las 22:00 horas-, con imágenes inéditas, entrevistas y reportajes de cada prueba. 

La programación de Movistar MotoGP de cara a 2016 se completa con la retransmisión de todas las pruebas del FIM CEV Repsol, con equipo propio desplazado a los circuitos, la Rookies Cup y la Asia Talent Cup. Los clientes de Movistar+ podrán también disfrutar de los 18 Grandes Premios del Mundial de MotoGP 2016 como y donde quieran gracias a YOMVI, el servicio multidispositivo de Movistar+, en los dispositivos en los que está disponible.

A nivel técnico, Sergi Sendra -director de Producción de TV de Dorna Sports- ha profundizado durante la presentación en aspectos como la evolución de las cámaras on board y la resolución 4K que sitúan las transmisiones del Mundial de Motociclismo a la vanguardia de la técnica.

Movistar ofrecerá en directo y en exclusiva 14 de las 18 carreras programadas para este año. Los únicos grandes premios que Telecinco emitirá en directo serán los celebrados en España: Jerez (24 de abril), Catalunya (5 de junio), Aragón (25 de septiembre) y Valencia (13 de noviembre).

El precio del paquete Deportes (que incluye los canales Movistar MotoGP y Movistar F1) tendrá un coste este año de 20 euros mensuales, a los que habría que sumar los 68 euros/mes del Fusión +30 mb (88 euros/mes en total) o los 80 euros/mes del Fusión +300 mb (100 euros/mes en total).



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.