 |
|
26-oct-2012, 14:38
|
#29
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Zaragoza
Moto: SUZUKI gsxr600k7
Posts: 317
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 20 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.
Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?
|
Yo la di de baja definitiva a finales de Julio y aparte de hacerlo ( evidentemente ), ponia expresamente en el panfleto que me dieron antes, que las motocicletas y no se que otros vehículos, no tenían la obligación de tener el certificado del lugar de tratamiento de residuos ese ( vaya, ke la di de baja sin mayor problema, no creo que haya cambiado de Julio a hoy )
Sobre lo otro, deberá de tener la ficha técnica, por que en el caso de que él en su día, u hoy si tú la quieres dar de alta, tendrá que ir él, con el papel que le hace responsable y la ficha técnica para que la puedan dar de alta, es decir, aunque tú tuvieses la ficha técnica, no la podrías dar de alta y de la otra forma el se asegura de que por algún oscuro motivo pudieses hacerlo y pasase algo, sería él el responsable y la justicia cargaría contra él.
__________________
|
|
|
26-oct-2012, 15:06
|
#30
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Alicante
Moto: HONDA CBR 600 RR
Posts: 280
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 27 veces
|
No se como esta precisamente el tema de la baja temporal. Lo que se, es que al darla de baja temporal por compra-venta, el comprador la da de alta con el contrato, aunque para ese tramite solo cuenta con 30 dias. Una baja temporal "normal" no se como acaba, ya que nunca lo he hecho.
De todos modos, habiendo contrato privado de compra-venta entre las partes, no creo k el anterior dueño sea responsable de las barrbasadas del nuevo propietario.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pakito por este post:
|
|
26-oct-2012, 15:06
|
#31
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Zx10r 2014 by hospitality motobox
Posts: 3,053
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 105 veces
|
De la moto de circuito dada de baja temporal lo que tienes que llevar encima es
La ficha tecnica de la moto
El papel de compra-venta con fotocopia del el dni de los dos
El papel de la baja temporal que te da trafico
Con eso es suficiente
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a javito por este post:
|
|
26-oct-2012, 15:31
|
#32
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: A Coruña
Moto: HONDA
Posts: 219
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 9 veces
|
Pues tengo el contrato de compra venta y la ficha técnica,la moto está dada de baja pero no tengo el certificado.
¿Podré solicitar una copia en tráfico o tendría que ser el primer propietario de la moto quien la solicite?
__________________
|
|
|
26-oct-2012, 15:53
|
#33
|
Moderador
Registrado: mayo/2009
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSXR 600 K7
Posts: 4,812
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 177 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.
Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?
|
No es nada nuevo, lleva años así, mira en la DGT:
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_...hiculos/bajas/
Ahí te dice que el certificado es obligatorio para turismos y furgonetas de menos de 3.500 Kgs, para el resto de vehículos no.
Lo único que tiene que guardar el que te ha vendido la moto es el contrato de compraventa que habéis firmado por si un día se comete una locura con esa moto demostrar que ya no es suya.
Saludos.
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pit por este post:
|
|
26-oct-2012, 22:24
|
#34
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pakito
No se como esta precisamente el tema de la baja temporal. Lo que se, es que al darla de baja temporal por compra-venta, el comprador la da de alta con el contrato, aunque para ese tramite solo cuenta con 30 dias. Una baja temporal "normal" no se como acaba, ya que nunca lo he hecho.
De todos modos, habiendo contrato privado de compra-venta entre las partes, no creo k el anterior dueño sea responsable de las barrbasadas del nuevo propietario.
|
Pues eso digo yo. Que al venderla y estar el contrato el vendedor ya no es responsable de nada
|
|
|
26-oct-2012, 22:28
|
#35
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por javito
De la moto de circuito dada de baja temporal lo que tienes que llevar encima es
La ficha tecnica de la moto
El papel de compra-venta con fotocopia del el dni de los dos
El papel de la baja temporal que te da trafico
Con eso es suficiente
|
Pues si, pero el vendedor, que la ha dado de baja temporal, no me da la ficha tecnica de la moto, dice que como la moto está a su nombre por ser una baja temporal que así se asegura ante cualquier cosa que pueda ocurrir y que le responsabilizaran a el.
Pero lo pienso y no entiendo en que le asegura un papel que es de la moto, no del titular y que tiene que ir con el dueño actual de la moto. Y para más hay un contrato de compraventa que creo que tiene más validez y fuerza que tener la ficha tecnica de algo que no es tuyo y no tienes ya.
Además de que si quiero cualquier cosa con kawasaki, necesito la ficha tecnica.
|
|
|
26-oct-2012, 22:31
|
#36
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
Y si se hace una baja definitiva tráfico se queda con la ficha tecnica del vehiculo??????????
|
|
|
26-oct-2012, 22:33
|
#37
|
Moderadora
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Y si se hace una baja definitiva tráfico se queda con la ficha tecnica del vehiculo??????????
|
pues ya nose si lo que yo tengo es la ficha tecnica o los papeles 
se que en trafico se quedaron con una de las dos cosas pero ni me acuerdo  , pa mi que se quedaron con los papeles..
__________________

|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Mariajo por este post:
|
|
26-oct-2012, 22:37
|
#38
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
|
|
|
26-oct-2012, 22:40
|
#39
|
Moderadora
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
|
esque me has liaó jajajajajjaa
me vas a hacer bajar al coche a ver que tengo
__________________

|
|
|
27-oct-2012, 09:21
|
#40
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Zx10r 2014 by hospitality motobox
Posts: 3,053
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 105 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Pues si, pero el vendedor, que la ha dado de baja temporal, no me da la ficha tecnica de la moto, dice que como la moto está a su nombre por ser una baja temporal que así se asegura ante cualquier cosa que pueda ocurrir y que le responsabilizaran a el.
Pero lo pienso y no entiendo en que le asegura un papel que es de la moto, no del titular y que tiene que ir con el dueño actual de la moto. Y para más hay un contrato de compraventa que creo que tiene más validez y fuerza que tener la ficha tecnica de algo que no es tuyo y no tienes ya.
Además de que si quiero cualquier cosa con kawasaki, necesito la ficha tecnica.
|
Haber en trafico se suelen quedar con el permiso de circulacion, tu como prppietario de la moto debes de tener la ficha tecnica ya que has hecho un contrato de compra venta que al anterior dueño le quita el poder sobre ese vehiculo que tu ya has pagado.
Asique ves a que el anterior dueño te de la ficha tecnica que es imprescindible
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a javito por este post:
|
|
27-oct-2012, 09:47
|
#41
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: KAWASAKI
Posts: 182
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 9 veces
|
Yo la tengo dada de baja definitiva (año 2010) y sólo tengo un papel de tráfico q pone q está dada de baja y el contrato privado con el vendedor q pusimos un párrafo especificando q la moto estaba dada de baja definitiva..
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a elmanuveloz por este post:
|
|
28-oct-2012, 18:07
|
#42
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Alicante
Moto: HONDA CBR 600 RR
Posts: 280
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 27 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por javito
Haber en trafico se suelen quedar con el permiso de circulacion, tu como prppietario de la moto debes de tener la ficha tecnica ya que has hecho un contrato de compra venta que al anterior dueño le quita el poder sobre ese vehiculo que tu ya has pagado.
Asique ves a que el anterior dueño te de la ficha tecnica que es imprescindible
|
Para mi, lo imprescindible es el contrato de compra-venta, donde dice que "tal" persona vende una moto marca, modelo con "tal" nº de bastidor a otra "tal" persona.
Y en segundo orden de importancia, el certificado de baja de la moto (temporal o definitiva), que es lo que dice en que situación administrativa se encuentra.
Con eso, la ficha técnica solo te hace falta por si la quieres dar de alta de nuevo, ya que solo contempla que una moto con un nº de bastidor tiene ciertas características técnicas que, además, pueden no corresponderse con las reales por las diferentes modificaciones. Y no es prueba de que la moto no esté robada... lo que si lo es, es una copia de la factura de un concesionario o multimarca (a nombre de quien figure como vendedor en el contrato, claro. Porque si es de tercera o cuarta mano, eso tampoco vale).
Otra pregunta es que, en cualquiera de los supuestos, si alguien vende una moto que no va a volver a ver... para qué quiere quedarse con ningún tipo de documento... se refleja su entrega al comprador en el contrato y se olvida del tema. No entiendo la cabezonería de la gente en algunos temas.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pakito por este post:
|
|
 |
|
Herramientas |
|
Estilo |
Modo lineal
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:44.
|
|
|