![]() |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
llantas
Ya que esto va de llantas,,,,,,, para pintar las llantas de magnesio forjado se pintan igual que las normales o hay que darle algun tratamiento??????????
|
Cita:
|
Hola,
Yo en su dia también estuve dudando y a no ser que compitas las mejores son las bst de carbono, son las que mejor resultado dan, sobre que el neumático gira en la llanta es la primera vez que lo escucho, las llantas bst están preparadas para utilizar en motos de más de 450cv (drag) ,en dónde hay unas fuerzas mucho más brutales que en una moto de calle. También hay otro fabricante de llantas de carbono que son las Rotobox, aunque de estética és muy rara tienen la particularidad de que el aire esta en toda la llanta. http://www.rotobox-wheels.com/ el problema de las llantas de carbono es que se pueden destruir a más de 100º creo recordar, aquí esta el peligro. http://1.bp.blogspot.com/-Mv6ZNjXQBh...2001%20(4).JPG http://www.thecarbonfiberjournal.com...8_237490_n.jpg |
Por el tema del carbono, trabajo con él y conozco un poco sus limitaciones. Lo de que sólo resista 100º, no te voy a decir que es falso, pero no es del todo cierto.
La fibra de carbono es un gran material por sus propiedades mecánicas con un bajo peso, y sabiendo trabajar con los distintos tipos de fibras (tafetán, sarga, unidireccional, biaxial...) y las distintas direcciones de las propias fibras, puedes conseguir piezas con una rigidez pasmosa. Si quieres una resistencia enorme, sólo tienes que añadir más capas. Pensad que los aviones comerciales soportan unas presiones enormes, y están compuestos en gran medida por carbono. La diferencia básica entre un proceso "casero" y uno verdaderamente profesional es el tipo de resina y, sobre todo, el curado. Hay resinas (generalmente epoxi, pero se usan también de poliéster o de uretano-acrílico) que tienen unas propiedades bajas en cuanto al aguante de temperatura (esos 100º que se mencionan es una cifra aproximada), y se usan para piezas "estéticas" como guardabarros, tapas, etc. Pero cuando se fabrican piezas que van a soportar altas temperaturas, lo primero es usar una resina de calidad que resista esas temperaturas, y lo segundo es usar un autoclave, para ayudar con presión y temperatura a curar esa pieza correctamente. Koenigsegg fabrica sus llantas 100% en carbono, y resisten unas presiones y temperaturas superiores a las de una moto. https://www.youtube.com/watch?v=PGGiuaQwcd8 El tipo de fibra que usan ahí se llama prepreg, es un tejido pre-impregnado (de ahí su nombre) que es más fácil de trabajar. Lo que es cierto es que el carbono, cuando rompe, sus partes se convierten en cuchillos afilados, pero no menos que una pieza metálica, y su resistencia a la rotura es muy superior al metal. Espero que os haya servido de ayuda ;) |
Rsv4@prc hace poco lei que decía Antonio Maeso (quien no lo conozca es el último piloto español en correr en el tt de la isla de man) que las llantas son la mejor mejora que se le puede poner a una moto. Así que buena inversión y a disfrutarlas!!!
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
¿Alguien sabría el por que son a sin ? |
Cita:
|
Pero huecas por dentro .
¿Tendra su por que ? |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:43. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com