NOTICIAS

Jorge Lorenzo pasa dos días junto a los niños de la Fundación Vicente Ferrer

Publicado el 04/12/2015 en Mundial de Motociclismo

lorenzo-vicente-ferrer.jpg
 
Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Tal y como había prometido, Jorge Lorenzo ha viajado esta semana hasta la India para conocer de primera mano la inmensa labor que la Fundación Vicente Ferrer lleva a cabo en este país. Tras acudir a un acto promocional de Yamaha en el Circuito Internacional de Buddh, el mallorquín se desplazó hasta Anantapur, donde fue recibido por Moncho Ferrer, hijo del padre Vicente Ferrer, que acompañó a Lorenzo durante los dos días que ha durado su visita.
 
El miércoles, Jorge Lorenzo conoció de cerca el Hospital pediátrico de Bathalapalli, uno de los tres hospitales que la Fundación ha construido en la India. Allí coincidió con varios niños que sufren parálisis cerebral, y fue homenajeado por las niñas del orfanato, que no dudaron en dedicarle a Jorge un baile lleno de ilusión.

lorenzo-vicente-ferrer-2.jpg
 
Tras visitar el hospital, Lorenzo también acudió al centro deportivo Special Olympic, donde niños con discapacidad practican diversos deportes, terminando la jornada en el lugar de descanso del Padre Vicente Ferrer, donde Lorenzo quedó impresionado por el respeto que todos los habitantes del lugar rinden a la figura del misionero español. El jueves, ya en Atmakur, Lorenzo conoció a los niños de la escuela de tenis, hockey y cricket en la que también colabora Rafa Nadal. 
 
"Muchas veces a los deportistas nos tratan como héroes por hacer bien nuestro trabajo pero cuando ves las cosas que ha hecho Vicente Ferrer en la India y todo lo que sigue haciendo su hijo Moncho con la ayuda de tantos voluntarios te das cuenta que ellos son los héroes de verdad", cuenta Lorenzo tras su emotiva visita. "Los deportistas no cambiamos el mundo, pero ellos sí que lo hacen. Su trabajo es admirable, hacen posible lo que para la mayoría es imposible. Poder ver en primera persona algunas de las cosas más importantes que hacen con los niños, las mujeres y las famílias con más necesidades te deja absolutamente de piedra. En Anantapur las palabras como humildad, trabajo, voluntad, perserverancia, solidaridad cobran un sentido real y especial". 

lorenzo-vicente-ferrer-3.jpg
 
"Espero seguir colaborando con la Fundación Vicente Ferrer próximamente y seguro que no será la última vez que visite Anantapur. Que un español haya sido capaz de hacer algo tan grande en la India nos tiene que hacer sentir muy orgullosos y te demuestra que no hay que rendirse nunca. Ha sido una experiencia única, algo inolvidable y recomendable en todos los sentidos", añade el piloto de Yamaha.
 
Fuente: Circuitvalencia.com


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.