REPORTAJES

Características de MotoGP

Publicado el 11/08/2020 en Motociclismo

345435

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La afición a la Moto GP es una de las más grandes y fanáticas seguidoras de un determinado deporte, solo por detrás del fútbol y del baloncesto. La máxima categoría del Campeonato Mundial de Motociclismo es, sin lugar a dudas, el certamen internacional de más relevancia en mundo del motor a dos ruedas. 

Es el FIM (Federación Internacional de Motociclismo) la organización encargada del evento, junto a sus hermanas menores; Moto2 y Moto3. Al igual que la ruleta es la categoría reina en un online casino, así es Moto GP en relación a las competiciones de moto, ya que es aquí donde se enfrentan las máquinas con mayor cilindrada.

Cilindradas en Moto GP

Alrededor de 3 décadas, desde mediados de los 70 hasta 2002, la cilindrada de los 500 cc se permitía, indiferentemente a si las motos disponían de dos o cuatro tiempos. Circunstancia que derivó en que todos los motores terminaran siendo de dos tiempos, debido a la mayor entrega de potencia en iguales cilindradas.

Sin embargo, en 2002 llegó el cambio en la reglamentación para hacer partícipe a los motores de cuatro tiempos. Con esta medida se permitía a las marcas constructoras elegir entre las de dos tiempos a 500 cc o inferiores y las de cuatro tiempos a 990 cc o menos.  

Después de 2003 y algunos récords 

A partir de esta renovación en las reglas el dominio de las motos de cuatro tiempos sobre las motos de dos no tardó en llegar. Desde el 2003, estas desaparecieron de la competición GP. Posteriormente, en 2007, la FIM redujo la cilindrada a 800 cc como máximo, y finalmente en el 2012 quedó definitivamente delimitado a los actuales 1000 cc de cilindrada. 

Récords de velocidad

Y es que, con esta potencia, se han alcanzado velocidades de 356,7 km hora, un récord a cargo del piloto italiano Andrea Dovizioso, en Mugello, en el pasado 2021. Un récord que se superó en los entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar del mismo año en el que Johan Zarco llegó hasta los 362,4 km/h, sin embargo, no logró frenar al final de la recta, yéndose directamente a la grava. En la actualidad, es el español Jorge Martín el que ostenta este récord al alcanzar una velocidad punta de 363,6 km/h en el premio GP en Italia con una Ducati.

Pilotos con más títulos

Esta competición se celebra desde 1949, siendo Giacomo Agostini el piloto con un total de 8 títulos el que encabeza esta lista, el último conseguido en 1975. Le sigue otro italiano, que hasta 2009, fecha del último logrado, había acumulado 7 primeros puestos. 

La tercera posición queda reservada para el español Marc Márquez, que dejó de acumular títulos en 2019, llegando a la nada despreciable cantidad de 6 títulos. El australiano Michael Sydney Doohan continúa la lista con 5 títulos acumulados hasta 1998, año en el que ganó el último. 

Para finalizar el ranking de los 5 pilotos con más títulos, con 5 victorias nos encontramos con cuatro pilotos: Geoff Duke, Hohn Surtees y Mike Hailwood,  de Gran Bretaña, y Eddie Lawson, de origen estadounidense. 

Tags: motogp, apuestas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.