Todo Circuito: Bueno, lo primero la pregunta obligada. ¿Cómo empezaste en el mundo de los circuitos?
Nicolás Merino: Pues empecé con una minimoto. Estábamos en el circuito de Los Santos de Humosa y vimos una. Nos gustó, y mis padres se interesaron y les empezó a gustar. Luego empezamos a hablar con una persona que nos vendió la minimoto, y una semana después nos trasladamos al circuito y allí empecé a montar. Empecé bien, lo que pasa es que la moto era muy vieja, y se estropeó. Estuve dos semanas sin usarla y luego ya volví a cogerla de nuevo.
TC: Cuando empezaste con las minimotos, ¿quién empujaba más? ¿Tú o tu padre?
NM: Desde luego mi padre. A mí me encantaban, lo que pasa es que cuando veía que no podía hacer algo, mi padre me daba ánimos para hacerlo. Sin él no podría haberlo hecho.
TC: ¿Te está siendo fácil compaginar las motos con tu vida, tus estudios y tus amigos?
NM: Sí, pero con los estudios es lo que más me cuesta, porque me gustan más las motos, y en clase estoy pensando más en las motos que en aquello en lo que tengo que centrarme.
TC: ¿Cómo te ves este año?
NM: Este año me veo regular. Estoy empezando ahora mismo y me veo mal, pero bueno, irá mejorando. Tengo que esforzarme mucho, y de momento no huelo él podio.
TC: Viniendo de las minimotos, ¿cómo te has adaptado a esta Metrakit? ¿Te ha sido fácil?
NM: Sí, porque ya había cogido alguna moto grande mientras estaba en la temporada de minimotos. Me la dejaron para ir acostumbrándome y no me resultó muy difícil.
TC: ¿Qué es lo que más te gusta de esta Metrakit? ¿Qué destacas especialmente?
NM: Pues sobre todo la velocidad y la estabilidad en curva, es lo que más me gusta. Puedes tumbar lo que quieras que la moto se mantiene siempre en el mismo sitio, y es muy ágil. Y para ser de 125 corre bastante.
TC: ¿Y lo que menos te gusta?
NM: El cambio, es demasiado crítico. Tienes que llevar la muy alta de vueltas para poder hacer un buen cambio. También el reglaje de las suspensiones; hasta que consigues el reglaje óptimo lo pasas bastante mal.
TC: ¿Eres de los pilotos que cuando llegan al box saben perfectamente qué hay que hacerle a la moto?
NM: Sí, después de dar unas vueltas entro en el box y sé dónde fallaa la moto, y cómo hay que solucionarlo, siempre con ayuda de mi padre.
TC: Tú como piloto, ¿cómo te consideras? ¿Agresivo, piensas mucho sobre la moto, o eres todo corazón?
NM: Hasta que me adapto, soy un piloto reservado adelantando. Primero me lo pienso, porque todavía no me he hecho a esta moto. En cambio en las mini motos me consideraba agresivo, incluso había veces que podía tirar a la gente sin querer, y más de una vez vinieron a echarme la bronca. Pero aquí no, he cambiado.
TC: ¿Te apetece dar el salto a algo más grande?
NM: No, prefiero todavía aprender con esta moto, porque si te vas a otra categoría sin pasar por aquí, no sirve de nada.
TC: ¿Has conducido alguna moto de cilindrada grande en circuito?
NM: No, todavía no. Pienso que se necesita muchísima preparación física para las motos grandes. Si ya me cuesta con esta, con una superior necesito mejor preparación.
TC: Mirando al futuro, ¿crees que vivirás de esto?
NM: Ahora mismo no me veo, pero estoy luchando mucho y creo que si me esfuerzo podré lograrlo.
TC: ¿Os cuesta mucho encontrar patrocinadores para las carreras?
NM: Sí, nos cuesta muchísimo. Los patrocinadores no miran en el campeonato de Madrid, están todos atentos al campeonato de España. En las copas pequeñas es muy difícil encontrar patrocinadores.
TC: ¿Te das cuenta del esfuerzo económico que le está suponiendo a toda tu familia el que puedas correr?
NM: Sí, por supuesto, e intento agradecérselo de la mejor manera, corriendo sobre la moto y pilotando lo mejor que puedo en las carreras. Haga lo que haga siempre se lo dedico a ellos.
TC: ¿Qué tal el ambiente con los compañeros en los boxes? ¿Es muy competitivo?
NM: No, fuera de la pista todos nos llevamos muy bien, excepto con algunos como es lógico, pero son casos aislados. En general todos nos llevamos bien, somos amigos.
TC: ¿Qué le dirías a un chaval de tu edad que esté leyéndote y sueñe con rodar en circuito?
NM: Pues, lo primero, que intente convencer a sus padres para que le dejen, y que apriete mucho. Tendrá que apretar para conseguirlo, y esforzarse muchísimo.
TC: Ahora Nicolás, ya por último, te someteremos a nuestro test de 10 preguntas rápidas.
La primera, ¿2 tiempos o 4 tiempos?
NM: Dos tiempos.
TC: Un circuito español.
NM: Montmeló.
TC: Una costumbre antes de subirte a la moto.
NM: Chocarle la mano a mi madre.
TC: Un piloto de ahora.
NM: Rossi.
TC: Y de los de antes.
NM: Doohan.
TC: Una moto que te encantaría tener, pero nunca vas a poseer.
NM: La M1 de Rossi.
TC: Curvas rápidas o lentas.
NM: Curvas rápidas.
TC: ¿Ganar una carrera de forma holgada o por los pelos?
NM: Por los pelos.
TC: En motos, ¿Japón o Europa?
NM: Japón.
TC: ¿Quién ganará MotoGP este año?
NM: Rossi.
Por Borja Sánchez Arias y Alfonso Somoza Márquez
Fotografía: Virginia Pulgar Sinovas