SECCIÓN 2



Dejas atrás esta paella y vuelves de nuevo a encontrarte dos curvas rapidísimas (5) que las haces sin cortar y a fondo. Cuando estés pasando por encima del piano de la segunda, corta gas un instante, tira la moto a la izquierda, y vuelve a abrir gas para tomar la curva 6. Aprovecha el piano de salida porque aquí se sale muy fuerte y hay que calcular bien los espacios. Ahora empieza a empalmar marchas porque estás en plena recta trasera del circuito de Guadix.
Al final de esta recta viene otro punto crítico del circuito: la segunda chicane (7). Es un poco más amplia que la primera, así que podemos jugar un poco con ella. La primera a izquierdas podemos hacerla casi en plena frenada, pasando por encima del piano, y bajando todavía marchas. Aquí tendremos una ventaja, y es que la chicanes es cuesta arriba, así que podrás frenar la moto más fácilmente, pero ojo con los topes. Salimos de la chicane y abrimos gas para afrontar una pequeña cuesta arriba que nos lleva a la segunda parabólica del circuito (8).
Acariciamos un poco el freno y nos tiramos hacia dentro en 3ª, con el gas ligeramente abierto para no perder tracción y nos preparamos para hacer bien la salida. Aquí iremos con mucho tacto porque empieza la cuesta abajo, y es una curva donde mucha gente se cae porque pierde la rueda trasera. ¡Estás avisado!
SECCIÓN 3



De nuevo encaramos otra breve recta que tiene en medio un par de curvas que no tienen ningún misterio y que puedes hacer gas a fondo. Esta recta desemboca en las dos últimas curvas del circuito, que antiguamente eran una sola. El consejo que nos han dado todos los pilotos es el mismo: trazar ambas curvas (10 y 11) como si fueran una. Para ello, sólo tenemos que entrar un poco colados en la primera y, acto seguido, lanzarnos a por el ápice de la segunda para levantar la moto lo antes posible y acelerar a fondo.
De este modo, ya habremos completado una vuelta a este Circuito de Guadix.