
El Circuito de Montmeló es uno de los preferidos por el equipo de Todo Circuito, ya que reúne lo mejor de los distintos circuitos de España en sus 4.727 metros de longitud. Dispone de curvas rápidas que provocan infarto, apuradas de frenada que levantan la rueda trasera y cambios de rasante donde tienes que entrar con toda la decisión del mundo. Cuenta además con un equipamiento de primer nivel, con boxes amplios y espaciosos, escapatorias infinitas y unos pianos "de verdad", que puedes aprovechar totalmente. El único handicap es lo caro que resulta rodar aquí. Ya sabes, lo bueno pocas veces es barato.
Historia del Circuito de Cataluña

El 24 de febrero de 1989 es constituyó el Consorcio del Circuit de Catalunya entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Montmeló y el RACC, y se firmó el convenio con el Consejo Superior de Deportes (CSD). Ese mismo día, se puso la primera piedra del Circuit de Catalunya. Cinco días después de su inauguración oficial el 10 de septiembre de 1991, el Circuit de Catalunya acogió la primera carrera oficial, el Campeonato de España de Turismos, con la victoria del expiloto de F-1, Luis Pérez Sala.
El 29 de septiembre de 1991 se disputó el 35º Gran Premio de España de F-1 después de 16 años de ausencia en Cataluya. El Mundial de Motociclismo llegaría un año más tarde con la celebración del Gran Premio de Europa, nombre que cambiaria por el de Catalunya a partir de 1995.
Situación del Circuito de Cataluña
Situado a pocos kilómetros de Barcelona, el Circuit de Catalunya se emplaza en una zona privilegiada. Construido encima de una colina, su trazado se va adaptando en todo momento a la orografía del terreno, por lo que te esperan varios tramos con subidas y bajada muy divertidas. Nada más llegar al circuito, te das cuenta de porque es uno de los escogidos para el mundial de MotoGP. La zona de boxes es enorme, y en el parking del circuito puedes llegar a perderte como no andes con ojo.El circuito dispone de una gasolinera propia dentro de sus instalaciones, aunque lo mejor será que lleves las garrafas llenas desde alguna gasolinera cercana (hay varias) porque en la suya te cobran la gasolina como si fuera oro líquido de 24 kilates. Pegado al circuito tienes la localidad de Montmeló, donde puedes encontrar alojamiento o comer a mediodía.
Cómo llegar al Circuito de Cataluña

En cambio, si decides optar por la salida 13 llegarás directamente al circuito. Nosotros te recomendamos que trates de entrar por la C17, ya que es la más directa y la que te deja más cerca de la entrada principal del circuito. Ten en cuenta que estamos hablando de un terreno enorme, por lo tanto se puede llegar por varios sitios. Lo mejor será que le eches un vistazo al mapa de la izquierda, seguro que te ayuda.
Ver mapa más grande
Dónde dormir cerca del Circuito de Cataluña
Lo más cercano para dormir es el pueblo de Montmeló. Lo malo es que la oferta hotelera es muy pequeña aquí, y sólo encontrarás el Hotel Montmeló, situado en pleno centro. Ojo que sólo tiene 30 habitaciones, asi que reserva rápido. También tienes cerca un Hotel Fórmula 1. Está en la C17, y tardas unos 10 minutos en llegar al circuito. Si quieres dormir en una ciudad más grande, tienes cerca Granollers. Aquí la oferta hotelera es mayor, y estás a 20 minutos del circuito.
Si tu hotel/hostal/pensión está cerca del circuito y quieres que aparezca aquí, con todos tus datos de contacto, mándanos un email a contacto@todocircuito.com o llámanos al 659 009 720. Miles de personas leen este artículo todos los meses, y muchas de ellas buscan alojamiento.