 |
|
08-ago-2011, 08:37
|
#29
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Oscar600
Fire un ejemplo, me imagino que habrás montado en bicicleta con cambios, si pedaleando con fuerza intentas cambiar algún plato o piñón se te saldrá la cadena o no cambiaras bien, si dejas de pedalear más o menos lo mismo, tienes que dejar de hacer fuerza en los pedales, pero seguir moviéndolos, pues esto es más o menos lo mismo.
Por otro lado Mam, me parece demasiado arriesgado afirmar que es mas seguro cambiar a capón que hacerlo con embrague, yo desde luego lo hago con embrague y cambio en plena curva si lo necesito.
|
Bueno... cada uno que haga lo que entienda que es mejor... yo después de mucho tiempo y pasar muchas horas en los circuitos con pilotos... todos me han aconsejado lo mismo, estudiando sobre el tema y viéndolo de cerca, y al entenderlo de una manera física, ya que soy ingeniero superior en mecánica, tengo claro lo que es mejor, y me da igual estar en curva o no, para poder cambiar en plena tumbada, da igual que sea en CT, en Jérez, en Albacete... de hecho... en la 4 con cambio normal en Jerez, conozco personas como yo que hemos metido 4ª con la moto tumbada en el suelo porque la leva de cambio nos tocaba directamente en el suelo... problema cero con el cambio, menos sustos en una 1000 al cortar y abrir gas con embrague, menos degradación del neumático, para mi y muchos, no yo que son pilotos a nivel nacional y europeo, si no se tiene semi, mejor cambiar a capón... que es lo que hace un semi, cortar el encendido unas milésimas cuando das a la leva, todo ello llevado desde la centralita... a partir de ahí cada uno... el que lo prueba y lo hace bien... te puedo asegurar, o que pone un semi, porque se acostumbra o nunca más utiliza el embrague para subir marchas... en fin es mi opinión. cada uno...
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
08-ago-2011, 18:17
|
#30
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Málaga
Moto: XJ 600'90-CBR 600'89 prototipo circuitero-CBR600'98 circuitera
Posts: 760
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
Bueno... cada uno que haga lo que entienda que es mejor... yo después de mucho tiempo y pasar muchas horas en los circuitos con pilotos... todos me han aconsejado lo mismo, estudiando sobre el tema y viéndolo de cerca, y al entenderlo de una manera física, ya que soy ingeniero superior en mecánica, tengo claro lo que es mejor, y me da igual estar en curva o no, para poder cambiar en plena tumbada, da igual que sea en CT, en Jérez, en Albacete... de hecho... en la 4 con cambio normal en Jerez, conozco personas como yo que hemos metido 4ª con la moto tumbada en el suelo porque la leva de cambio nos tocaba directamente en el suelo... problema cero con el cambio, menos sustos en una 1000 al cortar y abrir gas con embrague, menos degradación del neumático, para mi y muchos, no yo que son pilotos a nivel nacional y europeo, si no se tiene semi, mejor cambiar a capón... que es lo que hace un semi, cortar el encendido unas milésimas cuando das a la leva, todo ello llevado desde la centralita... a partir de ahí cada uno... el que lo prueba y lo hace bien... te puedo asegurar, o que pone un semi, porque se acostumbra o nunca más utiliza el embrague para subir marchas... en fin es mi opinión. cada uno... 
|
Evidentemente es tu opinión, igual de respetable que la mía, tu tienes tus argumentos y yo los mios, no siento cátedra, como nadie puede hacerlo.
__________________
Me pongo los guantes, abrocho el casco, el motor está calentando, engrano primera, segunda, me ponen la mano para que pare, todo correcto adelante, vuelvo a meter primera, acelero hasta 7000 rpm, segunda, miro a la derecha, no viene nadie, mirada al frente, y....... la pista, mi moto y yo, no hay nada más en mi mente. Ese momento, quizás es de los que más disfruto de mi pasión.
|
|
|
10-ago-2011, 22:26
|
#31
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2011
Ubicación: Almería
Moto: SUZUKI GSR
Posts: 132
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 3 veces
|
Totalmente de acuerdo MAM, yo tengo una GSR600 y la primera vez q entré a circuito con ella en Jerez cambiaba con embrague por miedo, hasta que lo probé la segunda vez en jerez también y es acostumbrarte y va genial, a la salida de las curvas me llevaba la Z750 de un colega. También con la R6 que compre hace poco, las dos veces que he rodado con ella, cambio siempre a capón, y te puedo asegurar de que se come la R6 del 2002 con un escape y poco más a muchas mejor preparadas y bastante mas modernas, sufrimiento "0%" seguridad "100%".
Saludos.
|
|
|
17-ago-2011, 07:53
|
#32
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Sobre lo de cambiar sin embrague, cuando decís que hay que hacerlo a altas revoluciones, ¿más o menos a partir que revoluciones es seguro? Por ejemplo, en una 600 que llega a unas 15.000, ¿podemos decir que es seguro a partir de unas 10.000?
Gracias!
|
|
|
01-sep-2011, 09:27
|
#33
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
mira bien hecho puedes hacerlo desde las 3000 rpm... hasta la zona roja, eso depende de ti... por eso no es problema cuando le coges el punto, porque no es lo mismo hacerlo a bajas revoluciones que a altas, en función únicamente del corte de gas que tienes que hacer... pero es seguro a cualquier régimen, lo que pasa es que a altas rpm el embrague sufre mas que a bajas evidentemente... pero vamos en circuito que no la debes dejar caer de 7000 en una 1000 o cerca de 10000 en una 600cc, pues entiende que de ahí para arriba! ok?
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a MAM por este post:
|
|
01-sep-2011, 22:31
|
#34
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
¿Al hacerlo a altas revoluciones hay que hacer un corte de gas más "pequeño" y rápido que en bajas revoluciones? ¿O es al contrario?
Gracias!
|
|
|
02-sep-2011, 08:01
|
#35
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
a altas el corte de gas es más pequeño...
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a MAM por este post:
|
|
02-sep-2011, 14:41
|
#36
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2011
Ubicación: La Burgatti...
Moto: CBR600RR07
Posts: 5,755
Agradecimientos: 117
Le han dado las gracias 535 veces
|
Yo tambien soy partidario del cambio a capon.....cuando me lo explicaron entendi que era mejor para el embrague y el cambio no sufria.
La explicacion es que cuando cojes la maneta el embregue se separa y liberas de carga el eje primario quedando este girando y metes marcha...con lo que lo que hacemos al cambiar sin embrague es meter las marchas con el eje en movimiento (igual que cuando pisas el embrague), pero para quitar la carga un segundo cortamos gas y tenemos el mismo efecto.
Con esto evitamos que cuando el motor gire a 15000rpm al acoplar el disco de embrague que puede estar girando unas 3000rpm menos sufra daños por friccion al entrar.
Pero cada uno es libre de hacerlo como mejor lo vea.....
__________________
|
|
|
05-sep-2011, 11:29
|
#37
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CONRRAX
Yo tambien soy partidario del cambio a capon.....cuando me lo explicaron entendi que era mejor para el embrague y el cambio no sufria.
La explicacion es que cuando cojes la maneta el embregue se separa y liberas de carga el eje primario quedando este girando y metes marcha...con lo que lo que hacemos al cambiar sin embrague es meter las marchas con el eje en movimiento (igual que cuando pisas el embrague), pero para quitar la carga un segundo cortamos gas y tenemos el mismo efecto.
Con esto evitamos que cuando el motor gire a 15000rpm al acoplar el disco de embrague que puede estar girando unas 3000rpm menos sufra daños por friccion al entrar.
Pero cada uno es libre de hacerlo como mejor lo vea.....
|
YO NO LO HUBIERA EXPLICADO MEJOR
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
 |
|
Herramientas |
|
Estilo |
Modo lineal
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:19.
|
|
|