![]() @borjarias | Google+ |
Durante el último salón internacional de la moto EICMA de Milán, el fabricante alemán de neumáticos de moto Continental presentó una de sus novedades más importantes para este 2019, su nuevo ContiTrailAttack 3, un neumático ubicado en el segmento trail con rango de uso 90% asfalto y 10% off-road, el cual recibe los últimos avances tecnológicos de la marca.
El objetivo de este nuevo lanzamiento vuelve a estar en posicionarse como la elección del usuario a la hora de sustituir los neumáticos de serie de su moto, y esta tarea no es fácil ya que los nuevos ContiTrailAttack 3 tienen el listón muy alto respecto a su predecesor, el ContiTrailAttack 2, un modelo que lleva en el mercado 7 años ofreciendo grandes resultados a sus propietarios.
Para ello, Continental a mejorado a uno de sus modelos estrella en primer lugar actualizando su dibujo, el cual ya se alinea con modelos modernos como los ContiRoadAttack 3 o ContiSportAttack 3. Este nuevo diseño en su banda de rodadura donde se observan menos ranuras en la zona central, aporta un mayor kilometraje y estabilidad. Igualmente las ranuras laterales llegan hasta el área del hombro del neumático para ofrecer un mejor drenaje en mojado y mejor agarre lateral, habiéndose optado por un patrón contradireccional que favorece las fuerzas de frenado para el neumático delantero y las de aceleración para el trasero.
En segundo lugar, Continental aplica tecnología de última generación para lograr una de las gomas más avanzadas dentro de su segmento. Para ello encontramos como novedad respecto al ContiTrailAttack 2, su tecnología 'EasyHandling', que otorga al neumático una mayor agilidad, precisión y manejabilidad a la hora de conducir, así como el 'Performance over Time', con la que se mantienen prestaciones óptimas pese a aumentar los kilómetros.
Por su puesto, los nuevos ContiTrailAttack 3 cuentan con avances ya familiares como el 'Multigrip' que dota al neumático de mayor kilometraje gracias a su banda central más dura, a la par que aplica menos dureza en los hombros del neumático, lo que garantiza la seguridad y proporciona el máximo agarre en inclinaciones, al igual que asegura un desgaste homogéneo sin escalones gracias control de la temperatura en el momento de su vulcanización.
La tecnología 'Traction Skin' también está presente en este nuevo neumático, propiedad que evita que el neumático 'patine' recién montado al suprimirse la clásica parafina para desmoldarlos en su fabricación, dotándolo de una superficie 'microrugosa'' y convirtiéndolo así en el neumático más seguro desde el principio. También incluye tecnología 'ZeroDegree', construcción de cintura de acero 0° que garantiza una gran estabilidad a altas velocidades y optima absorción de impactos, y el 'RainGrip', compuesto que dota al neumático de un mayor agarre en mojado, aumentando también el kilometraje.
Para conocerlos de primera mano y tener una primera toma de contacto con los nuevos ContiTrailAttack 3, Continental eligió la isla griega de Creta para su puesta de largo internacional, fijando la base para organizar la prueba, el remoto pueblo de Spilia, en la parte noroccidental de la isla. Por delante una ruta con más de 200 kilómetros, diferentes tipos de asfalto y un breve recorrido off-road para así poder conocer de una forma más exacta el comportamiento del neumático en diferentes ámbitos.
La 'armada española' llegamos un día antes, dándonos la bienvenida un espectacular día soleado, con buena temperatura, y unas vistas nevadas de las cumbres que no hacían otra cosa que mejorar los posibles paisajes de la ruta del día siguiente. De igual forma, a nuestra disposición, un ejército perfectamente alineado de modernas maxi-trails con los nuevos ContiTrailAttack 3 recién montados nos esperaban, desde las poderosas BMW R 1250 GS y S 1000 XR, pasando por las Ducati Multistrada 950 y 1200 Enduro, o las Yamaha XT1200 Super Tènèrè, Honda CRF1000L Africa Twin y Suzuki V-Strom 650.
Amanece el día de la prueba, y una leve lluvia bajo un cielo gris oscuro nos da la bienvenida. Sin duda nos queda claro que aspectos analizaremos del nuevo neumático. Para la primera parte del recorrido elijo la África Twin (llanta delantera de 21 pulgadas), e iniciamos la ruta hacia el interior. En este primer tramo del recorrido encontramos de forma genérica un asfalto en mal estado, parcheado y completamente mojado gracias a la incesante lluvia que ya no nos abandonaría por el resto de la jornada. Pese a ello, en poco tiempo eres capaz de sentir como está trabajando el neumático. En pocos kilómetros el neumático ya tiene temperatura óptima de trabajo (con agua), dotando a la moto de buen agarre pese a estar pisando un firme deslizante. Eso significa confianza y tranquilidad para pilotar en condiciones adversas. Me gusta.
En este punto haré un inciso importante para enfatizar que este nuevo neumático, en asfalto seco a 23ºC y temperatura ambiente de 19ºC, tan solo necesita 2 kilómetros para alcanzar su temperatura optima de trabajo. Con una conducción normal es el neumático delantero el que antes coge la temperatura correcta, mientras que en una conducción más deportiva será el trasero el que adquiera temperatura antes.
Otro aspecto muy notable, y ya experimentado con los ContiRoadAttack 3, es la gran agilidad y comodidad que aportan a la conducción. De forma natural sientes una dirección más reactiva y predecible, con agarre continuo, y permitiéndote cambios de dirección sencillos y precisos. Así trabaja con agua sobre el firme, agua abundante, pero durante una leve ventana de mejoría del tiempo donde estuvo un rato sin llover y el asfalto algo más drenado, estas características más un incremento en la sensación de agarre y estabilidad se vio reforzada, permitiéndonos mantener ritmos fuertes sin problema.
Por último, como era evidente que sobre asfalto seco no íbamos a poder probarlos, Continental preparó un par de secciones off-road. Conducir sobre esta superficie lo llevé a cabo primero sobre la África Twin y después sobre la R 1250 GS, y desde luego, pese a ser un neumático claramente enfocado a uso asfáltico, rinde con nota siempre y cuando no circulemos por caminos exigentes, y eso que nosotros los hicimos trabajar por grava y barro.
En resumen, y a falta de realizar una prueba más agresiva sobre asfalto seco, Continental ha sabido mejorar un neumático ya de por si sobresaliente. Ahora, el usuario de motos trail tiene a su disposición una goma que le aportará precisión y maniobrabilidad, mucho grip (al menos en mojado), durabilidad y confort en orden de marcha.
MEDIDAS DISPONIBLES