![]() |
Para calle 95 y para circuito 98
|
Cita:
+1 |
para despejar cualquier duda, os dejo una buena explicación del maestro tijero sobre las diferencias entre 95 y 98. algunos de los compañeros ya te han explicado las diferencias, pero esta explicación es muy esclarecedora y sobretodo importante para aquellos que siguen pensando que poner 98 da más caballos o hace ir más fina la moto....
A ver si puedo explicar el asunto este de la gasolina de un modo "entendible" El 98 % de las motos que se venden y son matriculable,van perfectamente con 95 octanos ¿Que es el 95 o 98 este de los cojones?.Como bien explica Marcelo es la capacidad de la gasolina de aguantar presion (la compresion del motor),sin explotar "por que si" sin que salte la chispa de la bujia.Si sobrepasamos la presion (compresion) que es capaz de aguntar el octanaje de una gasolina,el motor empezara a funcionar como un Diesel (ciclo Diesel,perfeccionado por Sabate,para ser exactos),explotando solo por presion y a destiempo,destrozando el motor en pocos minutos. La gasolina de 98 no genera mas poder calorifico (mas potencia) que la de 95,si el motor esta pensado para ir con 95,yo he probado en banco y las diferencias (en el mismo motor) son de 0,05% y curiosamente a favor de la de 95,vamos que la cabina del banco estaba 1º mas fria en la primera prueba que en la segunda. Excepciones (cuando o en que motor se usa 98 o superior) En condiciones de circuito ("a toa candela") cuando las temperaturas son superiores a 45º,el aire de admision es caliente "de cojones" y puede producir auto encendido (mezcla aire/gasolina y temperatura general del motor muy por encima de lo minimamente logico),antes de tener que poner 98 te te has "desmayao" del "jodio" calor. En algunos monocilindricos tipo enduro,de 450/500 para arriba y en las versiones "Factory" o "pata negra",muy comprimidos y con el piston de mucho diametro,.Porque es dificil que el centro del piston llege a evacuar calor (la pared del cilindro,por donde evacua , esta muy "lejos").estas motos llevan pegatina (indice ROM 98 Min) Evidentemente cuando "COMPRIMES" un motor "pa el asunto de las carreras",revasas lo calculado por el fabricante para ir con 95 y tienes que pasarte a 98/102 o incluso 108 octanos Hace un par de años trabaje sobre un Kawasaki 600 del CEV que comprimia (compresion real,medida y verificada) 14,3/1 (es raro encontral una RR que pase realmete de 12/12,5 a 1.) Al bicho este o le metias 108 octanos o se freia en 3 minutos. En motores de coche,con turbo (los del grupo VAG,SEAT_AUDI_VW_SKODA) existe un sistema de avance de encendido que SI produce mejoras la gasolina de mayor octanaje,dentro de un orden.Os lo explico: El motor lleva como un microfono (piezolectrico) que "oye" al motor detonar.El encendido se avanza hasta que "oye" al motor detonar y luego lo atrasa "un pelo" pero mantiene el motor "picando" entre 3 y 5 veces por segundo (a 5000 rpm hay casi 170 explosiones por segundo),es decir al limite optimo,ademas el nº de detonaciones tambien es tomado en cuanta para controlar la presion de soplado del turbo Si pones 98 octanos el encendido se avanzara algo mas (2/3º) y un "pelo" mas de potencia (2% +/-),pero antes se acaba la posibilidad de abanzar el encendido (limite fisico) que se llega a apurar el indice de octano de gasolina. Este sistema todavia no ha llegado a las motos (algo me han dicho que las "A las de Pollo" lo empezaban a utilizar en la 600 rr de este año,pero primero quiero verlo y tocarlo "pa creermelo") Vamos resumiendo el "TOCHO",que si tu moto esta preparada para ir con 95 y no la has "troquelado" o no haces carreras en Valle del Infierno a las 3 de la tarde o no tienes una KTM 525 Factory.Meterle 98 es como el que tiene tos y se rasca el escroto (no he dicho cojones.....) el autor es Luis J. Tijero de praypotech: http://www.facebook.com/payprotech?sk=wall saludos |
mejor explicado imposible vamos :plas:plas:plas:plas:plas:god:god:god:god
|
Yo abtes le echaba a la moto en circuito 98, 95 el resto del tiempo, y al final, solo 95 todo el tiempo, no he notado diferencia la verdad, la moto va dpm, y la que me sobra en la garrafa va al coche en mi caso, jajajajaja ;-P
|
98 igual a tirar el dinero. La 98 ni es mas limpia que la 95, ni cuida mas los inyectores, ni da mas potencia. Lo mejor de la 98 es su efecto placebo, si costase 2€ el litro los que repostasen 98 fliparian de la mejoria en prestaciones. Yo el unico vehiculo que he visto que le hacia falta 98+aditivo de plomo es un ford capri del año de la post guerra mas quemado que el sol.
|
+1
|
Utilizar 98 solo tiene sentido en circuito!!
|
Muy buenas, yo soy muy rarito y meticuloso para la moto y al principio le ponia 98. Despues y viendo los precios a los que estaba me dio por preguntar bien sobre el tema y e acabado echandole 95 ya que para calle no merece la pena echar 98. La explicacion que me acabo de convencer me la dio un colega que es mecanico del campeonato de españa de turismos y de la formula 3,,,,,Supongo que algo entendera... o eso espero
|
Cita:
|
siempre 95
|
yo tengo un gsxr 750 k6.... y no noto una mierda entre 98 y 95... en carretera le meto 95 en circuito 98.....
|
yo no se si sera tirar el dinero o no. pero yo siempre 98.es lo q me recomendaron en el concesionario.
|
Cita:
el error no es que pongas 98 en lugar de 95, el error es hacerlo simplemente por qué te lo digan en un concesionario. no quisieras saber la de barbaridades que he llegado a escuchar en los concesionarios por parte de mecánicos y comerciales....; la suerte es que lo que me suelen decir me lo paso por el forro, y de ahí a preguntarle a verdaderos profesionales que saben de lo que hablan. pregunta al del concesionario que diferencia hay entre ambas y te confirmo que la respuesta más técnica será: es que la 98 está más refinada, lleva más aditivos y es "más güena". mientras no te den una explicación profesional como la que he apuntando más arriba de la mano de tijero, na de na. la moto funciona lo mismo con una que con otra, pero gastar más de lo necesario por puro gusto no tiene mucho sentido (por lo menos para mi). os pondré otro ejemplo sobre el tema octanaje. podemos encontrar un vehículo que hace falsas detonaciones (lo que se conoce "picar biela"), es decir, que la mezcla explosiona antes de tiempo. en ocasiones se soluciona mediante combustible de mayor octanaje o añadiendo aditivos que hacen esta función. la realidad es que probablemente se solucione el tema de las explosiones gracias a ese aumento de octanaje pero el problema real del vehículo seguirá existiendo ya que no procede del combustible. es un remiendo que no soluciona el problema real. hoy día cualquier vehículo se "amolda" al tipo de combustible gracias a la electrónica pero si está fabricado y diseñado para utilizar gasolina de bajo octanaje, no tiene sentido usar de mayor. algunos vienen con especificaciones de fábrica de 98 o más, pero son los mínimos. saludos |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:03. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com