![]() |
Cita:
|
Joder pues después de cuatro páginas y 43 comentarios no lo tengo claro,
Veo que tienen argumentos los que defienden las dos posturas, Que dilema!!! |
Cita:
Ahi le has dao pariente y dejaros de historias |
Yo he tenido 2 motos, una MT03 660 monocilindro y una F800 bi. Vale, ambas son poca potencia, no van estrujadas blablab
En los manuales de la moto ponía y pone, en ambos, 95. En el de la BMW pone explicitamente "solo 95". Y luego he visto alguna CBR1000 que tenía en el deposito una leyenda que ponía "only 98 premium". ¿Por qué no mirais el manual del fabricante? |
Si estás pensando en la economía, sin duda echa 95. La diferencia de precio es mucho mayor que la diferencia en combustible.
Me gustaría desmitificar varias cosas, que veo muchas veces en los foros. La gasolina comercial es una mezcla de hidrocarburos. Mezcla. Eso quiere decir que cada petrolera, cada refinería, dependiendo de infinidad de cosas (el mercado, el crudo, el tiempo, el coste....), producen la gasolina con distintas mezclas. Vamos que cada gasolina es distinta. Las petroleras controlan las caracteristicas de las gasolinas mediante las mezclas (echo más de esto, obtengo esto de aquí, echo más de aquello, obtengo aquello de allí). Las gasolinas son SIEMPRE distintas entre sí. Se utilizan una serie de características para poder definirlas y clasificarlas. No confundir estas mezclas con los aditivos comerciales, que también son distintos, y que a menudo entran dentro del secreto de cada petrolera, aunque a lo mejor no valgan para nada. Estos aditivos se añaden en la distribución de la gasolina, no en la producción. Las gasolina 95 y 98, son distintas; enormemente parecidas pero distintas. Esa diferencia, mínima mínima, otorga características distintas en muchos de los parámetros. La característica que les da el nombre, es la antidetonabilidad. La antidetonabilidad sirve, como han explicado, para que el motor no pique bielas. Ahora viene la relación de compresión. La relación de compresión es un parámetro GEOMÉTRICO de los motores. Mucha gente confunde relación de compresión con presión. No es así. Es un parámetro fijado en cada motor (geométrico, para medirlo se mediría con una "regla", no con un manómetro, para que se me entienda). De este parámetro dependen la mayoría de parámetros termodinámicos de un motor, entre ellos el rendimiento. Es decir, que los fabricantes de motores, con objeto de obtener mayores rendimientos (entre otras cosas) tenderán a utilizar relaciones de compresión mayores. Pero amigo, eso tiene un límite: si se pasan, llegará un momento que picarán bielas. Ahí entra el octanaje. Y aquí, que no se confunda nadie, nuestras motos no van a picar bielas ni con una ni con otra (por supuesto exclúyase las motos en las que se han modificado las condiciones del motor). He ahí por qué los fabricantes de motores marcan el octanaje mínimo que debe tener la gasolina que los alimente: por qué es con lo que han diseñado el motor. Peeeeero, para conseguir esa mínima diferencia en el octanaje, los productos que se han mezclado han de ser mínimamente diferentes, lo cual, además de la consabida diferencia en el número de octano, dará también otras diferencias (mínimas). No quiere decir que vaya a ser más potente. No. Como han dicho por ahí, a lo mejor es menos. Igualmente varía densidad, composición química, PCI, residuo, etc..... Por supuesto, para notar algo visible, tendremos que verlo a lo largo de miles de km. Si no es imposible ver nada. Al final me ha quedao un tocho de cojones. Mis disculpas. Si alguien se lo quiere ahorrar, que se vaya la página de CLH y mire las características técnicas de una y otra. |
Cita:
|
madre mia! dio para mucho hablar el tema que abri jejeje, yo me pase de la 98 a la 95 y para el uso diario que le doy a mi R1 apenas he notado diferencia
para ir luego acircuito lleno el deposito con 98 y 100% contento. OJO A UNA COSA QUE ME DIJO UN AMIGO QUE TRABAJO EN GASOLINERA: "la gasolina del 98 se vende meno y tarda mas en repostarse en la gasolinera, osea es como si estuviesemos comprando una gasolina mas vieja" (no se si sera verdad o mentira pero fue lo que me dijo) |
Cita:
Yo si que la uso y tambien contento, y no soy rico ya quisiera yo :rolleyes:, pero las cosas hay que cojerlas como son, si la moto necesita 98 pues 98 y no me sabe mal en absoluto, tambien hay que cambiarle el aceite cada 5000 kms, y las ruedas cada 6000, pero la moto es asi, el precio de la gasolina sube, y el del pan, la ropa, la luz, el agua, vamos que sube acorde al resto de cosas cotidianas, lo unico que no suben son los sueldos, pero ahi ya estoy entrando en politica y de eso si que no hablo. La gasolina.. dentro de un tiempo, cuando el estado nos obligue a conducir coches y motos electricas y sacarnos una pasta por recargarlos, la echaremos de menos. |
está claro que todos tenemos opinión como también tenemos culos y nos pegamos peos. no creo que se trate de convencer a nadie de usar una u otra, todo el mundo puede hacer lo que le plazca y eso gracias a las petroleras que nos ofrecen varios productos (eso lo mismo que escoger que marca gastar). no basta con soltar lo primero que se nos ocurra porque es lo que nos imaginamos o porque es lo que me dijo un colega cierto día; creo que pocos argumentos pueden tener más peso que lo expuesto por el señor Tijero y que vuelvo a postear por si no quedó claro. no solo por que es un profesional como la copa un pino, si no porque corrobora todo aquello que averigüé por mi cuenta leyendo algunos libros (no foros). a partir de aquí, vuelvo a repetir que cada cual use la que más le gusta. yo me arriesgaré a seguir usando la 95 aunque entregue menos potencia, gaste más, pique bielas, etc... :rolleyes: (y lo que me ahorre pa cerveza :x )
Cita:
|
Cita:
Jajaja, que te gusta un charco, estás en to los lios siempre. Gran seguidor tuyo :one |
95
|
Un dato a aportar...
En tema coches, hay vehículos que ajustan automáticamente el encendido a través del sensor de picado. Van adelantando el encendido hasta que captan que detonan, luego retrasan unos grados y vuelven a empezar con el mismo proceso. En estos si que se ganan unos caballos ( insignificantes pero se ganan). En motos no se si tienen algo similar, igual la Bmw s100 rr tiene algo parecido, por eso la ganancia de 4 cv que se comentaba mas arriba. Por lo demás, lo comentado. Para las motos actuales la 95 no da problemas, la vida útil es la misma con una que con otra. Alargas mas la vida del motor con un buen mantenimiento y trato en frío que por repostar una o otra. |
La verdad ya no se lo que se esta debatiendo aqui, parece que no se defiende la realidad porque los datos reales no acoplan con lo que uno quiere oir, sino que sucede lo contrario, algunos adaptan lo que quieren y lo convierten en el canon que hay que seguir, es en lo que no estoy de acuerdo, si quieres usar la gasolina que no corresponde perfecto, pero no aconsejes a los demas que sigan tus pasos
En lo que si que estoy de acuerdo contigo TORRENTE es en que cada uno hace lo que le da la gana o cree conveniente, la moto es mia y me la fo.. cuando quiero :D pero hay quien realmente busca hacer las cosas como dios manda y las hace mal por seguir consejos equivocados, para todos ellos es para los que he explicado los motivos por los que usar 98 si su motor la necesita y las consecuencias de no usarla. La informacion ya esta expuesta, usarla o no es decision de cada uno porsupuesto, pero yo personalmente huiria del tipico consejo "yo la uso y ningun problema" por el momento este es el mejor argumento que he encontrado a favor de la 95 asi que poco mas que añadir, el otro argumento es que la 98 solo sirve para sacarnos la pasta asi que apaga y vamonos. Es como si quisieran hacerme entender que un entrecot de ternera es lo mismo o incluso peor que una hamburguesa del mcdonalds, total los dos estan hechos de carne y es mas barata. Vuelvo a reafirmar lo que es matematicamente cierto, que para motores de alta relacion de compresion la gasolina que se debe usar es de 98 octanos, punto y final, no es una opinion ni una conclusion sacada almorzando en el bar, es un concepto basico que se da en 1° de termodinamica, no hay excepciones ni ocasiones en las que sea aconsejable la 95 para este tipo de motores, lo mires por donde lo mires y le des las vueltas que quieras darle, ya seas un simple usuario o un super crack de la mecanica, las matematicas no fallan. Siento haber creado cierta polemica con este asunto, pero creo que ya era hora de defender a este tipo de combustible despues de haberse hablado tanto y tan equivocadamente en su contra, nos ofrecen un producto de calidad y lo rechazamos pensando que somos los mas listos del mundo, como siempre en españa. |
WisoR1, que yo sepa, en ningún momento se ha dicho que la 98 sea mala o no se recomiende. o que la 95 es la mejor y no hace fala cambiar. se ha dicho que a no ser que tengas recomendación explícita del fabricante o bien tengas tocado el motor, es innecesario poner mayor octanage.
en el manual de instrucciones de mi anterior fz6, ponía que se usara un combustible con un índice mínimo de octanage de 94, así que con 95 de sobras y con 98 ni te cuento. creo que si el propio fabricante te está indicando que tipo de gasolina usar será por algo. no creo que los chorrocientos ingenieros que lo diseñan estén equivocados... yo creo que este es el argumento básico que hay que tener en cuenta. una explicación técnica completa es de agradecer, como no, pero partamos de este punto para decidir que usar y así no confundir a nadie ;). saludos |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:43. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com