![]() @Crms74 | Google+ |
La primera vez que Wayne Rainey vio a Marc Márquez sobre una MotoGP pensó que no podía ser español. “Parece un flat tracker americano. Lleva la Honda tan suelta como Kenny Roberts, Kevin Schwantz y yo llevábamos las 500cc”, dijo el tricampeón del mundo.
Esta pequeña anécdota me la contó Dennis Noyes durante una retransmisión de la RFME Copa de España de Flat Track, el primer certamen nacional de esta disciplina que, al contrario de lo que se cree, tiene mucho más en común con la velocidad que con el motocross. Por cierto: dirt track y flat track son exactamente lo mismo. La única diferencia es que el término dirt track es el utilizado en California, pero en el resto de Estados Unidos se le llama flat track.
Las palabras de Rainey fueron, en cierto modo, premonitorias de lo que se sería el Superprestigio Dirt Track años más tarde: una batalla entre Márquez (un chaval de Cervera que recuerda a las estrellas norteamericanas en muchos aspectos), y los propios estadounidenses.
Brad Baker encara la IV edición de esta competición sin haber perdido una carrera en España. Ha ganado dos de las anteriores ediciones del Superprestigio (en una no participó por una lesión en los entrenamientos previos), y hace unos meses consiguió un doblete en la prueba inaugural de la Copa de España de Flat Track. A sus 23 años, Baker ya tiene un título del campeonato norteamericano, conseguido en 2013, y si se tiene en cuenta que el flat track es una disciplina que permite carreras deportivas muy largas, es lógico pensar que el piloto de Washington State tiene un futuro prometedor por delante.
Jared Mees debería acompañar a Baker en el campo de batalla, pero finalmente se perderá la cita catalana por una lesión. Mees llegaba a Barcelona después de pelear por el título del Grand National Americano hasta la última carrera, pero su rival, Bryan Smith, hizo historia al conseguir su primera corona como piloto y el primer campeonato para Kawasaki.
En más de 65 años de historia (el campeonato se inició antes que MotoGP y la Fórmula 1), la marca verde no había ganado un Grand National. Harley Davidson ha sido la gran dominadora del certamen americano, y desde 1988 no había dejado escapar la primera posición de la general. Sin embargo, el hombre que ha conseguido cambiar una tendencia de 28 años no competirá en el Superprestigio Dirt Track.
Puedes ver el final de infarto del AMA Pro Flat Track 2016 en el siguiente vídeo:
Las monocilíndricas y el short track del Palau Sant Jordi
Tradicionalmente, en el campeonato norteamericano se utilizan las monocilíndricas de 450cc (motos de cross preparadas) para los short tracks (óvalos de menos de media milla) y los TT (circuitos que tienen curvas a derechas e incluso saltos), mientras que en los circuitos de media milla y milla se empleaban bicilíndricas como la clásica Harley Davidson XR750.
El óvalo del Palau Sant Jordi es 1/8 de milla, y por eso los participantes del Superprestigio Dirt Track utilizan las monocilíndricas. Además, incorporan llantas de 17” con neumáticos de lluvia para supermotard. Esta configuración hace que la moto sea muy ágil para una pista pequeña, pero el flat track americano siempre ha utilizado llantas de 19”, cuyas principales ventajas son la estabilidad en el paso por curva y una mayor tracción. A una llanta más grande no le afectan tanto los baches, y también necesita girar menos para recorrer la misma distancia, reduciendo así la forma en que patinan los neumáticos al salir de las curvas.
Los especialistas
La batalla Márquez-Baker-Mees es uno de los grandes atractivos del Superprestigio Dirt Track, pero también es muy interesante la dicotomía velocistas-especialistas. Junto a los nombres más reconocidos, como Márquez, Baker, Mees, Álex Márquez, Toni Elías o Julito Simón (participante en varias pruebas de flat track), encontraremos especialistas que, cada año, mejoran su nivel gracias al auge del dirt track en España. Para Brad Baker, uno de los hombres a tener en cuenta es Ferran Cardús, campeón de la categoría FlatTrack Pro de la Copa de España y campeón de la Copa Rodi de Dirt Track.
Según el flat tracker estadounidense, Ferran (hermano de Ricky Cardús) tiene un estilo 100% americano, y en las últimas semanas han entrenado juntos. De hecho, pelearon por la victoria en el Flat Track de los Campeones, celebrado en el Circuit d’Alcarràs, y Brad reconoció que a partir de ahora tendrá que estar “en el top” de su pilotaje para batir a su amigo. “Estoy muy feliz de ver lo rápido que Ferran ha llegado a mi nivel, porque sabía que tiene el talento”, sentenció el #6.
De entre los especialistas españoles, una de las grandes ausencias es Franc Serra, el subcampeón de la Copa de España. Este ha conseguido una victoria y tres podios, pero no ha participado en ningúna competición que diera acceso al Superprestigio. Para este evento, Joan Mir se subirá a su moto (una Honda del equipo Alonso Racing Team), a pesar de los intentos que el entorno de Serra han hecho para que pueda competir en el Palau Sant Jordi. El tercer clasificado de la Copa, Nico Terol, sí que estará.
Otro talento que habrá que seguir muy de cerca es Ferran Sastre, que afrontará el Superprestigio Dirt Track como Campeón de la categoría Rookies de la Copa de España y subcampeón de la Copa Rodi de Dirt Track. El piloto del equipo Kawasaki Noyes Camp tan solo tiene 17 años y ya sabe lo que es disputarle un título a Ferran Cardús hasta la última carrera del año.
A los especialistas nacionales y estadounidenses se suman Masatoshi Ohmori, el flat tracker japonés más famoso, y tres jóvenes británicos muy competitivos: Oliver Brindley, George Pickering y Alan Birwistle. Fredrik Lindgren, campeón de la copa del mundo de speedway en 2015, representará a los pilotos de esta disciplina.
Por último, hay que recordar la presencia de Francesco Cecchini, vencedor de la FIM Flat Track Cup, la copa del mundo de dirt track.
Algunas curiosidades técnicas sobre el flat track
- A nivel técnico, lo más importante es que las motos de flat track no montan freno delantero. Para entrar en las curvas, el piloto utiliza el freno motor (de ahí que se lleve al corte de encendido) y cruza la moto gracias al freno trasero. Una vez en la curva, el contramanillar permite corregir la velocidad si es necesario.
- La técnica del dirt track se basa en tres etapas:
1. “Pitching it in” o entrada en curva: "El derrape debe controlarse combinando freno trasero, gas, ángulo de apoyo, posición del cuerpo y el nivel de presión del pie izquierdo contra el suelo”, asegura Kenny Noyes. Sí, los pilotos llevan una bota de hierro que tiene la puntera levantada y permite deslizar la suela por la pista.
2. “Getting it turned” o centro de la curva: el objetivo es colocar la moto para conseguir tracción lo antes posible, apuntando la moto hacia la recta y levantándola para dar gas sin salir por orejas.
3. “Getting drive” o salida de la curva: para conseguir grip y, por tanto, velocidad, los pilotos suelen echar el peso hacia atrás, aunque depende mucho del estilo.
- Durante el proceso de entrada en curva, los pilotos más rápidos consiguen derrapar con las dos ruedas, no solo con la trasera. Esto se puede ver de forma muy clara en el siguiente vídeo:
- Las motos utilizadas en short tracks son motos de cross adaptadas. En el siguiente vídeo puedes conocer las modificaciones necesarias para transformar una moto destinada a pasar por unos whoops en una moto que necesita estabilidad para girar lo más rápido posible en el octavo de milla:
El formato del Superprestigio Dirt Track
Para conocer el formato del Superprestigio Dirt Track, hay que empezar por lo básico: está formado por tres categorías. La primera de ellas es la que da nombre al evento (SUPERPRESTIGIO), y está destinada a velocistas que son elegidos a dedo por la propia organización y el Moto Club Segre. La segunda es OPEN, y está destinada a los especialistas de off road: desde flat track, hasta supermotard o speedway. En esta ocasión hay dos opciones: ser seleccionado por la organización o clasificarse a través de las competiciones que dan la oportunidad: como la RFME Copa de España de Flat Track, la Copa Rodi de Dirt Track o el Campeonato Británico de Dirt Track (DTRA). Por último los ocho mejores pilotos de la categoría ALEVINES de la Copa Rodi formarán la categoría JUNIOR.
Y aquí viene lo más complicado si estás acostumbrado a las competiciones de velocidad. En el flat track, el formato más extendido es el de las mangas clasificatorias, en las que los pilotos van quedando eliminados. Tanto en SUPERPRESTIGIO como en PROMO el formato es el mismo:
1. Se forman tres grupos, y cada grupo corre dos mangas.
2. Cada piloto recibe una puntuación por su resultado en las mangas y se genera una clasificación combinada. Los dos primeros de cada grupo van a las finales de su categoría.
3. El resto de pilotos se juega el pase a las finales en una repesca. En este caso, será el primero quien consiga el billete para las finales, mientras que los demás corredores, como última opción, competirán en la Challenge Race, una carrera de consolación.
4. De la clasificación combinada de las finales (con el mismo sistema de puntos) salen los cuatro pilotos de cada categoría que irán a las finales. Por eso, el único momento en el que Marc Márquez y Brad Baker podrían encontrarse es en la Superfinal y se lo jugarían todo a una carta.
Cómo verlo por televisión
Esport3, el canal deportivo de TV3, ofrecerá une emisión online del evento. En la cabina estará Ferran Mas, miembro del equipo Kawasaki Noyes Camp en la RFME Copa de España de Flat Track, para ofrecer la visión de un piloto experimentado a los espectadores.
Aquí tienes el horario completo del Superprestigio 2016 para este sábado:
MAÑANA (acceso sólo para poseedores del Gold Pass)
11:00 ENTRENAMIENTOS LIBRES
12:45 ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS
TARDE
16:30 APERTURA DE PUERTAS
18:00 PRESENTACIÓN DE PILOTOS
18:25 MANGAS CLASIFICATORIAS
19:20 REPESCAS
19:50 FINALES (CAT. SUPERPRESTIGIO, CAT. OPEN Y CAT. JUNIOR)
20:25 CHALLENGE RACE CAT. SUPERPRESTIGIO (otorga las posiciones finales 9ª a 16ª de la categoría Superprestigio)
20:30 FINALES (CAT. SUPERPRESTIGIO, CAT. OPEN Y CAT. JUNIOR)
21:10 SUPERFINAL (top-4 cat. Superprestigio + top-4 cat. Open)
21:20 ENTREGA DE PREMIOS