![]() @todocircuitoweb |
Cualquier tiempo pasado fue mejor. El mundo del motor sigue evolucionando, pero hasta cierto punto sigue estancado en el pasado. La moda “vintage” no entiende de elementos, ya puede ser un armario, ropa o una moto y los fabricantes lo saben. Es por ello que lanzan cada vez más productos inspirados en modas de la segunda mitad del siglo XX.
El último en sucumbirse a los encantos del pasado ha sido el sector motero. Cada vez son más las marcas que se inspiran en la década de los 60’ o 70’ para lanzar sus nuevos productos. Incluso las empresas aseguradoras han disparado la emisión de pólizas de seguro para motos clásicas, al igual que las solicitudes de seguros para coches clásicos, otro 'boom' que está viviendo el mundo del motor, con grandes reuniones de vehículos clásicos llegados de todas las esquinas del país.
Las denominadas Racer Café se inspiran en el aire retro de los años 50. Su historia se remonta a la postguerra cuando los jóvenes utilizaban esas motos para recorrer las carreteras británicas.
La esencia de las Racer Café sigue presente en muchas motos que salen hoy en día a la venta. La posición aerodinámica de los semanillares permite que el motero tenga una posición inclinada hacia adelante. Todo ello, junto a un chasis ligero, que deja poder tumbar en las curvas con mayor facilidad y un motor potente para surcar esas carreteras que tantas alegrías nos dan.
Los fabricantes utilizan diversas estrategias para poder simular en la actualidad el diseño de esas motos. Ya sea gracias al chasis, a los elementos que emplean (que en ocasiones son piezas modificadas) o por su estética. Firmas como Yamaha, Mv Agusta, Kawasaki o Triumph han visto como un nuevo mercado se les abría con sus últimos lanzamientos.
En Kawasaki han recuperado la esencia de una de sus motos estrellas, la Z900RS. La firma ha lanzado una moto con aire retro con 111cv y un tetra cilíndrico en línea de 948cc. Su estructura es un tanto distinta a lo esperada, con una cúpula delantera, asiento más bajo y un manillar un poco más planos.
Otra de las firmas que ha lanzado este tipo de productos al mercado es Yamaha. La marca asiática se inspiró en la Faster Wasp para hacer la XSR900. Propulsada por un motor tricilindríco de 850cc. La XSR900 tiene una estética propia de los años 600 con un carenado de fibra de carbono y un asiento monoplaza que facilita la conducción deportiva.
En Mv Agusta no se han quedado atrás. La mitica firma ha sacado un nuevo modelo: MV Agusta Superveloce 800. Con una línea de aire retro de los años 70, la Superveloce contará con un motor tricilindrico de 798cc. Entre los detalles que se conoce este modelo tendrá un chasis ligero y bastidor tubular.
Triumph no se queda atrás y en su amplia gama tiene la Bonneville Thruxton R. Este modelo cuenta con un motor de 1200cc. Además tiene un estilo más refinado y una línea que permite recuperar la esencia de la primera Café Racer, la denominada “Triton”, una moto que surcaba las carreteras británicas con un motor Triumph y chasis Norton.