a neumáticos slip - Todocircuito

¿No estás registrado? Pincha aquí para crear una cuenta y aprovéchate de todas las ventajas de nuestro foro. Si ya tienes un usuario , pincha en 'Iniciar sesión' y accede con tus datos (desaparecerá este mensaje).


Regresar   Todocircuito > Zona Taller > Mecánica

Post más reciente:



Responder
Herramientas Estilo
Anterior 27-may-2010, 22:20   #1
FRAN_RR
Todocircuitero oficial
 
Avatar de FRAN_RR

 
Registrado: abril/2009
Ubicación: MADRID
Moto: YAMAHA R1
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por La_mursi Ver post

pués yo no he notado diferencia alguna, salgo las primeras vueltas igual, una que es mu rarita, pero empezaron a comerme la oreja con que los pusiera que así las ruedas se mantenian mejor y tube que hacerles caso o me cortaban el cuello je,je,je

Un juego pués nosé, pero pa mi que me duran 3,4 rodadas tranquilamente y porque soy "muy rarita" y en cuanto veo la rueda que no me gusta la cambio

Te repito que mi ritmo es lento, en almeria ruedo sobre 2,09 - 2,15
pero entre el rayado y el liso notas diferencia en cuanto a calentamiento y duracion o te parece igual..............
FRAN_RR está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2010, 23:09   #2
RAUL RR
Todocircuitero oficial
 
Avatar de RAUL RR

 
Registrado: abril/2009
Ubicación: Alicante
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 3,009
Agradecimientos: 189
Le han dado las gracias 66 veces
Fotos: 25
Predeterminado

Me duran lo mismo rayados o lisos una rodada y a tomar por cu_o bueno 1/2
Yo monto rayados porque luego los termino en la calle
__________________




¡POR UN CIRCUITO EN ALICANTE YA!
RAUL RR está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2010, 06:54   #3
javito
Todocircuitero oficial
 
Avatar de javito

 
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Zx10r 2014 by hospitality motobox
Posts: 3,053
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 105 veces
Fotos: 4
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por RAUL RR Ver post
Me duran lo mismo rayados o lisos una rodada y a tomar por cu_o bueno 1/2
Yo monto rayados porque luego los termino en la calle
pues miratelo xk no es normal que te duren ta poco,vamos no se que ritmo tendras,pero 1rodada es muy poco
__________________
Jmvcompeticion
javito está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2010, 07:46   #4
Sera71
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Sera71

 
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI Z 750
Posts: 965
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 13 veces
Predeterminado

Evidentemente esto no es mio, ha sido un copiar y pegar, pero he creido interesante, para eso de tener algo mas claro sobre los neumaticos a escoger...
Espero que el aporte valga la pena, y ante todo, perdon por el tocho.

La histéresis y la adhesión son las dos características físicas que permiten a la goma “pegarse” al asfalto. Que por cierto, es una superficie mucho más rugosa e irregular de lo que imaginamos. Analizando su micro textura, podemos llegar a encontrar hasta tres y cuatro ondulaciones o irregularidades por centésima de milímetro. Contra todas esas irregularidades, la goma, gracias a la presión de contacto (no confundir con presión de inflado), se amolda y adapta al instante. Pero cuando la presión se pierde por el lógico efecto de la rodadura, curiosamente, el contacto con el asfalto sigue. Es por el caucho. Un material que se torna “perezoso” cuando de recuperar su estado original se trata. Ese fenómeno, conocido como histéresis, es el que permite incrementar tanto la superficie como el tiempo que la goma permanece en contacto con el asfalto. Es como si la goma llegara a “machihembrarse”. Y mientras permanece “engranada” al asfalto, entra en escena su segunda característica física: la adhesión. Una propiedad que consiste en ofrecer resistencia a separarse de cualquier elemento con el que está en contacto. Una fuerza que se sustenta en cargas electromagnéticas, y que es la base de los pegamentos. Pero no vamos a profundizar en eso. Con sólo enumerar los principios básicos que permiten a la goma generar las cargas que la mantienen pegada al asfalto, es suficiente. Ahora vamos a por los detalles prácticos.



Estabilidad térmica de la goma

Porque la goma tiene sus límites. Por abajo no ofrece histéresis y por arriba se destruye. Un claro ejemplo lo tenemos al rodar en circuito a ritmo elevado con neumáticos de calle. En pocas vueltas, los neumáticos acaban tornándose azules, se acristalan e incluso aparecen las famosas “burbujas”. Esta es la señal que nos indica que la goma ha superado su temperatura máxima de trabajo. Muy probablemente, se habrá desestabilizado químicamente y eso conllevará, casi con toda seguridad, una merma en su elasticidad (histéresis). Este proceso es irreversible, y una vez fría, difícilmente volverá a disfrutar de la elasticidad inicial. Si vas a entrar en circuito, habla con un especialista en neumáticos de moto y sigue sus consejos. Otra cosa: vigila con las ruedas de segunda mano puestas a la venta por los “tanderos” de circuito; aunque tengan el dibujo intacto....

Una de las últimas soluciones a los problemas térmicos de la goma procede de la competición. Son los neumáticos de compuesto variable. Alargan la duración y mejoran la adherencia, gracias a que consiguen repartir las cargas en función de las exigencias. En la corona de la banda de rodadura, se utilizan compuestos relativamente duros capaces de soportar los importantes esfuerzos de tracción y frenada. Las dos situaciones que más calor generan y por tanto más castigan la vida útil de la goma. En los flancos, se usa una goma más blanda ya que al no estar sujeta a tantos esfuerzos en tracción y frenada, trabajan a menor temperatura y es posible montar una goma más blanda que mejore la histéresis en situaciones críticas de inclinada. Es la cuadratura del círculo. La nueva moda.



Goma blanda, goma dura y temperatura

Cuanto más blanda y elástica es la mezcla química que conforma la goma, mayor histéresis ofrece, y por tanto, mejores valores de adherencia retorna. El problema es que, por regla general, a mayor elasticidad, menor resistencia a la fricción y por tanto mayor desgaste del neumático. Esta relación conocida por todos, que es de correspondencia inversa, sufre serios trastornos con la temperatura.

En la gran mayoría de los casos, lo que realmente determina el comportamiento de la goma es la temperatura de trabajo. Una goma “dura”, si está a la temperatura adecuada, puede ofrecer tanta o más histéresis que otra, que aún y ser más blanda que un chicle, este trabajando demasiado fría. Controlar el rango térmico, es responsabilidad de la carcasa. Un elemento del que ya hablamos en capítulos anteriores y que quizás merezca la pena recordar.

El calor que llega a la carcasa procede, en parte, de la temperatura del asfalto, pero fundamentalmente su origen está en las flexiones internas que padece el neumático cuando se deforma por efecto de la rodadura (creación de la huella de pisada). Cuando a mediados de los noventa, las motos de carretera incrementaron sus prestaciones de manera exponencial, los fabricantes de neumáticos no tuvieron más remedio que arrinconar las carcasas diagonales en favor de las radiales. Estas últimas, al ser mucho más rígidas y ligeras, sufrían menores deformaciones internas y acumulaban mucho menos calor en su interior. Los neumáticos radiales, permitieron montar gomas más blandas y adherentes que los diagonales, sin temor al desgaste prematuro por culpa del exceso de calor. La posterior evolución de los neumáticos ha ido en busca del equilibrio perfecto entre formación de calor (carcasa) y duración con máxima adherencia (goma).



Agua, suciedad y pinturas

En mojado, el trabajo del neumático se complica por dos factores: La reducción de la superficie de contacto y el enfriamiento de la goma.
Para aumentar la superficie, se procura desalojar el agua de la calzada mediante hendiduras en la banda de rodadura a modo de dibujos. Una misión que difícilmente se consigue en la parte inicial de la huella, pero que se perfecciona al final de la misma. A medida que aumenta la velocidad o la cantidad de agua en el asfalto, la evacuación disminuye y la huella efectiva se acorta. El punto extremo es la desaparición de la misma, momento en que, sin previo aviso, aparece el aquaplaning.

Mitigar el enfriamiento de la goma sólo se consigue con carcasas f lexibles del tipo diagonal o x-play, capaces de generar más calor interno o usando gomas que se resistan a perder temperatura (presencia de sílice en la mezcla). Esas características se encuentran en los neumáticos “touring”, “trail” y “clásicos” de uso urbano.
En los neumáticos de agua de competición, la carcasa es extremadamente f lexible para conseguir que la goma gane temperatura y mantenga el mayor indicie de histéresis posible. La imagen gráfica que me impresiona ver en TV, es la humareda de vapor de agua que desprenden estos neumáticos de GP después de una caída. El problema llega cuando la pista se acaba secando. En esas circunstancias, el calor procedente de la carcasa acaba por derretir literalmente la goma. Por eso vemos a los pilotos buscar charcos de agua para “enfriarla”.

La pintura no rugosa en la calzada que tanto les gusta a nuestras autoridades municipales, o los pavimentos “pulidos” por el uso, son superficies que apenas ofrecen a la goma irregularidades a las “engranarse”. Y si además están mojadas, ni te cuento. En el hielo pasa lo mismo, pero aquí, al menos, con clavos, se puede solucionar.
__________________
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO... NO CORRAS!!!
Sera71 está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 15:54   #5
Pole
Todocircuitero oficial

 
Registrado: diciembre/2009
Ubicación: murcia
Moto: gsxr600k5
Posts: 178
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 2 veces
Enviar un mensaje por MSN a Pole
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por RAUL RR Ver post
Me duran lo mismo rayados o lisos una rodada y a tomar por cu_o bueno 1/2
Yo monto rayados porque luego los termino en la calle
PUES YO NO SE QUE HACES CON LOS NEUMATICO NI QUE RITMO LLEVAS TAMPOCO..PERO YO 3 O 4 CIRCUITOS SI LES SACO DEJANDO EL SLICK PARA TIRAR
Pole está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 18:36   #6
FRAN_RR
Todocircuitero oficial
 
Avatar de FRAN_RR

 
Registrado: abril/2009
Ubicación: MADRID
Moto: YAMAHA R1
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

decidido la siguiente monto lisos (pero sin calentadores). dondes se pueden encontrar a buen precio?
FRAN_RR está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2010, 23:36   #7
Mariajo
Moderadora
 
Avatar de Mariajo

 
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
Fotos: 4
Enviar un mensaje por MSN a Mariajo
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por FRAN_RR Ver post
pero entre el rayado y el liso notas diferencia en cuanto a calentamiento y duracion o te parece igual..............

pués rayados creo que puse la primera rodada que hice porque me los dió un amiguete, y sólo los usé esa rodada porque no daban para más, diferencias... cero patatero, yo no noto diferencia, la gente más entendida supongo que si notarán pero yo no

Llevo 3 años usando slicks y a dia de hoy me sigo quedando con ellos
__________________





Mariajo está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 10:38   #8
FRAN_RR
Todocircuitero oficial
 
Avatar de FRAN_RR

 
Registrado: abril/2009
Ubicación: MADRID
Moto: YAMAHA R1
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por La_mursi Ver post

pués rayados creo que puse la primera rodada que hice porque me los dió un amiguete, y sólo los usé esa rodada porque no daban para más, diferencias... cero patatero, yo no noto diferencia, la gente más entendida supongo que si notarán pero yo no

Llevo 3 años usando slicks y a dia de hoy me sigo quedando con ellos
y como sabes en un liso se ha gastado.......
FRAN_RR está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 10:41   #9
FRAN_RR
Todocircuitero oficial
 
Avatar de FRAN_RR

 
Registrado: abril/2009
Ubicación: MADRID
Moto: YAMAHA R1
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

ayer me comento un amigete que tiene una supermotar que el liso cuandose gasta se gasta y no avisa ni hay manera humana de pilotarlo cuando no queda goma........

yo estoy hecho un lio, ya no se ni que pensar, ni que es la mejor.........!!!!!!!! !!!
FRAN_RR está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 10:43   #10
luc
Todocircuitero oficial
 
Avatar de luc

 
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI GSXR 750 K5
Posts: 3,106
Agradecimientos: 130
Le han dado las gracias 100 veces
Fotos: 12
Predeterminado

Los Slicks tienen una serie de "agujeros" en el centro y laterales,una vez que desaparecen es cuando hay que cambiar el neumático.....

Salu2
__________________
luc está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 10:53   #11
luc
Todocircuitero oficial
 
Avatar de luc

 
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI GSXR 750 K5
Posts: 3,106
Agradecimientos: 130
Le han dado las gracias 100 veces
Fotos: 12
Predeterminado

Mira,yo hasta que monté los Dunlop Ntec,siempre he usado los Metzeler Racetec en slick en compuesto K2 ( medio ) delante y detrás,hay gente que mete K1 delantero,pero es un gasto inutil,ya que es demasiado blando y si tu ritmo no es muy allá no te merece la pena......el K2 es lo suyo para un ritmo normal.
Esas gomas las he usado siempre sin calentador,tres vueltas a buen ritmo y listo...pienso que tienen la mejor relación calidad precio del mercado,son unas gomas super nobles,no tienes sustos y avisan siempre.Da igual si montas slick o rayado,el compuesto es exactamente el mismo.

Si yo tuviera tus dudas,y conociendo las bondades de esas gomas,agradecería que me las recomendasen...................espero haberte ayudado......

Salu2
__________________

Editado por luc en 29-may-2010 a las 10:56
luc está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 10:56   #12
Mariajo
Moderadora
 
Avatar de Mariajo

 
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
Fotos: 4
Enviar un mensaje por MSN a Mariajo
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por luc Ver post
Mira,yo hasta que moté los Dunlop Ntec,siempre he usado los Metzeler Racetec en slick en compuesto K2 ( medio ) delante y detrás,hay gente que mete K1 delantero,pero es un gasto inutil,ya que es demasiado blando y si tu ritmo no es muy allá no te merece la pena......el K2 es lo suyo para un ritmo normal.
Esas gomas las he usado siempre sin calentador,tres vueltas a buen ritmo y listo...pienso que tienen la mejor relación calidad precio del mercado,son unas gomas super nobles,no tienes sustos y avisan siempre.Da igual si montas slick o rayado,el compuesto es exactamente el mismo.

Si yo tuviera tus dudas,y conociendo las bondades de esas gomas,agradecería que me las recomendasen...................espero haberte ayudadi.......

Salu2

totalmente deacuerdo con luc, y ojo yo no tengo ni idea, sólo te doy mi opinión ya que yo tambien monto los k2 fran
__________________





Mariajo está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 10:54   #13
Mariajo
Moderadora
 
Avatar de Mariajo

 
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
Fotos: 4
Enviar un mensaje por MSN a Mariajo
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por FRAN_RR Ver post
y como sabes en un liso se ha gastado.......
Ya te ha respondido luc je,je,je

Los slick tiene los "avisadores" que son unos agujeros , cuando no hay agujero.. o le queda poquita profundidad al agujero es que se está acabando

Pero.. tu usas la moto también el la calle?? porque si la usas en la calle.. haz como muchos.. montas rayados pal circuito y luego los terminas en la calle
__________________





Mariajo está desconectado   Citar y responder
Anterior 29-may-2010, 13:15   #14
FRAN_RR
Todocircuitero oficial
 
Avatar de FRAN_RR

 
Registrado: abril/2009
Ubicación: MADRID
Moto: YAMAHA R1
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por La_mursi Ver post
Ya te ha respondido luc je,je,je

Los slick tiene los "avisadores" que son unos agujeros , cuando no hay agujero.. o le queda poquita profundidad al agujero es que se está acabando

Pero.. tu usas la moto también el la calle?? porque si la usas en la calle.. haz como muchos.. montas rayados pal circuito y luego los terminas en la calle
el dia 16 de este mes se mato un amigo mio en la carretera delante de mi, eso es lo que me a empujado a dejar la moto solo para los circuito, la calle no la quiero ni ver, y de momento la moto tampoco
FRAN_RR está desconectado   Citar y responder
Responder

También te puede interesar...
Discusión Autor de la discusión Foro Respuestas Último post
neumaticos 30€ ivan_wrx Compra-Venta de accesorios y componentes 8 01-may-2012 11:21
Neumáticos podium Compra-Venta de accesorios y componentes 7 24-sep-2011 16:54
Compro neumaticos motarra Compra-Venta de accesorios y componentes 0 04-may-2011 10:43
neumaticos trasgurr Compra-Venta de accesorios y componentes 11 06-abr-2010 01:36
neumaticos FRAN_RR Mecánica 18 04-nov-2009 16:22


Etiquetas
neumáticos, slip


Herramientas
Estilo

Reglas del foro
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts

BB code is activado
Emotíconos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado

Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:24.


Documento sin título
Publicidad

Tiendas y preparadores destacados

Tandas libres y cursos destacados

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com