REPORTAJES

Circuito de Jerez

Publicado el 28/05/2011 en Circuitos

Tiempos en el Circuito de Jerez

circuito de jerezUna vez hemos visto cómo es el Circuito de Jerez, toca hablarte de los tiempos que generalmente suele hacer la gente que rueda allí, para que puedas tener una referencia. Cuando ruedas allí por primera vez, lo normal es empezar marcando cronos entre el 2:12 y 2:15, mientras te vas habituando a la pista. Con una moto de 600 cc de serie o preparación mínima, la gente con experiencia suele marcar tiempos entre 2:04 y 2:07. Si nos vamos a una mil, lo normal es mejorar bastante los cronos, ya que Jerez es un circuito donde los caballos se notan.

Por lo general, la gente con miles rueda en tiempos entre 2:00 y 2:04, siempre dependiendo del nivel del piloto, por supuesto. Como te comentábamos anteriormente, las tres últimas curvas del circuito son las que mandan la diferencia. En el resto, los pasos por curva son más o menos parecidos, pero en Crivillé y Ferrari sólo los que le echen mucho valor lograrán restarle décimas al crono.
 
Ahora toca echarle un vistazo a los profesionales, a los pilotos que ruedan en Jerez. Si te das cuenta, las diferencias entre las motos más potentes frente a las menos poderosas son más notables que en otros circuitos. Y es que Jerez, junto a otros circuitos como Cataluña, es un trazado donde se aprovecha hasta el último de los caballos.

Mundial de MotoGP
- MotoGP: Jorge Lorenzo (Yamaha) - 1'38.189
- Moto2: Stefan Bradl (Kalex) - 1'42.706
- 125: Marc Márquez (Derbi) - 1'46.829

CEV
- 125: Alex Rins (Caixa Repsol) - 1'48.995
- Kawasaki Ninja Cup (Kawasaki) - 1'50.472
- Moto2: Carmelo Morales (Suter) - 1'44.807
- Stock Extreme: Santiago Barragán (Kawasaki) - 1'41.618

Yamaha Challenge 2006
- Series 1000 Yamaha: Mariano Requena (Yamaha R1) - 1´55"261
- Series 600: Manuel A. Gómez (Yamaha R6) - 1´55"156

CAV
- Scooters: Manuel D. Tirado (Yamaha) - 2´13"702
- Copa 50 Mini GP Metrakit:  Miguel Oliveira (Metrakit) - 2´12"724
- Copa Trail: José P. Gómez (Yamaha) - 2´02"089
- Copa Trail Superiores: Alfredo Morant (Ducati) - 1¨58"000
- Series 600: Francisco J. Lidueña (Honda) - 1´55"419
- Fórmula Extreme: Jose M. Luis (Yamaha) - 1´49"615

Datos de contacto del Circuito de Jerez

A continuación de te detallamos la dirección exacta del Circuito de Jerez, por si quieres ponerte en contacto con ellos:

Circuito de Jerez
Carretera Arcos Km 10
Teléfono. +(34) 956 151 100  FAX (+34) 956 151 105
Email: info@circuitodejerez.com
Web: www.circuitodejerez.com


Páginas:  1  2  3  4 

Tags: circuito, jerez, hoteles, informacion, curvas, rodadas, cursos, tandas, libres, rodadas.


GALERÍA DE FOTOS
DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 23 de Junio de 2021 a las 10:06

Esto es todo lo que tienes que saber del trazado https://www.youtube.com/watch?v=AZkds7LVpHA

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.