SECCIÓN 2



Llegamos ahora a una recta en cuesta que culmina en una curva rápida (140 km/h) (6) con poca visibilidad, y que tendremos como referencia para cortar gas (que no frenar) el cartel amarillo de RACC que tenemos por encima. En esa curva (6) la salida te escupe a la izquierda. Te colocas rápidamente a la derecha mientras subes marchas y aumenta la velocidad llegando a los 220Km/h, para frenar por la derecha de la pista hasta los 80Km/h.
SECCIÓN 3


Te colocas e inclinas mucho a izquierdas, ya que estás en la curva de La Caixa (7) y empieza el tramo complicado de este circuito. Al salir de La Caixa (preciosa encima de la moto, esperas ver a Valentino pasarte en cualquier momento) enchufa con ganas y con cuidado, ya que sigues muy inclinado a la izquierda, y llega una curva muy parecida pero a la derecha (8), donde en motos de mas de 600cc. hay que “matar” la moto en mitad de la curva, para que, sacrificando un poco la entrada, puedas abrir y levantar rápido la moto para salir lo mejor posible.

Cuando salimos de ese piano saltarín, tenemos ante nosotros dos curvas casi calcadas a derechas, llegando a la primera (9) a unos 140Km/h. Tenemos que colocarnos muy bien a la izquierda y, sin frenar, ir al ápice contrario junto con su piano, saliendo y abriendo gas muy deprisa. En el piano de la izquierda y soltando ligeramente el gas, sin abandonar el piano, tirar la moto con decisión a la derecha en la curva de entrada a meta (New Holland) (10). Procura pegarte lo máximo posible a la línea blanca interna de esta curva, así tendrás más pista para levantar la moto. Son segundos de creer que no entras y que vas a acabar subiéndote a las gradas. Pero sí entras, y cada vez lo haces más rápido y seguro.
Cuando quieres darte cuenta, ya estás a toda velocidad en la recta de este formidable circuito, donde se va, como te contaba al principio, muy deprisa. Es un circuito que no tienes que dejar de conocer porque, te guste o no, nunca te dejará indiferente, eso seguro.