REPORTAJES

¿Por qué se me apaga la moto?

Publicado el 20/12/2020 en Artículos

CBR

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Si estás aquí es porque tienes una moto y ha sufrido un parón en plena carretera. Antes que nada, debes saber que esto no es algo normal, y si no detectas la fuente del problema podrías llevarte un buen susto.

Para ayudarte hemos creado esta entrada con una lista de los principales fallos que puede experimentar tu moto si se apaga el motor mientras está en marcha. Aunque podría tratarse un simple cable suelto, también podría necesitar un recambio de baterías de moto u otras piezas. 

Sin más demora, ¡comencemos!

4 motivos de por qué se me apaga la moto

A continuación, te hablaremos de 4 de los principales motivos de por qué se apaga la moto, para que los conozcas y puedas resolver la falla:

1. Bobina

Uno de las causas más comunes por lo que se puede apagar una moto es por el cable de la bobina que está instalado en la bujía. Si la conexión no está ajustada o se encuentra dañada, puede que la moto no funcione.
 
Algunas veces con apretar las conexiones se arregla el problema y tu moto seguirá andando.

2. Carburación

Si la moto tiene la carburación incorrecta puede provocar que el combustible no funcione adecuadamente, provocando fallas que hace que la moto se apague.
 
Lo ideal es hacer una buena revisión y limpieza; si es necesario usa líquidos especiales para limpiarlo. También, puedes cambiar las piezas o consultar con un mecánico.

3. La pata de cabra

La pata de cabra y el caballete de la moto pueden ser los causantes que la moto se apague. Esto pasa cuando el interruptor de los mismos no funciona correctamente o lo pulsas accidentalmente.

4. La batería

Si la batería de la moto se encuentra en mal estado o está defectuosa puede llegar a hacer que la moto se apague. De hecho, aunque esté nueva la batería puede dar problemas, ya que se pueden colocar los bornes mal y eso puede ser un detonante de una detención imprevista.

La batería es un elemento vital para el funcionamiento de una moto, ya que, sin ella, sencillamente no arranca. 

Muy pocas personas son conscientes de su importancia, y pocos le dedican la atención y cuidados necesarios. Entre ellos, fallo o fuga de corriente, bajo rendimiento del sistema eléctrico, desgaste de potencia y descarga completa de la batería.

Si necesitas una batería nueva, de calidad y al mejor precio, solo debes ingresar a MotorecambiosvFerrer y listo. Esta tienda online te ofrece todo lo repuestos que necesitas para tu moto.

Cuidados básicos de la batería 

Los cuidados básicos que debemos hacerle a la batería de la moto son muy sencillos. Entre ellos se destacan:

● Desconecta los bornes de la batería si no vas a usar la moto durante un lapso prolongado. Al no hacerlo cuando se vaya a arrancar, la batería estará descargada totalmente. 

● Aprieta bien los bornes, debido a que un borne mal colocado o apretado provocará sulfatación de los terminales, y reduce la conductividad.

● Rellenar de ácido la batería, pero para ello debes conocer el tipo de batería que usa tu moto. Si es una batería convencional se quitan los tapones y se añade el ácido hasta el límite que indica el fabricante.

● Usa el cargador correcto para tu moto, ya que existe un tipo de cargador específico para cada batería de moto. Debes escoger el cargador apropiado en función del voltaje que se necesites, ya sea de 6v, 12v o 24v. También, hay cargadores específicos para baterías de litio.

La fuga de combustible y problemas en el contacto de los cables, pueden ser otros causantes para que la moto se apague y nos deje en el camino. Pero, estos problemas se pueden solucionar, algunos los puedes hacer tú mismo o bien se puede llevar a un mecánico.

Tags: moto, bateria, problema.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.