 |
|
22-oct-2012, 11:44
|
#1
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Ciudad Real
Moto: DUCATI Monster S4 Senna y Yamaha R6 2005
Posts: 107
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 3 veces
|
Dennis Noyes lo dijo, y como indico hablaba de moto2, motos muy similares a todos los niveles
|
|
|
22-oct-2012, 12:35
|
#2
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2011
Ubicación: Navarra
Moto: R1 2007
Posts: 594
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 12 veces
|
como dice un compañero por ahí, no será más cosa del desarrollo?
y el peso/embergadura es equivalente? o uno es un junquillo y el otro pariente Shaquille O´neal?
|
|
|
22-oct-2012, 16:51
|
#3
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Badajoz
Moto: SUZUKI gsxr750
Posts: 75
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
buenas tambien puede influir la forma de acelerar que acelere a mala leche al salir,que lleve algun piñon con diente menos....,cambio mas rapido de marcha......otra cosa entraste con intermitentes,espejos?? y si tiene cupula doble burbuja tambien tapa mas o si lleva cambio semiautomatico...aparte que las r6r andan de la host........
|
|
|
22-oct-2012, 21:54
|
#4
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
pues solo lleva cola de escape y filtro, ni mapa ni nada de nada
el que mas cosas lleba es el de la gsxr 750 que lleva cola y filtro, una centralita yosimura y otra bazzaz
|
|
|
23-oct-2012, 21:55
|
#5
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: León
Moto: HONDA
Posts: 56
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muy importante son los desarrollos que lleveis cada uno, tanto el piñon de ataque como la catalina .Si los desarrollos son diferentes las motos aceleran de manera diferente por eso una llega antes que la otra a su punta saludos y gassssssss
|
|
|
23-oct-2012, 22:42
|
#6
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Moto: ZX6R
Posts: 39
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 0 veces
|
Aunque ya lo han dicho por aquí, la afirmación de Dennis al respecto de que el que antes acelera corre más es del todo cierta, y yo mismo lo he podido probar en mis carnes, adelantando a motos mucho más modernas, ligeras y rápidas de mi misma cilindrada en la recta de Albacete, y sólo por hacer la curva de entrada a meta más rápido.
|
|
|
24-oct-2012, 09:14
|
#7
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Hola a todos,
para meter baza XD y porque me encantan estos debates os digo desde el punto de vista de Ing he particiapado en Motostudent, es decir fabrica una moto3 con un taladro, una sierra y con el presuesto mensual que dedica un calvo en la peluqueria lo que mas afecta es el peso
si F es la fuerza que hace la moto (el par en rueda entre el radio de esta)
((peso de la moto + piloto)/9.81)*(Aceleracion de la moto) = F - (Resistencia aerodinamica)
(Resistencia aerodinamica)=0.5*(densidad del aire)*(Superficie frontal de la moto)*Cd*v^2
como decian antes esta es exponencias, es decir que si tienes X a 100km/h tienes 4X a 200km/h, ahora tambien todo la aerodinamieca de carenados y todo esto es Cd, que suele estas por debajo de 0.01 si la cosa es minimamente aerodinamica
[img]  [/img]
os dejo una grafica de comparacion entre un cuadrado y algo minimamente aerodinamico, ya las mejoras no consigues mejorar mucho mas
Y como opinion, la aerodinamica te hace ganar una decima, pero 10km/h a final de recta de 1km son unos 0.6 segundos
Si hablamos de una carrera en recta de 10kms quiza si
__________________
|
|
|
24-oct-2012, 14:23
|
#8
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
en una revista comparaban el consumo de un ibiza y un cordova (es el mismo coxe uno con culo y el otro sin) pues el cordova a velocidades de 120km/h baja el consumo del ibiza en 0,1 litros/100km
eso que el coxe pesa mas y por eso tendra mas friccion con el suelo.
pyro me a gustado mucho el cuadro que as puesto
|
|
|
24-oct-2012, 17:04
|
#9
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
100kms son muchos, ademas la aerodinamica es mas importante como sale el aire que como entra, ya que la estela que dejas es el reflejo de la resistencia aerodinamica, y en la moto la posicion del piloto es primordial, justo por esto mismo. pero es mas importante donde deja el culo a donde deja al cabeza
La aerodinamica es importante, pero seguro que 10 cosas antes que te dan mas resultado que la aerodinamica, porque no comparas una naked con una sport. por ejemplo usar cadena sin retenes, un aceite menos denso, la presion de neumaticos que sea la adecuada (de hecho esto es una de las mayores causas de aumento del consumo), filtro de aire mas abierto, escape...
Superficie es 1.5m de alto por 0.5m de ancho en las dos, seguro que es menos
a 300km/h supongamos la velodidad terminal de la moto es decir da toda la potencia, creo qeu todos estamos deacuerdo que es realista
Supongamos que tu moto tiene 0.11Cd y la del otro son 0.1Cd
La resistencia aerodinamica es
351N para la tuya
320N para el otro
la potencia es fuerza por velocidad es decir que la potencia consumida por aerodinamica es:
40CV
36CV
es decir pierdes cerca de 100CV en otras cosas que no son aerodinamica a 300
pero a 200
son 12CV que pierdes tu y 11CV que pierde el, sacas mas con una cadena sin retenes.
La forma de proceder para mejorar es ¿donde tengo las mayores perdidas? optimiza eso antes,
__________________
Editado por Pyro en 24-oct-2012 a las 17:07
|
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pyro por este post:
|
|
25-oct-2012, 12:37
|
#10
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Ciudad Real
Moto: DUCATI Monster S4 Senna y Yamaha R6 2005
Posts: 107
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 3 veces
|
La lecheeeeeeeeee   
Perdon, me he debido equivocar de foro y me he metido en todoExpertos.com
Genial la explicacion :-)
Cita:
Originalmente publicado por Pyro
100kms son muchos, ademas la aerodinamica es mas importante como sale el aire que como entra, ya que la estela que dejas es el reflejo de la resistencia aerodinamica, y en la moto la posicion del piloto es primordial, justo por esto mismo. pero es mas importante donde deja el culo a donde deja al cabeza
La aerodinamica es importante, pero seguro que 10 cosas antes que te dan mas resultado que la aerodinamica, porque no comparas una naked con una sport. por ejemplo usar cadena sin retenes, un aceite menos denso, la presion de neumaticos que sea la adecuada (de hecho esto es una de las mayores causas de aumento del consumo), filtro de aire mas abierto, escape...
Superficie es 1.5m de alto por 0.5m de ancho en las dos, seguro que es menos
a 300km/h supongamos la velodidad terminal de la moto es decir da toda la potencia, creo qeu todos estamos deacuerdo que es realista
Supongamos que tu moto tiene 0.11Cd y la del otro son 0.1Cd
La resistencia aerodinamica es
351N para la tuya
320N para el otro
la potencia es fuerza por velocidad es decir que la potencia consumida por aerodinamica es:
40CV
36CV
es decir pierdes cerca de 100CV en otras cosas que no son aerodinamica a 300
pero a 200
son 12CV que pierdes tu y 11CV que pierde el, sacas mas con una cadena sin retenes.
La forma de proceder para mejorar es ¿donde tengo las mayores perdidas? optimiza eso antes,
|
|
|
|
24-oct-2012, 17:29
|
#11
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
uooooo
me molan esos datos luego me los estudio un poco xD
saludos!
|
|
|
24-oct-2012, 18:00
|
#12
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
tengo un par de dudas, la densidad del aire es 1,15kg/m3?
y la otra es porque se multiplica la seccion y el coeficiente aerodinamico?
|
|
|
25-oct-2012, 13:19
|
#13
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6R
Posts: 408
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 35 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por danininja
tengo un par de dudas, la densidad del aire es 1,15kg/m3?
y la otra es porque se multiplica la seccion y el coeficiente aerodinamico?
|
Buenas.
El producto de la densidad por la velocidad te da una presión, que a su vez si multiplicamos la presión por una superficie nos da una fuerza. Ahora bien el coeficiente aerodinámico mal dicho lo que hace es "ajustar" la fórmula según la forma del objeto, según su capacidad de penetración.
Un saludo.
__________________
|
|
|
25-oct-2012, 13:22
|
#14
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por kike_000
Buenas.
El producto de la densidad por la velocidad te da una presión, que a su vez si multiplicamos la presión por una superficie nos da una fuerza. Ahora bien el coeficiente aerodinámico mal dicho lo que hace es "ajustar" la fórmula según la forma del objeto, según su capacidad de penetración.
Un saludo.
|
+1
habia puesto un tocho enorme pero no me deja publicarlo XD
el caso es que si quieres calcular las perdidas de tu moto con la de tu colega lo mas facil es ir los dos en paralelo a la misma velocidad y a la vez embragar y dejar que ruede la moto hasta que se pare, la que mas lejos llegue es la que menos perdidas tiene  , y a ese es al que teneis que copiar
__________________
Editado por Pyro en 25-oct-2012 a las 13:24
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:57.
|
|
|