![]() @Crms74 | Google+ |
MV Agusta ha emitido un comunicado en el que aclara su situación financiera. La fábrica italiana, que en los últimos meses ha protagonizado diversos titulares sobre unas posibles dificultades enconómicas por impago de su deuda, defiende que su proyecto empresarial tiene "un potencial tremendo" y que están "creciendo continuamente", tal y como demuestra, según ellos, que su facturación en 2015 se situara en los 100 millones de euros. Sin embargo, no han mostrado sus cuentas completas.
Los de Varese han sido noticia recientemente porque, de acuerdo con medios como Visordown, algunas fuentes de la marca aseguran que los márgenes de beneficio no son suficientes para producir beneficios, a pesar de las cifras de ingresos brutos. Según este medio, MV Agusta "dice que está trabajando en un plan de reestructuración que 'generará un crecimiento positivo del reparto para todas las partes interesadas'. Más simple: está trabajando en un plan para dar beneficios" que, en teoría, se presentará en abril.
El comunicado de prensa revela que las ventas de la fábrica crecieron un 30% en 2015, mientras que la cuota de mercado aumentó un 12%. Mercedes tiene un 25% de la propiedad de MV Agusta actualmente y, con el objetivo de hacer crecer la visibilidad y generar "el mayor potencial posible en mercados emergentes", han invertido "más del 15% de la facturación anual en I+D". El plan pasa por entrar en nuevos segmentos y mantener la calidad y el rendimiento.
A pesar de estas cifras, la compañía deja entrever que esta etapa no es la mejor en lo que a liquidez se refiere: "Estamos confiados en que, superando la situación actual de liquidez financiera, nuestra compañía se recuperará y conseguirá resultados económicos que satisfarán las expectativas de nuestros empleados y nuestros acreedores".
Desde MV Agusta también desmienten que AMG, propietaria del 25% de la compañía, tenga intención de vender su parte. La división deportiva del grupo Mercedes pagó cerca de 30 millones de euros hace un par de años para poder hacerse con la cuarta parte de MV Agusta, una cantidad que, en estos momentos, no podría recuperar de forma completa en el caso de vender su participación.