NOTICIAS

Marc Márquez: "Todavía no entendemos la electrónica"

Publicado el 03/02/2016 en Mundial de Motociclismo

marc-marquez-sepang-test.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Marc Márquez se despide del primer test IRTA del año en Sepang a más de 1.2 segundos del tiempo de referencia establecido por Jorge Lorenzo. El de Cervera termina quinto en la tabla combinada de tiempos con un 2:00.843, la mejor Honda de este test, y a pesar de los avances logrados a lo largo de estos tres últimos días, confiesa que todavía tienen mucho trabajo por delante si quieren llegar al 100% a la primera carrera de Losail.

"Este miércoles hemos podido hacer algunos progresos, sobre todo en el ritmo, porque ser rápidos a una vuelta no sirve de nada", reconocía Márquez, que no ha podido seguir el plan previsto para hoy por culpa de la lluvia. "Pero el tiempo nos ha arruinado el plan, al igual que a los demás. Hemos conseguido algún avance pequeño que me ha permitido mantener el ritmo de forma un poco más fácil. Es algo muy importante. De todos modos, seguimos teniendo problemas y estamos lejos de donde queremos estar".

Preguntado por los cambios que necesita la Honda para recuperar el nivel de hace dos años, Márquez deja claro que la electrónica es su mayor lastre. "¿Qué necesitamos? Es una pregunta muy grande para nosotros. Mi problema es que la electrónica está demasiado lejos del camino ideal. Todavía no la entendemos. Ya dije a finales del año pasado que habría fabricantes que se pondrían rápidamente al día con la electrónica y resolverían los problemas rápidamente, pero otros tendríamos problemas más grandes. Hemos ido en la dirección equivocada, ahora tenemos que retroceder y volver por el buen camino. Ahora mismo, la electrónica es lo fundamental, después de eso ya tomaremos decisiones con el motor"

A la hora de establecer una comparación directa entre el motor que probaron en el test de noviembre y la evolución que Honda ha traído hasta Sepang, el bicampeón del mundo de MotoGP asegura que todavía no puede sacar conclusiones por culpa, una vez más, de la electrónica. "No he comparado directamente los dos motores, ya que me he centrado sobre todo en el nuevo. Tendremos que compararlos otra vez, porque el primer día la diferencia no fue demasiado grande. Sin un buen setting en la electrónica, es muy difícil hacer comparaciones. Hoy hemos utilizado la misma evolución del motor en las dos motos, para tener las mismas referencias en los test que estamos haciendo en la electrónica".

marc-marquez-sepang-test-2.jpg

En vista de que la moto todavía necesita mucho trabajo, ¿ha rodado Márquez al límite durante estos tres días? "No he podido rodar al 100%. Como ya se ha visto, no me he caído ningún día" aseguraba Marc entre risas. "La moto no está al nivel para hacer tiempos. Lógicamente he ido rápido, pero no como en un qualifying. La diferencia frente a una Yamaha a una sola vuelta no sería tan grande, pero en términos de ritmo, sí lo es. Una brecha de 0.7 segundos a 1 segundo por vuelta es mucho. De todos modos, no tiene sentido volvernos locos para reducir este margen".

Honda tiene por delante seis días de test antes de la primera carrera en Losail. ¿Suficientes para solucionar todos los problemas que acumulan? "Siempre mantengo una actitud positiva", responde Márquez. "Creo que en cada test estamos más cerca. Sepang es normalmente un trazado bueno para las Honda, pero tenemos problemas. Incluso Dani los tiene, a pesar de que es uno de sus circuitos favoritos. Estamos trabajando en ello. Lo positivo es que la brecha a lo largo de los tres días se ha ido reduciendo. Todavía quedan muchas cosas por comprender. Es posible que no estemos listos al 100% para Qatar. Pero vamos a pelear, al menos por el podio".

Por último, un periodista de Speedweek.com le ha preguntado a Márquez si la experiencia que Honda ya tuvo con la ectrónica Open en los dos últimos años no debería ayudarles este año. "No podemos usar esos datos", cuenta el español, "porque el motor y todo lo demás es completamente diferente. Quizás Ducati sí haya tenido material más cercano a las motos Open. El motor Open de las Honda era completamente distinto al nuestro del año pasado. Por eso no se puede usar la información".
 



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.