![]() @sukosomoza | Google + |
La buena sintonía que Jorge Lorenzo demostró con los Michelin y la electrónica única en Sepang no se está repitiendo en Phillip Island. El mallorquín ha terminado hoy tercero en la tabla de tiempos, a 226 milésimas del registro de Maverick Viñales, el más rápido de la jornada. Dejando a un lado los tiempos, lo importante son las sensaciones de Lorenzo, de momento bastante negativas.
El mallorquín ha perdido confianza en el tren delantero de su YZR-M1, y asegura que la inestabilidad que ha sufrido a lo largo de todo el día le ha impedido conseguir un buen tiempo por vuelta. "Aquí parece que Márquez está mucho más fuerte que en Sepang", reconoce el vigente campeón del mundo. "Para nosotros es justo lo contrario, tenemos muchos problemas de estabilidad delante para poder abrir gas con confianza. No puedo abrir demasiado el acelerador porque la rueda delantera es inestable en la curva. Si no solucionamos ésto no podremos mantener la ventaja que conseguimos en Sepang".
Lorenzo ha confesado que, a mitad de mañana, pensaban que el problema estaba en el neumático trasero. Pero tras montar cuatro gomas con distintas características, se han dado cuenta de que debían buscar soluciones en otras área. "Ayer y esta mañana pensábamos que tenía que ver con el Michelin trasero, que no era lo suficientemente bueno, pero al final los tres o cuatro neumáticos que hemos usado iban bien. No creo que fuese el neumático. Ha sido más la combinación del tipo de trazado, el tipo de asfalto y el tipo de curvas. Son mucho más rápidas que en Sepang. Tenemos estos problemas y hay que trabajarlos. Parece que la nueva electrónica ha cambiado el funcionamiento de la moto de un circuito a otro. Aquí parece que tenemos más problemas que los demás".
¿Influyen los Michelin en el estilo de pilotaje aquí en Australia? "Los neumáticos te obligan a pilotar de forma más física y la electrónica es un poco más impredecible, menos sofisticada", explica Lorenzo. "Tienes que tener mucho cuidado con el neumático, sobre todo cuando empieza a decaer. El neumático baja de rendimiento más rápido que el año pasado porque el rendimiento del trasero es mejor. Al ser mejor, se degrada más rápido. La combinación con la electrónica menos sofisticada hace que la moto sea mucho más física. Aquí estamos sufriendo para encontrar la estabilidad delante, es tres veces más físico".
Preguntando por el rendimiento de Viñales y Márquez -los dos pilotos que le han superado en la tabla de tiempos-, el mallorquín confiesa que "han sido rápidos porque no se han quedado demasiado lejos de los tiempos que hicieron con los Bridgestone. Para ser sincero, con el neumático delantero bueno -blando- no saqué provecho para hacer una vuelta rápida. Estaba concentrado en otras cosas. Cuando tuve el neumático delantero bueno el trasero era usado, así que no pude mejorar mi tiempo como hicieron Marc o Maverick. Pero son rápidos, sobre todo Maverick. Le gusta este circuito y está pilotando muy bien. Si comparas su rendimiento con el de Aleix, la diferencia es enorme. En cualquier caso está claro que es su circuito favorito y eso le ayuda a ir rápido".
Los IRTA de Phillip Island terminarán mañana viernes. La sesión arrancará esta medianoche a las 00:00 hora española.
Tiempos del jueves
1. ˄ Maverick Viñales ESP Team Suzuki Ecstar (GSX-RR) 1m 29.131s [Lap 63/64]
2. ˄ Marc Marquez ESP Repsol Honda Team (RC213V) 1m 29.292s +0.161s [78/79]
3. ˅ Jorge Lorenzo ESP Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1) 1m 29.357s +0.226s [65/80]
4. ˅ Valentino Rossi ITA Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1) 1m 29.404s +0.273s [52/71]
5. ˄ Cal Crutchlow GBR LCR Honda (RC213V) 1m 29.671s +0.540s [57/61]
6. ˅ Hector Barbera ESP Avintia Racing (Desmosedici GP14.2) 1m 29.854s +0.723s [35/54]
7. ˅ Andrea Iannone ITA Ducati Team (Desmosedici GP15/16) 1m 29.857s +0.726s [69/76]
8. ˅ Dani Pedrosa ESP Repsol Honda Team (RC213V) 1m 29.917s +0.786s [38/55]
9. = Scott Redding GBR Octo Pramac Yakhnich (Desmosedici GP15) 1m 29.941s +0.810s [59/60]
10. ˄ Bradley Smith GBR Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1) 1m 29.992s +0.861s [75/75]
11. ˄ Loris Baz FRA Avintia Racing (Desmosedici GP14.2) 1m 30.134s +1.003s [53/54]
12. ˅ Andrea Dovizioso ITA Ducati Team (Desmosedici GP15/16) 1m 30.142s +1.011s [73/88]
13. ˅ Pol Espargaro ESP Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1) 1m 30.154s +1.023s [63/65]
14. ˄ Danilo Petrucci ITA Octo Pramac Yakhnich (Desmosedici GP15) 1m 30.156s +1.025s [61/63]
15. ˅ Aleix Espargaro ESP Team Suzuki Ecstar (GSX-RR) 1m 30.385s +1.254s [39/53]
16. ˅ Yonny Hernandez COL Aspar MotoGP Team (Desmosedici GP14.2) 1m 30.509s +1.378s [41/56]
17. = Jack Miller AUS Estrella Galicia 0,0 Marc VDS (RC213V) 1m 30.514s +1.383s [57/58]
18. ˅ Eugene Laverty IRL Aspar MotoGP Team (Desmosedici GP14.2) 1m 30.617s +1.486s [46/52]
19. = Tito Rabat ESP Estrella Galicia 0,0 Marc VDS (RC213V)* 1m 30.650s +1.519s [81/81]
20. = Takuya Tsuda JPN Suzuki Test Rider (GSX-RR) 1m 32.599s +3.468s [45/48]