NOTICIAS

Nueva caída de audiencias en MotoGP frente al subidón de SBK en Teledeporte

Publicado el 14/04/2014 en Mundial de Motociclismo

cota audiencias

Por Alfonso Somoza Google+

Hoy lunes toca analizar las audiencias de los dos grandes campeonatos mundiales de motos, que este último fin de semana han pasado por Austin (MotoGP) y Motorland Aragón (SBK). En el caso del Mundial de Motociclismo, las carreras de MotoGP y Moto2 han perdido una cantidad importante de espectadores, concretamente 703.000 (-18%) en el caso de MotoGP y algo menos, 351.000 (-16%), en Moto2. La categoría benjamina de Moto3 es la única que se salva con un incremento de 47.000 espectadores (+3%) respecto a 2013.
 
Estos datos se han calculado sin tener en cuenta la audicencia de Movistar TV, que no ofrece estadísticas al ser una plataforma de pago. En cualquier caso, con cerca de 850.000 abonados en estos momentos, si cogemos el 22% de cuota de pantalla (unos 187.000 espectadores) que tuvo la retransimisión en abierto de MotoGP, seguiría quedándose lejos de las cifras del año pasado.
 
Es sorprendente comprobar que, a pesar de que el Gran Premio de Las Américas se ofreció gratis y en directo a través de Telecinco, el número de espectadores que siguieron las carreras fue sensiblemente inferior a los datos recogidos en 2013. 
 
Por ahora, con dos carrera del Mundial 2014 disputadas, las cifras de audiencia en nuestro país empiezan a ser preocupantes, especialmente tras el descalabro de la cita inaugural de Losail, donde se perdieron más de 1,7 millones de espectadores.
 
Una situación muy distinta es la que vive el Mundial de Superbike en Teledeporte. Las carreras del domingo fueron vistas por 247.000 personas, con una cuota de pantalla del 4,2%, una gran cifra para un canal como es Teledeporte (su media ese día fue del 1,5%). En comparación con la carrera de Aragón de 2013, este año casi se ha duplicado el número de espectadores, pasando de 135.00 a 247.000, un éxito logrado en parte por el gran trabajo que realiza todo el equipo de Marc Martín.
 
Aquí tienes resumidas las cifras de audiencias de ambos campeonatos (sacados de Formula.tv):
 
Gran Premio de Las Américas - 2014
Motociclismo: mundial: motogp G.p.las americas 21:01 44 min. 3.359.000 22,0%
Motociclismo: mundial: moto2 G.p.las americas 19:32 42 min. 1.861.000 16,3%
Motociclismo: mundial: moto3 G.p.las americas 18:02 42 min. 1.678.000 14,1%
  
Gran Premio de Las Américas - 2013
Motociclismo: Mundial: MotoGP G.P. Las Américas 21:04 44 min.4.062.000 23,7%
Motociclismo: Mundial: Moto2 G.P. Las Américas 19:43 42 min.2.212.000 17,8%
Motociclismo: Mundial: Moto3 G.P. Las Américas 18:02 67 min.1.631.000 13,6%
 
Mundial de SBK Motorland Aragón - 2014
Motociclismo: Mundial Superbikes 247.000 4,2%
 
Mundial de SBK Motorland Aragón - 2013
Motociclismo: Mundial Superbikes 135.000 2,6%
Tags: audiencias, motogp, superbike.


DEJA UN COMENTARIO
Gurchur 14 de Abril de 2014 a las 15:37

No me extraña. Lo de telecinco es para salir corriendo, mientras que Marc Martín es un profesional de coj... Y la verdad es que Ruben Xaus es un pedazo fichaje, ojalá llevasen ellos motoGP.

Bandit 14 de Abril de 2014 a las 16:39

Con este tema de Movistar TV MotoGP ha perdido mucho tirón. La gente ya da por hecho que son de pago y ya ni siquiera las ven cuando son en abierto a no ser que seas muy aficionado. Sin embargo, SBK es genial. Yo no pude verlo en directo y al menos tuve la oportunidad de grabarlas y verlas después. Enhorabuena a Teledeporte por la retransmisión.

babositamimosina 14 de Abril de 2014 a las 17:11

@Bandit te equivocas en una cosa. La gente que las ve en abierto por T5 son precisamente los que no son aficionados. El aficionado de verdad, que lleva más de 15 ó 20 años, que madrugaba para verlas cuando era en Australia, Japón, etc. El que iba a los circuitos y se dejaba la pasta, en hotel, gasolina, entradas, etc... ESE aficionado es el que ahora está intentando por todos los medios hacer que los demás no las vean. Muy a mi pesar, he de decir que por twitter ves comentarios de gente que las ve por T5 con absurdeces del tipo "Ay mi Marc Márquez por fin te veo". Esa gente, serán los primeros que cuando sea todo de pago, echarán a correr y ni se molestarán a verlas por streaming, etc. Son precisamente los "casuals" de las motos los que más daño están haciendo con el tema este de Movistar TV y T5.

Ancarlo 14 de Abril de 2014 a las 17:23

No le deis mas vuelta, la cosa no va a cambiar. Aunque la vean tres gatos los numeros cantan: 15%u20AC del paquete motogp ( sin contar el resto de imagenio,sino...)x 150.000 abonados x 9 meses: ahi tienes los derechos tv pagados.

franR6bcn 14 de Abril de 2014 a las 18:11

YO paso de pagar ese dinero prefiero invertirlo en rodar yo o gasolina para salidas, Arriba SBK.

irp95 14 de Abril de 2014 a las 21:33

toooma ezpeletaaaa!!!!!!!!

poto 14 de Abril de 2014 a las 22:18

La retransmision de SBK fue impresionante

BrainBT 14 de Abril de 2014 a las 22:22

este domingo estaba viendo las carreras por mi plataforma de pago (osea, internet) y ni sabia que las estaban haciendo en telecirco...

raaamon 14 de Abril de 2014 a las 23:42

la verdad q sbk muy bien moto gp yo tambien lo vi por internet

PauL_ito 15 de Abril de 2014 a las 01:09

Mil veces mas divertido el mundial de sbk y ssp este fin de semana q motogp. Saludos

eruizm 15 de Abril de 2014 a las 07:53

@Ancarlo Lo de los 150.000 nuevos abonados lo dirán ellos,suponiendo que todos hayan cogido un paquete deportivo serían 75 %u20ACy el cambio a fusión para ellos también son nuevas altas aunque tuvieran antes trio como era mi caso ya que me di de baja y contraté ONO.De todas maneras hablamos de unos 135.000.000 de euros más al año en el caso de 150.000 nuevos, no son 9 meses, son 12 con permanencia, no puedes contratar 9 meses y además te ciñes solo a los 22.000.000 de euros de derechos de motogp, sumale 45.000.000 de la F1, lo que le haya costado el tenis que también lo han comprado que es otra pasta, más la puja por la liga, el negocio no es la tele, el negocio son los móviles, no puedes contratar solo la tele

Albertico26 15 de Abril de 2014 a las 10:35

babositamimosina tienes razón. yo entiendo a la gente que paga por verlas, si les parece bien... yo a estos no les doy más comida, no he fallado ni una sola carrera desde hace mucho tiempo y todos años al circuito, este año no iré, espero que noten un bajón. Si no es por el dinero, solo por ir al circuito entre entradas, alojamiento, gasolina, comidas etc me pago movistar tv 10 años... es porque hay que hacer presión

gsxrdiego 15 de Abril de 2014 a las 19:05

Yo vi los entrenos en internet y el domingo vi sbk en tele deporte. Hace dos semanas me di de bajá en internet y móvil de movistar. Este año no voy a jerez. Yo cumplo mi promesa. Que le den por el C... a Telecinco, Movistar y MotoGP. Los perjudicados a la larga son los pilotos. Un patrocinador no paga lo mismo por 1 millón de personas que por 4 millones.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.