![]() @sukosomoza | Google + |
A pesar de que en 2016 desaparecere la distinción entre clase Factory y Open en MotoGP, el sistema de concesiones seguirá manteniéndose para facilitar la entrada de nuevas marcas en el campeonato. Esto quiere decir que tanto Aprilia como Suzuki (y KTM en 2017) tendrán cierta ventaja esta temporada frente a Honda, Yamaha y Ducati, que tendrán que respetar el nuevo reglamento de MotoGP sin beneficios extra.
¿Qué fabricantes podrán acogerse al sistema de concesiones a partir de ahora? Todos aquellos que no hayan conseguido un podio (ya sea en seco o en mojado) durante el año anterior. Por lo tanto, en 2016, Suzuki y Aprilia mantendrán las concesiones, mientras que Ducati pierde las ventajas de las que gozaron sus pilotos (tanto Factory como Open) en 2015 al haber conseguido varios podios.
Del mismo modo, si por ejemplo Yamaha, Honda o Ducati no lograsen ningún podio en 2016, podrían disfrutar de estas ventajas a lo largo de 2017. Es decir, las concesiones están abiertas a todos los fabricantes, aunque lógicamente beneficiarán a los más débiles.
Así, de cara a 2016, tanto Aprilia como Suzuki disfrutarán de estas concesiones:
- Podrán utilizar 9 motores por temporada (frente a los 7 motores del reglamento).
- Podrán seguir evolucionando su motor a lo largo del año (el resto de equipos tienen congelado su desarrollo).
- Tendrán libertad para hacer test donde quieran y cuando quieran, ya sea con pilotos oficiales o de pruebas, siempre respetando el cupo máximo de neumáticos para los test (120 neumáticos por piloto).
En comparación con las concesiones de 2015, las ventajas de estos equipos se han limitado bastante, centrándose más en el desarrollo de la moto a lo largo del año. Por ejemplo, ya no existirá la goma extra-blanda, no disfrutarán de los 4 litros de combustible extra (22 litros para todos) y pierden 3 motores por temporada (en 2015 podían usar hasta 12 motores, mientras que los Factory estaban limitados a 5).
Para que un equipo pierda estas ventajas debe sumar seis puntos de concesión en una misma temporada. El reparto de estos puntos va en función de los podios que consiga el fabricante, de modo que una victoria son 3 puntos, un segundo puesto 2 puntos, y una tercera posición 1 punto, ya sea en mojado o seco. Una vez alcanzados o superados estos 6 puntos, las concesiones se pierden del siguiente modo:
- No podrán seguir haciendo test con libertad desde ese momento. Estarán limitados a un máximo de cinco días de test por año, como el resto de equipos.
- Podrán seguir utilizando un máximo de 9 motores hasta finalizar la temporada. Al año siguiente estarán limitados a 7 motores.
- También podrán seguir desarrollando el motor hasta final de año, pero deberán respetar la congelación en el desarrollo de motores a partir de la siguiente temporada.
Maverick Viñales y Aleix Espargaró por parte de Suzuki, y Álvaro Bautista, Stefan Bradl y Alex de Angelis por parte de Aprilia, serán los pilotos que arrancarán la temporada en Losail con estas concesiones el próximo 20 de marzo.
Fuente de la noticia: http://www.crash.net/