| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  05-jun-2022, 20:14 | #351 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2015 Ubicación: Madrid Moto: BMW S1000RR 
					Posts: 164
				 Agradecimientos: 4 
		
			
				Le han dado las gracias 4 veces
			
		
	      | 
				 Desgaste neumáticos circuito 
 
			
			Hola:
 
Por más que he leído o el post sigo necesitando ayuda de expertos. 
 
Tengo un amigo con una gsxr 600  2007 que ha comprado hace poco y le está desgastando así la rueda delantera (como se ve en las fotos). 
 
Yo le di ese neumático usado y estaba limpio, sin residuos o desgastes raros, pero es cierto que yo tengo más experiencia que el y mi moto no es la suya (reglajes o estado me refiero)
 
La pregunta es: creéis que son residuos que va cogiendo por ir más despacio o realmente está gastando mal y hay que tocar algo?
 
La rueda es una Pirelli  Superbike sc1 del 2020
 
Gracias a todos de antemano
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2022, 07:58 | #352 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2013 Ubicación: Tarragona Moto: SUZUKI gsx-r 750 
					Posts: 1,325
				 Agradecimientos: 19 
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por bmws1000rrr  Hola:
 Por más que he leído o el post sigo necesitando ayuda de expertos.
 
 Tengo un amigo con una gsxr 600 2007 que ha comprado hace poco y le está desgastando así la rueda delantera (como se ve en las fotos).
 
 Yo le di ese neumático usado y estaba limpio, sin residuos o desgastes raros, pero es cierto que yo tengo más experiencia que el y mi moto no es la suya (reglajes o estado me refiero)
 
 La pregunta es: creéis que son residuos que va cogiendo por ir más despacio o realmente está gastando mal y hay que tocar algo?
 
 La rueda es una Pirelli Superbike sc1 del 2020
 
 Gracias a todos de antemano
 |  Buenos días, claramente está haciendo de bayeta por la pista 🤣🤣. Ya en serio, un slick debe coger una temperatura de trabajo algo más elevada q el resto de gomas, y puede ser contraproducente q no llegue a ella. Cuidado con eso, q mas vale una goma de calle para principiantes q el mejor slick q exista…pues no llegará a trabajar en su rango y será peligroso porque no tendrás las prestaciones q puede ofrecer. Además del mantenimiento de suspensiones, q debe ser tan o más pulcro q el del motor:,aceites, revalvulado, retenes, etc. Sin ello de poco sirve un avión como moto, si la potencia o frenada no la puedes transmitir bien al suelo. Suerte ✊🏽✊🏽🍷🍷
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2022, 09:48 | #353 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2015 Ubicación: Madrid Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 36
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por bmws1000rrr  Hola:
 Por más que he leído o el post sigo necesitando ayuda de expertos.
 
 Tengo un amigo con una gsxr 600 2007 que ha comprado hace poco y le está desgastando así la rueda delantera (como se ve en las fotos).
 
 Yo le di ese neumático usado y estaba limpio, sin residuos o desgastes raros, pero es cierto que yo tengo más experiencia que el y mi moto no es la suya (reglajes o estado me refiero)
 
 La pregunta es: creéis que son residuos que va cogiendo por ir más despacio o realmente está gastando mal y hay que tocar algo?
 
 La rueda es una Pirelli Superbike sc1 del 2020
 
 Gracias a todos de antemano
 |  Hola!
 
Todos los pegotes que tiene la rueda es goma que coge de la pista, no te preocupes por eso. Fíjate más en las líneas de frenado que hace (las bandas de líneas horizontales como de cm y medio a ambos lados cerca del centro de la rueda), eso es que frena fuerte y hacia la curva que toque. Luego el flanco tiene mucha goma propia del neumático. Debería estar un poco más "liso" hasta el final del neumático donde se acumularian las bolitas. Tanta capa de goma ahí puede ser por demasiado calor, o rodasteis en algún sitio con mucha temperatura, o con menos presión en el delantero de lo que debiérais o mucho peso en el eje delantero. Esto último se puede arreglar o subiendo un poco las tijas o aumentando la precarga por ejemplo de la horquilla. No obstante tampoco me parece un desgaste muy fuera de lo común.
 
Qué presiones pusisteis, en qué pista con cuánto calor, cómo está la horquilla?
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2022, 09:51 | #354 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2015 Ubicación: Madrid Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 36
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	      | 
 
			
			De hecho, viendo de nuevo las fotos y pensando que es un neumático usado que le dejaste, parece que se ve los dos límites a los que llegasteis cada uno tumbando. Entiendo que si él va más lento tumbaría menos y por eso se ven dos acumulaciones de goma en dos líneas diferentes en el flanco del neumático. Si hubiera tumbado más esa goma hubiera llegado más al borde limpiando lo que ya estaba. Espero haberme explicado de la mejor manera posible
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2022, 16:46 | #355 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2015 Ubicación: Madrid Moto: BMW S1000RR 
					Posts: 164
				 Agradecimientos: 4 
		
			
				Le han dado las gracias 4 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por fuenete  Hola!
 Todos los pegotes que tiene la rueda es goma que coge de la pista, no te preocupes por eso. Fíjate más en las líneas de frenado que hace (las bandas de líneas horizontales como de cm y medio a ambos lados cerca del centro de la rueda), eso es que frena fuerte y hacia la curva que toque. Luego el flanco tiene mucha goma propia del neumático. Debería estar un poco más "liso" hasta el final del neumático donde se acumularian las bolitas. Tanta capa de goma ahí puede ser por demasiado calor, o rodasteis en algún sitio con mucha temperatura, o con menos presión en el delantero de lo que debiérais o mucho peso en el eje delantero. Esto último se puede arreglar o subiendo un poco las tijas o aumentando la precarga por ejemplo de la horquilla. No obstante tampoco me parece un desgaste muy fuera de lo común.
 
 Qué presiones pusisteis, en qué pista con cuánto calor, cómo está la horquilla?
 |  Hola:
 
Muchas gracias por la respuesta.  
Rodamos en Aragon, nivel iniciados, ritmo 2:35 aprox, presión neumático delantero 2,35 de calentadores después de una hora y la suspensión ni idea. 
 
Le dije que pusiera 2.4 para ver si mejoraba pero no pudimos probar mucho por una caída. 
 
Tenía en mente darle una vuelta a la precarga si subir la presión no funciona. 
 
De nuevo mil gracias.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2022, 16:48 | #356 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2015 Ubicación: Madrid Moto: BMW S1000RR 
					Posts: 164
				 Agradecimientos: 4 
		
			
				Le han dado las gracias 4 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por boeing747  Buenos días, claramente está haciendo de bayeta por la pista 🤣🤣. Ya en serio, un slick debe coger una temperatura de trabajo algo más elevada q el resto de gomas, y puede ser contraproducente q no llegue a ella. Cuidado con eso, q mas vale una goma de calle para principiantes q el mejor slick q exista…pues no llegará a trabajar en su rango y será peligroso porque no tendrás las prestaciones q puede ofrecer. Además del mantenimiento de suspensiones, q debe ser tan o más pulcro q el del motor:,aceites, revalvulado, retenes, etc. Sin ello de poco sirve un avión como moto, si la potencia o frenada no la puedes transmitir bien al suelo. Suerte ✊🏽✊🏽🍷🍷 |  Mil gracias por la respuesta. Ya se lo he pasado
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  31-dic-2023, 10:51 | #357 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2012 Ubicación: Ejpaña 
					Posts: 1,008
				 Agradecimientos: 113 
		
			
				Le han dado las gracias 71 veces
			
		
	      | 
 
			
			Da la sensación de que no mete la goma esa en temperatura.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  13-ene-2024, 00:50 | #358 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2023 Ubicación: Barcelona Moto: KTM Super duke R 
					Posts: 1
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			Hola compañeros. He leído y releido varios casos de desgaste anómalo rn las ruedas, y no me aclaro con lo mio. 
Estrené unas supercorsa sp2 hace poco en montmeló, a 17°C temperatura ambiente. En pocas vueltas dejé el neumático así.  
[IMG]  [/IMG] 
Presión en frio 1.7 la dejé. Sé que es cold tear pero, ¿debido a presión alta? El amortiguador lo he tocado yo, no sé si viene de ahí el problema.  
Gracias
		
				 Editado por Pechuga en 13-ene-2024 a las 00:54
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  13-ene-2024, 10:13 | #359 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2012 Ubicación: Ejpaña 
					Posts: 1,008
				 Agradecimientos: 113 
		
			
				Le han dado las gracias 71 veces
			
		
	      | 
 
			
			No se ve la foto, pero 1,7 en frío es bastante presión.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  13-abr-2024, 12:29 | #360 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2021 Ubicación: Sevilla Moto: SUZUKI gsxr 600 k7 
					Posts: 3
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			hola buenas, haber si podeis ayudarme tengo una gsxr de calle solo e entrado en circuito dos veces y en esta ultima monte unas mitas sportforce ev+ 2.1/1.9 en caliente y con calentadores, al salir salieron bastante bien no tengo fotos de la goma al salir, la cuestion es que al usar la moto de ruta con las mismas gomas 2.3/2.4, hace unos meses empezaron a salirle como hot tear en la rueda trasera lado derecho, queria ver que opinais de estas y que podria hacer para mejorar. 
tengo que decir que no tengo hecho sag ni nada, solo le hice hace un año mantenimiento a las horquillas  
gracias y un saludo
         |  
	|   |   |  
	
	
		|  20-sep-2025, 07:52 | #361 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2016 Ubicación: Málaga Moto: YAMAHA R6 2005, KAWASAKI ZX 10 R   2017 
					Posts: 264
				 Agradecimientos: 87 
		
			
				Le han dado las gracias 6 veces
			
		
	      | 
 
			
			Hola. Ayer rodamos mi hijo y yo estrenando gomas Dunlop 212 gp racer slicks Medium en Almeria en pista libre. La moto una R6 2005 nivel pilotaje medio. ( 1:56- 2:00) Es cierto que hacia calor y que ibamos cambiando constantemente de pilotaje y apenas descanso la moto, pero a mitad del dia o antes ya estaban las gomas como dejo en las fotos. Las presiones las tenia dentro de los valores aconsejados 1.7 atras. En frío no lo medi porque es que no dio tiempo a enfriarse del todoPregunte por alli y me dijeron que parecia problema de regulacion de suspensiones. He leido el tutorial y no se si es cold tear, hot tear, o en realidad reglaje de amortiguador. A ver como lo veis y me podeis ayudar. Gracias
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  21-sep-2025, 08:43 | #362 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2015 Ubicación: Madrid Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 36
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por waco  Hola. Ayer rodamos mi hijo y yo estrenando gomas Dunlop 212 gp racer slicks Medium en Almeria en pista libre. La moto una R6 2005 nivel pilotaje medio. ( 1:56- 2:00) Es cierto que hacia calor y que ibamos cambiando constantemente de pilotaje y apenas descanso la moto, pero a mitad del dia o antes ya estaban las gomas como dejo en las fotos. Las presiones las tenia dentro de los valores aconsejados 1.7 atras. En frío no lo medi porque es que no dio tiempo a enfriarse del todoPregunte por alli y me dijeron que parecia problema de regulacion de suspensiones. He leido el tutorial y no se si es cold tear, hot tear, o en realidad reglaje de amortiguador. A ver como lo veis y me podeis ayudar. Gracias
 |  Muy buenas! Parece Cold Tear. Lo primero bajaría las presiones a 1,5 en caliente para esas ruedas y vería como se comporta, quizá sólo con eso lo arregles. Si después de eso sigue marcando así la rueda, quizá necesites quitar un poco de precarga en el trasero. Pero prueba primero con las presiones.
		 |  
	|   |   |  
	
		
			| Estos usuarios le han dado las gracias a fuenete por este post: |  |  
	
	
		|  23-sep-2025, 18:25 | #363 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2013 Ubicación: Tarragona Moto: SUZUKI gsx-r 750 
					Posts: 1,325
				 Agradecimientos: 19 
		
			
				Le han dado las gracias 191 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por fuenete  Muy buenas! Parece Cold Tear. Lo primero bajaría las presiones a 1,5 en caliente para esas ruedas y vería como se comporta, quizá sólo con eso lo arregles. Si después de eso sigue marcando así la rueda, quizá necesites quitar un poco de precarga en el trasero. Pero prueba primero con las presiones. |  Lo veo como el compañero. En principio creo que las presiones para circuito están entre 1,3 y 1,5 -asegúrate-, los Dunlop son muy delicados con el tema suspensiones, y raritos en el desgaste. Además más allá del 60/70% del desgaste, el agarre sufre un considerable descenso, aún avisando con algo de antelación. En esos tiempos no es preocupante, porque es una goma más que suficiente, pero quizás aflojando un poco muelle trasero, igual limpia el neumático. 
Saludos   |  
	|   |   |  
	
		
			| Estos usuarios le han dado las gracias a boeing747 por este post: |  |  
	
	
		|  13-oct-2025, 19:28 | #364 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2018 Ubicación: Barcelona Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 3
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			Muy buenas! 
Este domingo rodé en Calafat estrenando por primera vez un superbike en 180/60 SC2 en una Yamaha R6R, venia de unos Dunlop GP Racer slick. Decir que la pista estaba humeda, tampoco pude apretar mucho y acabó lloviendo.
 
Como veis este neumatico? No acabo de ver que problema es, ni que produce este desgaste. Decir que la presión que llevé era 1.8bar, salia de calentadores a 1.8 y llegaba a boxes a 1.8bar también. Cualquier ayuda es de agradecer.
 
Saludos.
     |  
	|   |   |  
	
		|  |  |  
 
 
 
 
 
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:43. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |