![]() |
Gracias por vuestras aclaraciones.
Ahora a pelear con el conce para que me pongan 10w30. Ufffff. A ver como se lo explico porque me parece que no les va a interesar mucho. |
Pues que se busquen la vida. Si el fabricante recomienda 10w30 ese es el que hay que poner. Es que ahora vamos a saber más que los 30 ingenieros que tiene honda para diseñar sus motores...
|
Cita:
Seguramente me cuenten cualquier historia para no meterlo y poner el que les interesa a ellos. A ver en que queda la cosa. |
Ante los post que siguen preguntando por aceites me parece interesante reflotar este hilo.
Partamos de la base de que no tengo ni puñetera idea como ya he demostrado sobradamente en mis post pero como estamos aquí para aprender pues seguimos aprendiendo. Mi cuestión es, si mi moto que es del 2004 y su desarrollo se hizo en años anteriores, pongamos del 2001 hasta su lanzamiento al mercado, es normal que las pruebas se hicieran con el SAE de los aceites del momento, 10/30-10/40 ya que en el mercado no estaba el 10/50, es posible que si esa viscosidad hubiera estado en el mercado y se hubieran realizado test sobre ese SAE recomendara ese y no un SAE de tolerancia inferior, es de suponer que con una viscosidad de tolerancias superiores no tiene que ser peor sino más bien todo lo contrario aunque el motor hubiera pasado los test con uno inferior, quizas estoy equivocado en mi razonamiento ya que todo es discutible ¿ y si recomiendan un SAE por conseguir un caballo más para la ficha técnica en detrimento de la protección?, ¿se ha tenido en cuenta que hay paises mucho más caluroso que otros o se han basado en el numero de ventas por zona para esas pruebas?. Por otra parte, yo pasé del 10/40 de castrol al 10/50 cuando salió por una razón concreta, por temas personales y maritales que no vienen a cuento SOLO PUEDO TENER UNA MOTO, eso o divorcio directamente. Trabajo en el centro y procuro no coger el coche, por aparcamientos, por atascos, por tiempo, etc, etc por lo que voy siempre que puedo en moto, la R no es precisamente la indicada para ello pero es lo que hay, en Sevilla podemos coger facilmente en junio/julio los 46º de temperatura ambiente y el asfalto mucho más y una carenada coge unas temperaturas insoportables para el motor, para el conductor y par el que pase por el lado, con esa calor no baja de 90º y en semaforos a 104º y el ventilador a tope, pues evidentemente procuro coger el sae más alto y para mí el ideal para protección del motor es el Castrol Power R1 10/50, quizas para el verano sería mejor un GPS semi por duración y degradación del aceite pero prefiero el sintetico y cambiarlo a los 3500 o 4000 Km. Por otra parte sobre absorciones y fabricantes, el que tenga cojones de decirme con datos de información económica y empresarial quien fabrica YAMALUBE en la actualidad le regalo una de mis extensas plantaciones de algodonales en Missisipi, en su momento se decía Motul y despues ya no se cual. Pues YAMALUBE es el que recomienda Yamaha, ¿quien lo pone sí o sí e sus yamahas?, si seguimos al pie de la letra el SAE también deberiamos de seguir la recomendaión de marca, ¿o no?, ¿o es simplemente por recomendación de acuerdos empresariales?. |
Cita:
|
Los mejores aceites son los que tengan base ESTER (Motul y Bardahl) (que yo conozca), los que tienen base PAO son inferiores, que no malos.
Un saludo |
Cita:
|
No os compliques demasiado tios.... o Castrol power1 racing 10-50 o el motul 300v 10-40. Cualquiera de los dos es buenisimo aceite.... Yo pongo siempre Castrol por eso de no cambiar ahora de biscosidad y marca a motul por aquello de las tolerancia... ademas que el castrol es buenisimo
|
Cita:
Importante Tb que cumpla JASO Ma2 y API SM. (la dos normas mas modernas) Saludos |
En el manual de mi GSXR 600 K8 pone que debo usar 10W-40. Yo este ultimo cambio le puse castrol power 1 racing 10W-50, y lo llevo desde hace 5000km.
La moto la he usado solo por la calle, pero es que claro una cosa es usarla por la calle para ir al curro y otra cosa es usarla por la calle para salir los domingos de curvas y estar todo el trayecto entre las 8000-16000 rpm. Mi caso es este ultimo, ya que solo uso la moto para curvear. Mi pregunta es...me habra perjudicado a algo el motor haber usado este 10W-50 de castrol?? (la verdad yo la moto la noto perfecta). Tengo ahora 11.000km. Debería de pasarme mejor al Motul 300V?? Y en este caso que seria mejor, poner el 5W-40 o el 10W-40 que es el que me recomienda Suzuki?? Yo vivo en Valencia, y ahora no, pero dentro de 3-4 meses la moto se pasa toda la ruta en los 90-95º, y nada más llegar al pueblo ya esta a 104º con los ventiladores enchufados. Que aceite me recomedais?? Perdon por el tostonaco. Gracias. Un saludo!! |
Cita:
No te preocupes tanto por el aceite , el castrol es de calidad altísima y su rango es muy amplio en temperaturas . El racing es más recomendado para regímenes altos , pero no pasa nada por que lo utilices , calienta bien la moto al arrancar , nivel adecuado y a rodar . Un saludo . |
Si pero voy a pasarme al Motul 300V, lacosa es si pongo 10W-40 que dice Suzuki o 5W-40 teniendo en cuenta eso, que aqui dentro de unos meses estamos a 35-40 grados los dias de verano y que la moto va todo el esto a mas de 90 grados a un regimen medio de 12000rpm. La moto siempre abres de meter 1a me espero que marque 75grados. Un saludo.
|
Cita:
un saludo! |
Gracias!! Esta semana pedire el aceite, filtro y arandela del tornillo y manos a la obra. Mil gracias de nuevo!!
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:30. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com