![]() @borjarias | Google+ |
Triumph vuelve a mostrarnos su lado más deportivo con la última actualización de su modelo más deportivo, la Speed Triple, una moto que si bien apenas recibe cambios a nivel estético, sí que lo hace y de forma notoria a nivel mecánico y tecnológico.
A continuación te contamos todas sus novedades y como se comporta tras haber asistido a su presentación internacional.
Para empezar su motor ha sufrido una profunda renovación con hasta 105 nuevos componentes como un cigueñal aligerado, pistones, culatas y camisas de los cilindros, o su nuevo motor de arranque más pequeño y batería y alternador más ligeros. Todo ello, junto al sistema de escape revisado, hace que la nueva Speed Triple alcance los 150 CV a 10.500 rpm y un par motor de 117 Nm a 7.150 rpm, es decir, una mejora en su rendimiento del 7% y 4% respectivamente comparado con su versión predecesora. A la par, y como dato muy importante, gracias a esta profunda renovación mecánica, se ha logrado reducir las inercias del motor en un 20%, ayudando de forma directa a que el comportamiento dinámico del conjunto sea más ágil y preciso.
Por supuesto, gracias esta suculenta mejora, se ha conseguido que el motor gire más rápido y sea capaz de subir de revoluciones con más alegría y durante más tiempo, concretamente 1.000 rpm más, haciendo que la curva de potencia sea más suave y lineal. También en este caso, al tratarse de la versión RS, cuenta con nuevos silenciadores deportivos de la firma Arrow, haciendo que el sonido de la nueva Speed Triple sea más deportivo.
A nivel tecnológico, recibe novedades en forma de un nuevo panel de instrumentos TFT a color de 5" en el que podremos elegir entre otras cosas, 5 modos de conducción, incluido el modo 'Track', recomendado para un uso en pista y el cual reduce al mínimo cualquier ayuda electrónica. Igualmente ahora incluye nuevos mandos retroiluminados de LED, iluminación diurna DRL, y en esta versión RS, se complementa además con un nuevo sistema de encendido y bloqueo de la dirección sin llave que se activa electrónicamente mediante un botón en el manillar, con la opción de desactivar la función ”keyless” para mayor seguridad.
A la par, manteniéndonos en el apartado tecnológico, la nueva Speed Triple se beneficia del nuevo sistema de ABS y control de tracción optimizado para curva, gracias a la introducción de una nueva unidad de medición inercial (IMU), que garantizan una óptima distribución de la fuerza de frenado, el deslizamiento y el control del par motor.
Por supuesto, esta versión RS cuenta con una parte ciclo de alta gama como así demuestra su conjunto de suspensiones Öhlins compuesto por una horquilla NIX30 y amortiguador TTX36, ambos con regulación completa, o bien sus pinzas radiales Brembo monobloque M4.34, con maneta ajustable y bomba de freno también del fabricante italiano que garantizan una potencia de frenado perfecta.
A nivel estético, la nueva Speed Triple ahora monta nuevas llantas de cinco radios con acabado en alto brillo, un asiento revisado con mayor nivel de confort, y en el caso de esta versión RS, se introducen de serie acabados de la carrocería en fibra de carbono como el guardabarros delantero y los protectores del radiador.
Por último a nivel dinámico, y tras llevar a cabo una intensa jornada de pruebas con una ruta de más de 200 kilómetros por sinuosas carreteras de la sierra almeriense y varias tandas en el propio circuito de Almería, tengo muy claro el salto de calidad en la Speed Triple, elevando su nivel y posicionándola como una de las mejores opciones dentro de su segmento.
A mi juicio, lo mejor de esta nueva versión radica en el trabajo llevado a cabo en su motor. Ahora se nota como empuja con más ganas y sube más rápido de vueltas, donde se agradece notablemente ese extra de 1.000 revoluciones. Igualmente su espectacular reducción de inercias en el motor, ha permitido dos cosas, por un lado ayuda a reducir el peso total de la moto, permitiendo reacciones mucho más ágiles y precisas sobre todo a la hora de cambiar rápido de dirección, y por otro lado, se ha equilibrado el reparto de pesos en orden marcha, mejorando de forma exponencial la estabilidad del tren delantero a alta velocidad bien sea en plena curva o en recta.
Como regla general, además de sus mejoras tecnológicas y acabados más premium, la nueva Speed Triple se me antoja como la sport-naked de alta cilindrada con mayor equilibrio en su segmento. Sigue manteniendo su diseño genuino y casi atemporal que a mí personalmente, y sin lugar a dudas, me resulta el más atractivo, a la par que han elevado sus aptitudes deportivas al siguiente nivel como así lo ha demostrado en la pista donde ha sido capaz de rendir casi como una superbike.
Páginas: 1 2