.jpg)
José Antonio Carmona es un verdadero apasionado del mundo de la competición. Malagueño de nacimiento y con casi seis decenas de años a sus espaldas, este impresor y fotógrafo de profesión no pierde la esperanza de ver su sueño cumplido: que su proyecto de horquilla y basculante monobrazo llegue algún día al mundo de la alta competición.
Esta es la razón que le mueve a trabajar a diario en su pequeño taller particular, donde poco a poco va dando forma a un prototipo equipado con un sistema de dirección monobrazo que él mismo ha diseñado. Ilusión y ganas no le faltan, al igual que el apoyo de grandes figuras de nuestro motociclismo: el propio Antonio Cobas vio su proyecto como algo perfectamente "viable", mientras que Santi Rabassa, manager de competición de Derbi en 1985, lo calificó como algo "revolucionario" y con futuro.
En esta entrevista nos acercamos al trabajo de Jose Antonio, para que sea él mismo quien nos explique en qué se basa su proyecto Opción, por qué se lanzó a esta aventura y qué espera del futuro.
Todocircuito: ¿Qué te llevó a embarcarte en este proyecto?
Carmona: De pequeño me gustaba leer a Julio Verne, soy inquieto e imaginativo, realizo infinidad de historias, no puedo parar. Por eso, cuando ELF y Bimota abrieron la brecha del monobrazo me sentí atraído irremediablemente por su nueva mecánica futurista. Decidí hacerlo porque me gustaban los objetivos mecánicos que perseguían, pero no su manera de alcanzarlos: los cuatro movimientos derecha/izquierda y subir/bajar del tren delantero que cumple con simplicidad la horquilla tradicional son un objetivo difícil de batir por un monobrazo, muy difícil, además se incluye la separación de la amortiguación. Parece poca cosa, pero os garantizo que tiene "tela".
T: ¿En qué consiste tu proyecto?
C: Mi prototipo es diferente a todos ellos, planteo otra forma de hacerlo, más sencilla y, perdona si lo digo, más ligera y eficaz. Tengo ideadas tres variantes, una para scooter que podría funcionar ya. Otra de la cual he construido el prototipo básico mecánico, la Opción-1, es un kit que podría adaptarse a cualquier tipo de motocicleta construida o por construir.
Existe un tercero que solo está en mi mente y que deja en pura chatarra a los dos anteriores. Para este necesitaré mucho tiempo, pues antes he de desarrollar el que ya tengo construido y para ello necesito, primero, proteger la mecánica con patentes, y después adaptarla a una 125 capaz de alcanzar 180 km/h en una pista para ver sus reacciones y desarrollar su funcionamiento. Este es el paso que inicio ahora y estoy buscando los medios para conseguirlo.
T: ¿Qué ventajas ofrece esta suspensión frente a la tradicional?
C: El monobrazo se puede construir en titanio, es más duro que el acero y más ligero que el aluminio. Sería más seguro que la horquilla, la razón es sencilla: no flexa, puede frenar a 350 km/h sin alterarse. Permite centralizar el peso y bajarlo de una manera incomparable, y los amortiguadores se pueden adaptar en un lugar óptimo con relación al centro de gravedad. No dudo que el paso por curva será más rápido, dinámicamente, la fuerza centrípeta se reduce en mucho en comparación con la distribución actual de pesos de la horquilla. Presenta además muy poca resistencia aerodinámica.
Páginas: 1 2