.jpg)
El Circuito de Guadix se inauguró en 2002, coincidiendo con la celebración del Campeonato Andaluz de Velocidad. Cuenta con un trazado de 3.000 metros gracias a una ampliación reciente, y su recta de meta tiene una longitud de 550 metros. Si lo tuyo son las curvas sin parar, es un circuito que te va a gustar. No es apto para motos excesivamente potentes, ya que aqui es vital una moto ágil si quieres sacar buenos tiempos.
Historia del Circuito de Guadix

El Circuito de Guadix, "La Catedral del Motor", se inaguro el 3 de Junio de 2002, ese mismo día se celebró el campeonato de Andalucía de motociclismo contando con la presencia del triple campeon britanico de superbike Niel Mckenzie.
En 2006 el Sr. Clive Greenhalgh compró el resto de las acciones convirtiéndose en el nuevo dueño del circuito. Clive, de nacionalidad británica, cuenta con mucha experiencia en el mundo de motor ya que él mismo ha sido piloto y su hijo Michael Greenhalgh es actual piloto Internacional de GT.
En 2008 comenzó el proyecto de mejorar las instalaciones y la pista. A comienzos de años se reasfaltó por completo con un asfalto especial para este tipo de deporte, mejorando las pruebas y seguridad. También aprovecharon y cambiaron algunas partes del trazado. Durante el primer trimestre de 2009 se mejoraron el paddock y instalaciones.
Situación del Circuito de Guadix
El Circuito de Guadix se encuentra situado en la provincia de Granada, a sólo 10 kilómetros del pueblo de Guadix y a poco más de 60 kms de Granada capital. Con las montañas de Sierra Nevada al fondo, en época invernal se convierte en uno de los circuitos más bellos de nuestro país. La accesibilidad al circuito es magnífica, ya que está muy cerca de la autovía A92N que conecta Sevilla con Vélez-Rubio. La zona en la que se encuentra situado el circuito es bastante llana, aunque presenta algunos desniveles.
Cómo llegar al Circuito de Guadix
Para llegar a la Catedral del Motor lo tienes muy fácil. Coje la A92 dirección Guadix y, cuando llegues aquí, desviate por la A92N dirección Murcia. A los seis kilómetros verás la salida 11. Coje esta salida, cruza la autovía por encima y sigue los carteles que te indican la dirección del circuito. Si vienes desde Murcia, estate atento al área de servicio de Gor, porque la salida del circuito está según pasas este complejo.Ver Circuito de Guadix en un mapa más grande
Dónde dormir cerca del Circuito de Guadix
El sitio más cercano al circuito para dormir es el Hotel Villa de Gor, a poco más de cinco minutos del circuito. Los foreros de Todocircuito han dormido aquí muchas veces y lo recomiendan. El precio de la habitación doble ronda los 46 € la noche y además tienen un garaje privado para poder guardar los remolques con las motos. Si no te convence este hotel, o si no tienen plazas disponibles, puede dormir en Guadix, que está a quince minutos del circuito.
Si tu hotel/hostal/pensión está cerca del circuito y quieres que aparezca aquí, con todos tus datos de contacto, mándanos un email a contacto@todocircuito.com o llámanos al 659 009 720. Miles de personas leen este artículo todos los meses, y muchas de ellas buscan alojamiento.