REPORTAJES

Prueba BMW R 1200 R 2013: la maxi-naked bávara

Publicado el 16/10/2013 en Pruebas de motos

bmw r1200r 2013

Por Borja Arias
Google+

 
Desde Todocircuito.com queremos contaros nuestra experiencia con la BMW R1 200 R 2013 que hemos tenido el placer de probar durante esta semana. Se trata de uno de los modelos roadster de la marca germana que lleva unos cuantos años consolidada dentro de este segmento.

Voy a narraros mis impresiones a lo largo de esta semana que he podido disfrutarla. Empezaré por lo primero que te viene a la cabeza al verla, y es que sin duda estas ante un vehículo alemán, robusto, eficiente y de gran calidad. Si lo que esperáis es un diseño italiano para enamoraros de él, no lo vais a encontrar, es una moto con un diseño orientado al conductor y las prestaciones que le van a aportar.

A los mandos de la BMW R 1200 R

Al montarte en ella  te das cuenta de lo cómodo que es el asiento, tanto el mullido como la posición que adoptas, y ésto con el paso de los kilómetros se agradece y mucho, sobre todo si estás acostumbrado a las deportivas puras que, con el paso de los kilómetros, parece que se te va romper la espalda. También ayuda la posición del manillar que siendo de dos alturas favorece tanto la posición de conducción como a su manejabilidad-maniobrabilidad.

bmw r1200r 2013   bmw r1200r 2013

Una vez te subes a ella tienes bajo tu mando los controles necesarios para gestionar el comportamiento de la moto y recibir toda la información que puedes necesitar para tu viaje.  ¿En qué se traduce esto? Pues empezando por la piña izquierda tenemos el botón 'ESA' (ajuste electrónico de suspensión) que nos permite cambiar el modo de la suspensión de la moto, pudiendo elegir entre Sport, Normal y Confort. Y ya os digo que se nota y mucho...

En el modo Sport notaréis cómo la suspensión pasa de la comodidad de una hamaca a una rigidez óptima para gestionar las curvas de un modo más eficaz. Por el contrario el modo Confort hace que la suspensión se vuelva mucho más blanda y parezca que flotas, ideal para viajes largos. El modo Normal es el más polivalente para el uso cotidiano, quedándose entre ambos puntos. Desde este botón también tendremos la posibilidad de activar (en el modo que sea)  la opción de pasajero o equipaje, haciendo que la suspensión se ajuste al nuevo peso, una solución muy eficaz, ¿no creéis?

bmw r 1200 r 2013   bmw r 1200 r 2013

También tenemos el botón 'ASC' que nos permite conectar/desconectar el control de tracción, otro avance electrónico que nos ayuda más de lo que pensamos, sobre todo cuando no somos pilotos profesionales. El botón de 'Info' nos permite cambiar la información del display digital, la cual es bastante generosa, indicándonos marcha engranada, consumo medio e instantáneo, autonomía, doble trip, depósito de combustible, temperatura exterior y del motor, la hora y tipo de suspensión que tenemos accionada. A estos botones hay que sumar los correspondientes a las luces e intermitente, este último independiente del derecho como es característico en la marca alemana.

En la piña derecha tenemos el encendido, la intermitencia y el botón para activar los puños calefactables, que tengo que decirlo, ¡son muy buenos! Para esta temperatura del año (octubre) que por la mañana podemos estar entre 10 y 15 grados es ideal ya que no te haría falta más protección con sus dos posiciones de intensidad, eso sí ,con más frío necesitaremos mucho más para mantener la sensibilidad de nuestras manos.

Arrancamos la R 1200 R

Una vez en marcha, si es la primera vez que coges una moto con la configuración del motor tipo bóxer y transmisión por cardan, tienes que tener claro que no es igual que el resto. Para empezar  la BMW monta un motor de 1200 cc con dos  cilindros opuestos y 4  válvulas por cada uno desarrollando 110 cv según la marca, por lo que no te va a faltar potencia en ningún momento. 

bmw r1200r 2013   bmw r1200r 2013
 
Al ser bicilíndrica te da todo en la parte baja del cuentavueltas, ¡y vaya si se nota! Con darle al gas vas a sentir el empuje más que de sobra llegando al límite de entrega en torno a las 7.500 vueltas y no estires más porque no vas a encontrar nada. Gestionando esta entrega como ya hemos mencionado está la transmisión tipo cardan, así que cada vez que cambies de marcha vas a notar un golpe seco, sobre todo si vas alto de vueltas. Ojo con esto porque en las reducciones fuertes vas a notar como la moto se desestabiliza un poco por culpa del cardan y de la configuración del motor, así que no lo dejes para última hora.

Dado que tiene un gran depósito (18 litros + 3 de reserva) vamos a poder disfrutar de la carretera durante muchos kilómetros sin tener que parar, más de 350 kilómetros a ritmo moderado, obteniendo un consumo medio de unos 5,3 litros a los 100. Siempre teniendo claro que si le damos al puño más alegremente ese consumo aumentará claramente.

Siguiente página ->

Páginas:  1  2 

Tags: r1200r, r 1200 r, bmw.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.