.jpg)
Nada más meter 5ª llegamos a la cichane rápida de Ascari, que con la Metrakit la hacemos a hacemos a fondo, sin demasiadas complicaciones. Y llegamos a la Hípica, otro punto donde se dejan notar los raquíticos 80 kg que pesa esta moto. Esta vez sí hago una frenada buena, retrasándola hasta casi la entrada en la curva. Con un par de dedos me sobra para frenar la Pre GP. Paso a un par de motos que aún deben estar pensando de dónde diablos salí, y con un movimiento simple ya tengo la moto en la trazada buena, inclinando todo lo que la "situación corporal" me permitía. Aquí me di cuenta de que mis gemelos no iban a aguantar mucho tiempo, ya que estaba tirando de ellos continuamente para poder colocarme sobre la moto. Empiezo subir marchas de nuevo, y llegamos a mi curva preferida del Jarama: Bugati.
.jpg)
En este momento, decido ponerme el pañuelo de Japonés kamikaze en la cabeza, le doy un beso a la Metrakit en el depósito, y acelero con ganas. Y aquí es donde me dí cuenta de lo muchísimo que me gusta esta moto. Olvídate de los problemas de una 600, de los meneos, las inercias... y disfruta. Pon una Pre GP 125 en tu vida. La ligereza de la moto te permite retrasar un poco más la entrada en Bugati, consiguiendo mantener una velocidad más alta durante más tiempo, y una vez te toca tumbar, te será suficiente con un ligero esfuerzo de cadera para tirarla hacia dentro y salir disparado hacia la fuerte frenada posterior.
De nuevo, vuelvo a presumir de frenada y aprovecho la potencia de la pinza radial AJP para detener la moto en una distancia impensable para una moto de mayor cilindrada. Aquí ya voy más calentito, y compruebo que la horquilla delantera Paioli lo pasa un poco mal con alguien de mi tamaño, hundiéndose más de lo deseable, aunque sin llegar a hacer tope. No hay por qué preocuparse. Aunque llegue algo colado, el chasis de esta Pre GP hace que vuelvas a la trazada buena en un plis plas.
.jpg)
A esta vuelta la siguieron varias más, en las cuales fui rodando cada vez más rápido y adaptándome mejor a la Metrakit. Sin duda alguna, estamos ante una moto de competición formidable, a un precio bastante asequible (8.300 € + IVA). Una lástima que sus dimensiones sean tan pequeñas y no pudiese rodar con ella todo lo rápido que me hubiese gustado, pero sin duda alguna ha sido una magnífica toma de contacto con el mundo de las chicharrillas. Desde luego, hace diez años habría sido el niño más feliz de la tierra con una aparato de estos, después de mi colección de Gi-Joes. ¿Sacará Metrakit una Pre GP XL? Si es así, yo me pongo desde ya en la lista, a ver si en esta "entro" sin problemas...
El piloto

Y, si el presupuesto se lo permite, tambien participará en el catalán. Además de estudiar e ir al colegio, sale todos los días a correr una hora y a hacer abdominales, para poder estar en forma sobre la moto. Tiene además una Kawasaki KX 60 para entrenar en el campo, tanto a nivel físico como técnico. Gracias al apoyo de su patrocinador y, sobre todo, de su familia, el proyecto va saliendo adelante poco a poco. Su padre, Pedro Merino, es un auténtica enciclopedia humana de motores, y da gusto compartir box con él. Además es el mecánico del equipo, el manager de su hijo, el conductor de la furgoneta... en fin, un gran tío. Después de estar todo el día rodando, Nicolás nos cedió diez minutos de su tiempo para charlar con él sobre muchas cosas.