![]() |
1:42 ya es cosa seria...............para bajar de 45 ya hay que correr y supongo que para correr seguro y sin que se fatige la moto por todos los lados algo de preparación hay que llevar. Sigo pensando que para hacer una vuelta rapida o llevar un ritmo alto de forma segura lo mejor un cursillo con un profesional.
Hay veces que haciendo bien las cosas con una buena rueda o con un tio que te asesore bien salen los tiempos con mucho menos esfuerzo y mas seguridad. |
Lo de cambiar los latiguillos no tiene sentido, eso para empezar.
Bajar a 1,50 es cuestión de tener iniciativa, agresividad y buen nivel. No es tan fácil como lo ponen algunos, no sé. Desde casa parece fácil, pero dependen muchos factores. Aconsejo rodar mucho, mejorar técnica y confianza y echarle huevos. No fuerces porque luego vienen los hostiones. |
Cita:
|
Cita:
Perdón si me meto donde no me llaman... Vsss |
Como curiosidad a los latiguillos os contare qeu mi amigo Juan Manuel Ruiz Arroyo, actualmente campeon de la copa BMW hace dos años giraba en 36 en albacete con los latiguillos de freno de serie en una R6R 2008.... los de goma. Es todo cuestion de buen liquido, y buenas pastillas....
|
Cita:
De hecho creo que hay un video de bonilla on board con una de ellas. Un saludo y gracias por el aporte. |
Bueno pues aqui teneis el video que he dicho, tomando tiempos con el telefono y asi a groso modo ya hace 45 en la segunda vuelta.
No consigo distinguir si los latiguillos son metalicos o no pero vamos que ya quisiera ir yo la mitad de bien jeje. |
Y eso que con esas derrapadas pierdes tiempo ...
|
Cita:
Por lo otro lo de bajar de 51 es empezar a buscar trazadas buenas siguiendo una linea que te permita acelerar lo mas fuerte y progresivo que puedas y cuanto antes mejor y sobre todo dejar que la moto corra mas en la curva y no pararla tanto con los frenos ... a veces el no saber entrar en curva frenando nos adelanta mucho la frenada y por ende tenemos que dar gas antes del apice de la curva por ende vamos demasiado despacio y al dar gas levantas la moto te saca de la trayectoria y no puedes seguir abriendo fuerte... prueba y a ver si te sirve ... busca alguien que ruede un poco mas rapido que tu o fijate en los que te van pasando y intenta buscar en las siguientes curvas esa trazada |
Lo que quiero decir con este video es que no es cuestión de ponerle cosas a la moto sino de nosotros, esta claro que Isma es un pilotazo pero la solución no esta en meterle dinero a la moto, si no de aprender a llevarla
|
Cita:
Le puse este vídeo...y sigue con su Fazer, aunque sigue empeñado en su R...jajajaja, pero bueno se ha dado cuenta de que no había llegado al límite de la moto cuando creía que sí. El límite en muchos casos (más de lo que nos creemos)se los pone el piloto y no la moto.. Vsss |
Hay una cosa clara, la persona que va sobre la maquina tiene más limites que su moto, pero si esta, esta mejor preparada, ayuda a que todo sea un poco más fácil !
Es como trabajar, con la herramienta adecuada, todo es mucho más fácil ! Ojo ! Aunque por mucho que dispongamos de muy buen material, si el que dispone de él no sabe sacarle partido... pues... seguiremos en las mismas. Por lo que aprender primero y evolucionar después ! |
Yo soy de la opinión de entrar primero con la moto de serie y luego ir poniéndole chuches progresivamente. Sólo he entrado dos veces en circuito y he ido con la moto de serie y unos diablo básicos porque veía una pérdida de tiempo y de dinero montar unos Michelin Power Race para la primera vez, con unos pilot road me hubiese sobrado. La siguiente vez montaría los michelin power race o similares y la siguiente vez, cuando tocara cambiar el kit de arrastre le metería un diente menos al piñón y lo siguiente serían los latiguillos metálicos, frente a los que dicen que no tiene sentido yo creo que es importante cambiarlos para bajar los tiempos porque a las 4 vueltas los latiguillos de goma empiezan a desfallecer y las referencias cambian, y eso lo he notado yo con mi moto de serie en mis primeras tandas. Llega un momento en que o bajas los tiempos en las 3 primeras vueltas o no los bajas y es mejor entrar a darle un descansito a los latiguillos de goma porque no hay quien mejore los tiempos si tienes que frenar mucho antes, ¿no creeis?
RESUMEN: 1º - Moto de serie 2º - Neumáticos bicompuesto 3º - Acortar desarrollo 4º - Latiguillos metálicos |
Cita:
Para rodar en 35 en un sola vuelta tampoco te hacen falta latiguillos, con ser stoner te vale pero como no es el caso de este hombre me imagine que si le harian falta. Cuando ruedas en 50 dandolo todo sueles frenar en todas las curvas incluidas las que se entra solo cortando, no reduces fuerte para aprovechar el freno motor ni frenas a muerte y prologas la frenada muchos metros y en definitiva abusando mucho de los frenos, por eso le hice esta recomendacion. Y repito, cuando tu limite esta en 50 por que no sabes ir mas rapido. Ni Bonilla haria su mejor tiempo en la vuelta 10 usando una moto con latiguillos de goma, pero en la segunda si que haria un tiempazo. Y por cierto la ducati no los lleva de goma No te lo tomes a mal heee:birras:birras |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:42. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com