 |
13-nov-2010, 18:27
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2009
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca ahora na de na ...
Posts: 3,219
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 119 veces
|
moto2 monomarca.
me gustaria abrir el debate sobre esta categoria . yo , personalmente la veo muy disputa perooooo , para ser el campeonato del mundo con un motor unico sea la marca q sea me parece una mierda.para mi gusto tendria q ser con motores de todas las marcas siendo de serie como las de calle y , q cada uno use el chasis y suspensiones q le de la gana.poder tocar cambio ... sin q nadie pueda modificar el motor de serie. creo q seria mas interesante ver a honda, yamaha , suzuki , kawa .... siempre pillariamos algo las motos de calle . y nada a ver q opinais del tema colegones jajajaj
__________________
|
|
|
13-nov-2010, 18:33
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Kawasaki Zx6 09-10
Posts: 2,459
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 49 veces
|
Mientras Espeseta siga al frente de Dorna ten claro q Honda suministrara los motores...hay muchos intereses de por medio....
__________________
|
|
|
13-nov-2010, 18:57
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Castellón
Moto: YAMAHA R1
Posts: 1,880
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 92 veces
|
Desde luego , a mas competencia entre marcas mas beneficio para nosotros los consumidores, aparte de eso una competicion donde solo hay una marca de motores como que le falta algo, y desde luego mientras que mande ezpeleta Honda seguira teniendo privilegios.....en fin, siempre nos quedara el mundial de supersport
|
|
|
13-nov-2010, 20:07
|
#4
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Murcia
Moto: ZX6R 07
Posts: 11,437
Agradecimientos: 274
Le han dado las gracias 302 veces
|
Esta categoria esta muy interesante pero tiene sus defectos claro esta. Aparte de que los motores son solo Honda y no se pueden modificar y corren mas bien poco, porque por motivos de asegurar fiabilidad no los fuerzan demasiado, esta tb el detalle del que deberia haber un minimo de peso de moto y piloto conjunto, no solo de moto, puesto que al estar tan igualada, no es lo mismo un piloto que pesa 60 kilos a uno de 80, en velocidad y aceleracion se nota un huevo esos 20 kilos.
Yo tb preferiria un mundial multimarca, pero lo veo imposible tal y como lo han planteado por ahora. Por cierto, Moto3 no sera monomarca tb no? Ya seria el colmo
|
|
|
13-nov-2010, 23:08
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2010
Ubicación: Badajoz
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 931
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 31 veces
|
los derecchos de las motos derivadas de serie las tiene el mundial de SBK igual que quieren meter los motores de mil y los de SBK se han rebelado y pusieron denuncias pero claro en españa el tema de SBK eta bastante betao!!!!
una grandisima pena!!!!1claro esta para mi gusto......
__________________
|
|
|
14-nov-2010, 07:18
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Valencia
Moto: GSXR 600 k8
Posts: 5,801
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 287 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Fire_
Por cierto, Moto3 no sera monomarca tb no? Ya seria el colmo 
|
Te pongo una informacion que aportó un colega de otro foro;
"La Comisión Grand Prix formada por delegados de Dorna, la FIM, IRTA y la MSMA han decidido por unanimidad las bases del reglamento técnico que regirá la nueva categoría de Moto3 a partir de 2012. Los puntos claves son los siguientes, en esencia similar a Moto2 pero con diferentes fabricantes de motores:
+ Motor de cuatro tiempos, monocilíndrico de 250cc
+ No se permite turbo o sobrealimentación
+ Máximo 14.000 rpm
+ Cada marca de motor deberá estar en disposición de proveer al menos propulsores para 15 pilotos
+ Los motores no costarán más de 12.000 euros
+ Si se desarrolla el motor durante la temporada todos los adscritos al mismo propulsor tendrán acceso a esas mejoras
+ Máximo 8 motores al año por moto
+ ECU controlada por la organización
+ El chasis debe ser un prototipo
+ Peso mínimo entre moto y piloto de 148 kilos
Si quieres ver todo al detalle puedes consultar este enlace:
http://motogpinfo.motogp.com/2010/fi...sion_nov06.pdf
Lo cierto en que en cuanto a mecánica será una cosa un tanto descafeinada, igual que comentaron en su día con Moto2. Eso si, si la igualdad es la misma que la categoría media y sirve para que los campeonatos sigan vigentes pues bienvenida sea."
Con lo cual, deduzco que habran distintas marcas por lo menos.
__________________
El archiamigo!!!!!
|
|
|
14-nov-2010, 08:11
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2009
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca ahora na de na ...
Posts: 3,219
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 119 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mauri
los derecchos de las motos derivadas de serie las tiene el mundial de SBK igual que quieren meter los motores de mil y los de SBK se han rebelado y pusieron denuncias pero claro en españa el tema de SBK eta bastante betao!!!!
una grandisima pena!!!!1claro esta para mi gusto......
|
en los derechos de motos de serie estoy deacuerdo, pero como los chasis suspensiones y demas son libres , podian pasar un poco por alto el tema. si todo esto no cuela, porque no hacen motores prototipo de 600 ? pero siempre con sus limitaciones y con diferentes marcas claro esta. yo esque no entiendo un mundial con motores unicos  esto es una copa promocion.
__________________
|
|
|
14-nov-2010, 11:37
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: JEREZ DE LA FRONTERA
Moto: CBR600RR
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
el tema es peliagudo. desde mi humilde opinion, sin duda el mundial por excelencia, en el que las motos deben ser prototipos con la mas alta tecnologia de las macas aplicada a la competicion, debe ser eso, libre pensamiento de ingenieros. no me parece correcto que se limite motores, cambios que pueden hacer desmarcarse alguna marca de otra, en definitiva, que todo este tan establecido que limita lo que yo entiendo por competicion. pero a la vez, todos sabemos que pecisamente esos limites son los que han hecho que sean las carreras mas bonitas del año. en motogp es casi imposible que un privado se suba al podio si no es en agua (quitando alguna excepcion duante el año), independientemente de la calidad de los pilotos. para motos de serie "tocadas"tenemos sbk, y si os fijais en ese campeonato, ya con los cambios que se pueden hacer, que tampoco son tantos, se nota mucho la diferencia de los que tienen apoyo de fabrica y los que no.
yo volveria a los dos tiempos, al menos en motogp, porque ahi habia poco desarrollo ya que ofrecer, si embargo cada uno podia hacer con su moto lo que quisiera, quedando finalmente el resultado de las careras en la mano derecha del que estaba en pista.creo que era la opcion perfecta.para desarrollar piezas paa nuestras maquinas quedaria sbk.
__________________
|
|
|
14-nov-2010, 14:29
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Alicante
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 154
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
A mi me parece perfecto como esta. Motor unico y a SORTEO. Asi nos quitamos las trampas y mejores presupuestos de un plumazo. Todo un hacierto.
|
|
|
14-nov-2010, 19:27
|
#10
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Murcia
Moto: ZX6R 07
Posts: 11,437
Agradecimientos: 274
Le han dado las gracias 302 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Piltraz
Te pongo una informacion que aportó un colega de otro foro;
"La Comisión Grand Prix formada por delegados de Dorna, la FIM, IRTA y la MSMA han decidido por unanimidad las bases del reglamento técnico que regirá la nueva categoría de Moto3 a partir de 2012. Los puntos claves son los siguientes, en esencia similar a Moto2 pero con diferentes fabricantes de motores:
+ Motor de cuatro tiempos, monocilíndrico de 250cc
+ No se permite turbo o sobrealimentación
+ Máximo 14.000 rpm
+ Cada marca de motor deberá estar en disposición de proveer al menos propulsores para 15 pilotos
+ Los motores no costarán más de 12.000 euros
+ Si se desarrolla el motor durante la temporada todos los adscritos al mismo propulsor tendrán acceso a esas mejoras
+ Máximo 8 motores al año por moto
+ ECU controlada por la organización
+ El chasis debe ser un prototipo
+ Peso mínimo entre moto y piloto de 148 kilos
Si quieres ver todo al detalle puedes consultar este enlace:
http://motogpinfo.motogp.com/2010/fi...sion_nov06.pdf
Lo cierto en que en cuanto a mecánica será una cosa un tanto descafeinada, igual que comentaron en su día con Moto2. Eso si, si la igualdad es la misma que la categoría media y sirve para que los campeonatos sigan vigentes pues bienvenida sea."
Con lo cual, deduzco que habran distintas marcas por lo menos.
|
Gracias, aunque eso de que tienen que haber motores para 15 pilotos limitara el numero de marcas que entraran a competir, espero que entren al menos 3 o 4 ;-P
|
|
|
14-nov-2010, 19:29
|
#11
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Murcia
Moto: ZX6R 07
Posts: 11,437
Agradecimientos: 274
Le han dado las gracias 302 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por marcojmh
el tema es peliagudo. desde mi humilde opinion, sin duda el mundial por excelencia, en el que las motos deben ser prototipos con la mas alta tecnologia de las macas aplicada a la competicion, debe ser eso, libre pensamiento de ingenieros. no me parece correcto que se limite motores, cambios que pueden hacer desmarcarse alguna marca de otra, en definitiva, que todo este tan establecido que limita lo que yo entiendo por competicion. pero a la vez, todos sabemos que pecisamente esos limites son los que han hecho que sean las carreras mas bonitas del año. en motogp es casi imposible que un privado se suba al podio si no es en agua (quitando alguna excepcion duante el año), independientemente de la calidad de los pilotos. para motos de serie "tocadas"tenemos sbk, y si os fijais en ese campeonato, ya con los cambios que se pueden hacer, que tampoco son tantos, se nota mucho la diferencia de los que tienen apoyo de fabrica y los que no.
yo volveria a los dos tiempos, al menos en motogp, porque ahi habia poco desarrollo ya que ofrecer, si embargo cada uno podia hacer con su moto lo que quisiera, quedando finalmente el resultado de las careras en la mano derecha del que estaba en pista.creo que era la opcion perfecta.para desarrollar piezas paa nuestras maquinas quedaria sbk.
|
Si pero en SBK ya tienen tal nivel de electronica y de modificaciones que ahi esta la diferencia de oficial o no. Mas merito aun lo hecho este año por Checa pues.
El otro dia Sufouglu lo dijo muy claro, si Honda SSP corre bastante mas que el motor Honda de las Moto2 y la SSP tiene mucha mas electronica aparte, o sea, que ya no son tan de serie, puede que tuvieran que limitar tb las modificaciones en ese mundial ;-P
|
|
|
 |
También te puede interesar...
|
Discusión |
Autor de la discusión |
Foro |
Respuestas |
Último post |
Dunlop KR Moto2
|
dani90 |
Neumáticos |
28 |
25-feb-2024 19:48 |
6868 Moto2
|
MAM |
Neumáticos |
32 |
18-nov-2011 21:40 |
slic moto2
|
robert.rr |
Compra-Venta de accesorios y componentes |
6 |
24-oct-2011 15:56 |
dunlop moto2
|
Alexito |
Neumáticos |
11 |
04-may-2011 23:59 |
Categoria de Moto2
|
Pit |
Todocircuito |
41 |
06-may-2010 00:57 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:06.
|
|
|