 |
|
15-nov-2011, 15:24
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA r1
Posts: 1,345
Agradecimientos: 16
Le han dado las gracias 56 veces
|
ok , ok yo no digo ke sea mala goma si ,no lo contrario es la ossssss , pero a mi se me escama . lo ke me digais yo me lo apunto ke todo lo ke sea aprender de pm otra cosa yo ablo desde mi umilde experiencia y solo doi mi opinion gracias a todos por buestras experiencias. por mi parte si algien alguna vez me tiene ke corregir no sere yo kien se lo impida un saludo.
|
|
|
15-nov-2011, 15:54
|
#16
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por maquinatotal76
ok , ok yo no digo ke sea mala goma si ,no lo contrario es la ossssss , pero a mi se me escama . lo ke me digais yo me lo apunto ke todo lo ke sea aprender de pm otra cosa yo ablo desde mi umilde experiencia y solo doi mi opinion gracias a todos por buestras experiencias. por mi parte si algien alguna vez me tiene ke corregir no sere yo kien se lo impida un saludo.
|
Aqui estamos todos para aprender , yo el primero , no te preocupes .
Yo te cuento mis experiencias en rodadas , carreras , etc , etc por eso se como va la goma y como se comporta .
El tema magico de que llevo un amotiguador tal hecho a medida estoy cansado de verlo , cada piloto es un mundo y no todo el mundo conduce igual , por eso cada moto-piloto necesita un reglaje personalizado .
Tu amortiguador puede estar a tu peso e ir con una goma perfecto y con otra como el culo , simplemente cambiar de dunlop a pirelli o michelin y variar alturas .
|
|
|
16-nov-2011, 09:47
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2010
Moto: Ducati monster S2R 1000
Posts: 76
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 18 veces
|
Gracias por las respuestas, ya soy un poco menos ignorante
|
|
|
27-nov-2011, 20:00
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: MOTRIL
Moto: YAMAHA
Posts: 325
Agradecimientos: 23
Le han dado las gracias 12 veces
|
A mí me dá que son las presiones. Me pasó lo mismo y aumenté presion porque con frio no sube, sino que baja la presion.
__________________
 LO QUE DOY, ME LO DOY A MI MISMO.
|
|
|
24-ene-2013, 13:10
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: Ex Suzuki GSXR 600 & Triumph Daytona 675R By Gemelo´s boxes
Posts: 804
Agradecimientos: 42
Le han dado las gracias 53 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Hay muchos factores que influyen en la rotura de una goma, presiones , amortiguacion , compuestos , etc .
En el caso del post dictaminar algo concreto es muy complicado y menos sin saber datos .
Los GPRacer no se rompen todos ni mucho menos , ni rayados ni slick , he estado en varios Dunlop Days poniendo a punto motos y se consiguen resultados muy buenos incluso en motos de serie .
Uno de los mayores problemas que hay es la presion segun el ritmo , no me vale meter 1.3 en caliente y luego ruedo en 55 en Albacete , esa goma cuando termine la tanda esta a menos de 1.2 y mas si son fechas con frio .
Otro factor que suele influir es la dureza del muelle trasero , Dunlop por su carcasa necesita una suspension mas blanda que por ejemplo Pirelli y la mayoria de gente que tiene problemas de altura trasera le corrige dando dureza de muelle , gran error , el neumatico termina rebotando demasiado y rompe .
Un GP o KR si no llevas presion correcta o compuesto adecuado tambien rompe , o no?
En carrera el tema es diferente , me da igual que termine algo marcado o roto si el rendimeinto no baja durante las 12-14 vueltas , por ello me puedo arriesgar a ir algo bajo de presion o montar un compuesto mas blando .
Misma moto , mismo piloto y cambio de amortiguador trasero y dejar de romper GPracer , no es la mejor goma del mundo pero a nivel medio y para tanderos es muy opcion , hay gente rodando en Jerez en 50 y Albacete en 38 , tan mala no sera digo yo
|
Sobre lo que dices de rodar en albacete, yo en concreto llevo moto 600 de serie, ruedo aprox en 1.51 y la presion en caliente 1.5/1.6 y me pasa absolutamente lo mismo, tengo un esalon que parece un bordillo, que me recomendarias en cuanto a presion?
|
|
|
24-ene-2013, 13:15
|
#20
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por cristian_RR
Sobre lo que dices de rodar en albacete, yo en concreto llevo moto 600 de serie, ruedo aprox en 1.51 y la presion en caliente 1.5/1.6 y me pasa absolutamente lo mismo, tengo un esalon que parece un bordillo, que me recomendarias en cuanto a presion?
|
Que medida montas , 180 o 190?
__________________
|
|
|
24-ene-2013, 13:35
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: KAWASAKI ZX6R 2004
Posts: 411
Agradecimientos: 47
Le han dado las gracias 33 veces
|
A mí me han comentado de todo, desde que las llevo altas de presión a que debo de mirar la suspensión pero al final la respuesta suele ser la más sencilla y es que no las caliento.
Abrimos gas sin que la goma esté óptima para dar a todo lo que da o podamos dar.
A mí también me salieron despues de la primera tanda.
__________________
Busco Ram-Air y focos de ZX6R B1 2003/04 por jardazo.
|
|
|
24-ene-2013, 13:45
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r6
Posts: 1,060
Agradecimientos: 60
Le han dado las gracias 94 veces
|
pues ya os contare yo acabo de coger los gpracer slick y el 9 voy a cartagena a ver como se portan y como acaban
|
|
|
24-ene-2013, 14:02
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: Ex Suzuki GSXR 600 & Triumph Daytona 675R By Gemelo´s boxes
Posts: 804
Agradecimientos: 42
Le han dado las gracias 53 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por gargüera
que medida montas , 180 o 190?
|
180
|
|
|
25-ene-2013, 09:13
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Murcia
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,360
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 130 veces
|
Podriais poner un ejemplo tanto que entendeis de la precarga para unas Pirelli y Dunlop.
Ejemplo: (Se entiende que se mide el Stag sin piloto y luego montado el piloto)
Precarga para Dunlop con Stag de 3 cm
Precarga para Pirelli con Stag de 2.5 cm
Sería una orientación para la gran mayoria pues los estais liando que si carcasa mas dura o carcasa mas blanda y diferente precarga con lo cual el ejemplo sirve para orientar y aclarar las dudas que veo que hay muchas todavía
|
|
|
25-ene-2013, 09:26
|
#25
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por cristian_RR
180
|
Usando 180 es complicado hacer escalon , normalmente el escalon sale en la gente que sin llevar un nivel elevado monta 190 , no usan toda la goma y la zona de desgaste se queda mas distante al vertice del neumatico .
Pon una foto del neumatico para poder ver con mas datos el tema
Saludos
__________________
|
|
|
25-ene-2013, 18:53
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: R1 2017
Posts: 1,285
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 116 veces
|
@ Gargüera tiene razon,y encima a algunos parece que os moleste que os diga las cosas.
El no tiene la culpa que NO SEPAIS poner a punto la moto, ni que seais LENTOS
Porque si por lo menos hicierais bien alguna de las dos cosas.........NO ROMPERIAIS NEUMATICOS!!!!!!!!!!!!!
|
|
|
27-ene-2013, 23:15
|
#27
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2009
Ubicación: Ciudad Real
Moto: KAWASAKI ZX6RR circuitera
Posts: 130
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 6 veces
|
lo ideal es medir siempre temperatura de pista, es decir, una vez que entramos al box antes de hacer nada tomar presiones. En ese momento determinamos si vamos con una buena presion o no. El Gp racer si no mal recuerdo funciona en 1.4-1.5 en temperatura de pista.
|
|
|
27-ene-2013, 23:28
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 2,405
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 105 veces
|
A mi cuando empeze con ellos se me rompian en 2 tandas, pero romper, romper... lo mio era culpa del amortiguador de serie, ya que la moto esta entera de seria, me regularon el amortiguador en una rodada el que organizaba la rodada y ahora me salen perfectoss... la moto es una gsxr 1000 k7...
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Portu por este post:
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:33.
|
|
|